En un sorprendente descubrimiento, el nevado Huascarán en la región Áncash, Perú, se convirtió en el escenario de un hallazgo sin precedentes. Agentes del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú (PNP) localizaron el cuerpo momificado de un montañista a 5200 metros sobre el nivel del mar, en la peligrosa zona conocida como Campo Base 1.
El hallazgo, registrado el pasado viernes 5 de julio, fue posible gracias a un equipo especializado del Departamento de Salvamento de Alta Montaña (Depsam). Los rescatistas encontraron el cadáver de un hombre, que conservaba intactas las vestimentas y herramientas de escalada, incluyendo botas con crampones, arneses y cuerdas de seguridad. Este descubrimiento sugiere que la víctima pereció mientras intentaba escalar la imponente montaña.
Según los reportes preliminares de la Policía Nacional, el cuerpo estaba momificado y deshidratado, lo que permitió su conservación en las duras condiciones del entorno. Los indicios iniciales y las herramientas de escalada identificadas en el lugar indicaron que se trata del ciudadano estadounidense William Stampfl, desaparecido desde el 24 de junio de 2002 debido a una avalancha.
El rescate del cuerpo no fue sencillo; el equipo de rescatistas tuvo que enfrentarse a condiciones extremas y peligros, incluyendo la constante amenaza de nuevas avalanchas y la presencia de profundas grietas.
![El cuerpo del turista fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/AX6LHDTVIJA65JNYT52W3VWU6U.png?auth=c598b5b0d386222d131a34b90d6cfc8768856bcbc17a89475d01abb75a1f804b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Tras varias horas de esfuerzo, el cuerpo fue finalmente trasladado a la Morgue Central de Yungay para su identificación completa y la realización de los procedimientos legales correspondientes. Ahora, el objetivo primordial de las autoridades es ponerse en contacto con los familiares de la víctima para proceder a la entrega de los restos.
Huscarán ha sido escenario de peligrosos acidentes
Este hallazgo se produjo dentro del fenómeno de desglaciación que afecta al nevado Huascarán, lo cual ha permitido que el cuerpo, previamente oculto por el hielo y la nieve, salga a la superficie. Este proceso ha sido acelerado por el cambio climático que impacta de manera significativa las montañas de la región.
Las autoridades han aprovechado esta oportunidad para subrayar una vez más los peligros que existen en las expediciones en el Huascarán. La montaña ha sido escenario de numerosos accidentes a lo largo de los años, el más reciente de ellos registrado en junio de 2023, cuando una avalancha costó la vida al guía Edgar Huamán Asís y dos turistas franceses.
El rescate del cuerpo de Stanfold y otros incidentes similares subrayan la naturaleza impredecible y traicionera de las altas montañas. La noticia ha dejado a la comunidad perpleja y ha encendido las alarmas sobre los riesgos implicados en las expediciones de alta montaña.
Alpinista italiano muere en nevado Cashan
![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2EXKYUGKIVFBVJJGSZY7BZZHEI.jpg?auth=4e9a4322e7c6d7c754b521840f4b13df3180798bb470f6e4edad8d4245ef6c5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cadáver del alpinista italiano Tomás Franchini, de 35 años, fue encontrado por las autoridades. El hombre habría fallecido después de un accidente mientras intentaba escalar el nevado Cashan de 5.716 metros en la región de Áncash. El accidente ocurrió el pasado 30 de junio y la recuperación del cuerpo fue realizada el lunes siguiente, informó la Asociación de Guías de Montaña de Perú (AGMP).
Franchini estaba escalando la cara noreste de la montaña, situada a unos 400 km al norte de Lima, cuando sufrió una caída fatal. La AGMP expresó su pesar ante la tragedia y destacó la operación coordinada que permitió recuperar el cuerpo.
Las autoridades están colaborando con la AGMP para trasladar el cuerpo a la ciudad de Huaraz, donde se llevarán a cabo las diligencias legales correspondientes. Durante su carrera, Franchini había realizado numerosas escaladas en diversas cordilleras del mundo, dejando un legado perdurable en la comunidad alpinista.
En un comunicado, la AGMP señaló: “Su legado como alpinista y su pasión por la montaña perdurarán en la memoria de quienes lo conocieron.”
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)