Perú podría afrontar sismo de magnitud superior a 8 con epicentro en la costa, advierte presidente del IGP

El fuerte movimiento telúrico ocurrido en Arequipa, el pasado 28 de junio, ha encendido las alarmas entre la ciudadanía y las autoridades

Guardar
(24 Horas)

Producto del sismo de magnitud 7.0 con epicentro en Caravelí, provincia de la región Arequipa, ocurrido en la madrugada del viernes 28 de junio, se volvieron a encender las alarmas entre la ciudadanía y las autoridades ante la eventual ocurrencia de un movimiento telúrico de alta intensidad en territorio peruano.

Ante esta preocupación, el presidente del Instituto Geofísico Del Perú (IGP), Hernando Tavera, dejó en claro que, al ser un territorio totalmente sísmico, es muy extraño que el país permanezca mucho tiempo sin reportar sismos.

Según explicó en diálogo con 24 Horas, noticiero de Panamericana Televisión, como los sismos son cíclicos, aquellos de gran escala demoran más tiempo en manifestarse ya que deben acumular la suficiente energía para liberar y generar eventos de magnitudes 7 u 8.

Perú presenta un movimiento sísmico
Perú presenta un movimiento sísmico de 271 años. (Servindi)

¿Dónde podría ocurrir el siguiente gran sismo en Perú?

El titular del IGP indicó que, gracias a estudios realizados y nuevas investigaciones, han podido identificar las zonas en el Perú en donde se podría manifestar el próximo gran movimiento sísmico, el cual superaría la magnitud 8.

Ante este escenario exhortó a la ciudadanía, autoridades locales y centrales, entre otros involucrados, a tomar estos pronósticos como un llamado para iniciar con la preparación de un plan, “no solo para darle respuesta, sino también reducir los riesgos ante la exposición”.

Fotografía de archivo en donde
Fotografía de archivo en donde se ven unidades de rescate mintras participan en un simulacio nacional de sismo en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

Implementación del Sistema de Alerta Temprana

En el 2021, cuando Pedro Castillo aún era presidente, se anunció la instalación de una torre de alerta ante sismos en el parque Ruiz Gallo, en el distrito limeño de Lince. Pese a que se activó la primera sirena el simulacro de octubre de ese año, esta nunca más se volvió escuchar por los vecinos.

Al respecto, Hernando Tavera, mencionó que, si bien se han realizado importantes avances en el desarrollo de un Sistema de Alerta Temprano, aún falta completar el proceso.

A la fecha, son más de dos años que esta alerta temprana y todo el sistema preventivo, que podría salvar la vida de millones de personas, no está lista. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) detalló las razones de esta demora.

Aunque desde Indeci aún no han confirmado una fecha exacta para la implementación completa del sistema de alerta temprana, Zarela Ciesa aseguró que este año se culminará la instalación y el sistema estará listo para operar.

Indeci explicó por qué el
Indeci explicó por qué el sistema de alerta temprana de sismos aún no está operativa | Foto composición: Infobae Perú

Cinturón de Fuego del Pacífico

Cabe destacar que Perú se encuentra en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, región que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los movimientos telúricos más fuertes del mundo.

Esta zona también es conocida como Anillo de Fuego del Pacífico y está conformado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.

En el caso del territorio nacional, el país se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca, al estar en fricción generan tensión, la misma que es liberada en forma de terremotos. Cabe destacar que la región presenta actividad volcánica constante.

El Anillo de Fuego se extiende sobre 40 mil kilómetros y tiene la forma de una herradura, además, dentro de esta línea hay 452 volcanes y alberga la mayoría de los llamados “supervolcanes”, cuyas erupciones son de niveles VEI-8, consideradas como catastróficas.

Continuarán réplicas en Arequipa

En la madrugada del 28 de junio, un sismo de 7.0 grados con epicentro en el mar afectó la provincia de Caravelí, en Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico dejó heridos y daños materiales. En las primeras 48 horas, se registraron 80 réplicas, 16 de las cuales fueron sentidas en Yauca, Chala y Atiquipa. La réplica de mayor intensidad alcanzó una magnitud de 6.4 el 29 de junio, generando alerta entre los pobladores.

Medidas de prevención

Es importante estar preparado ante un sismo en el país. Por ello, participa de los simulacros nacionales que se realiza en tu área de trabajo o estudiantil. Construye tu vivienda en lugares seguros.

Además, coordina con tus familiares para conocer un punto de encuentro ante un temblor. Asimismo, alista tu mochila de emergencia.

Más Noticias

Oportunidad en Alemania: empleo remoto para hispanohablantes con sueldo de 35 euros por hora sin necesidad de experiencia

Debido a la alta demanda de docentes de español, una empresa educativa en Alemania está contratando hispanohablantes para trabajar de forma remota, con horarios flexibles y un salario competitivo, sin requerir experiencia previa en enseñanza

Oportunidad en Alemania: empleo remoto

Vocería de cartón

Su función no es defender las inconductas políticas de la presidenta Dina Boluarte y menos las suyas, como lo ha hecho en el caso Qali Warma

Vocería de cartón

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus
MÁS NOTICIAS