
El mes de julio es crucial para los trabajadores en Perú debido a la entrega del aguinaldo y la gratificación por Fiestas Patrias. Dichos términos, aunque a veces utilizados de manera indistinta, tienen diferencias significativas respecto a quiénes están dirigidos.
Además, se sabe que los montos correspondientes por estos conceptos se dan en dos momentos del año: julio y diciembre. Su propósito es ayudar a los empleados a cubrir gastos adicionales propios de las festividades.
¿A quiénes les corresponde el aguinaldo?
El aguinaldo por Fiestas Patrias se otorgará a los funcionarios y servidores públicos nombrados y contratados bajo diversos regímenes laborales del Estado, según el propio Ministerio de Economía y Finanzas. La medida cubre a los trabajadores regulados por el Decreto Legislativo N.º 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512.

Además, de acuerdo a Gestión, el beneficio incluye a los docentes universitarios bajo la Ley N.º 30220, personal de salud, obreros permanentes y eventuales del sector público, así como al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. También se contempla a los pensionistas a cargo del Estado, comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, y los decretos 20530 y 28091.
Los trabajadores contratados bajo el régimen CAS igualmente recibirán este aguinaldo, en un esfuerzo por unificar y asegurar un beneficio equitativo entre los diversos sectores del servicio público.
Este apoyo económico es esperado por miles de peruanos cada año, ya que les proporciona un alivio financiero por Fiestas Patrias y les permite planificar actividades de temporada.
¿A cuánto asciende el aguinaldo 2024?

Según lo establecido por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, el aguinaldo por Fiestas Patrias será de hasta S/300. Este decreto contempla un bono específico para los Internos de Medicina Humana y Odontología, quienes recibirán una suma de S/100.
La entrega de dichos montos está programada para la planilla del mes de julio. Además, se afirmó que las entidades públicas no tienen permitido establecer cifras superiores, independientemente de su régimen laboral.
¿A quiénes les corresponde la gratificación?
Trabajadores del sector privado en el país deben recibir un pago de gratificación correspondiente a un sueldo bruto, según lo estipula la Ley N.° 27735. Para ser elegible a este beneficio, los empleados deben haber estado en nómina y haber trabajado al menos un mes entre enero y junio.

Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo se recalca la importancia de cumplir con esta disposición para respetar los derechos laborales y mejorar la calidad de vida de los empleados en el sector privado.
Además, se ha instado a las empresas a verificar y asegurar que los pagos sean realizados correctamente y en el plazo establecido por la ley para evitar posibles sanciones.
¿A cuánto asciende la gratificación 2024?
La gratificación incluye una bonificación extraordinaria del 9% del sueldo bruto destinado a EsSalud. En el caso de trabajadores afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS), la bonificación será del 6,75%. Las empresas tienen la obligación de realizar este depósito antes del 15 de julio de 2023.
Estas normativas buscan asegurar que los trabajadores reciban un ingreso adicional libre de descuentos, como AFP e Impuesto a la Renta, dado que la gratificación no está sujeta a estos recargos.
Feriados y días no laborables por Fiestas Patrias 2024

Además de los feriados del domingo 28 de julio y lunes 29 de julio, el Gobierno ha declarado el sábado 27 de julio como día no laborable, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta medida busca promover el desarrollo de la actividad turística, bajo el objetivo de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del país.
Según el decreto, la intención es crear condiciones favorables que impulsen la iniciativa privada y generen empleo. Además, se destaca el fomento del turismo social y la implementación de estrategias para la promoción del turismo interno y receptivo en el país.
Más Noticias
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante
La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas
