![Esta es la remuneración a](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQGGNA4YSJH3RHEZSKEABZ75DU.png?auth=fd7bd913a140b60f6a5e0273f324cc89e2f897b93659186c4a830754c8fa5d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las Fiestas Patrias en Perú, celebradas el 28 y 29 de julio, son unas de las fechas más importantes y simbólicas del país. Durante estos días, se conmemora la independencia del Perú y muchas personas disfrutan de actividades festivas. Sin embargo, para algunos trabajadores, estas jornadas no son de descanso, lo que despierta la pregunta: ¿cuánto deben recibir por trabajar en estos días feriados?
Según la norma del gobierno peruano, los trabajadores que laboran durante los feriados nacionales tienen derecho a una remuneración triple por el día trabajado. Este beneficio busca compensar el esfuerzo adicional de los empleados que no pueden disfrutar del descanso habitual en estas fechas festivas. La remuneración triple se desglosa de la siguiente manera:
- Remuneración diaria ordinaria: El trabajador recibe su salario usual por el día trabajado.
- Recargo por laborar en feriado: Al trabajar en un día feriado, el empleado tiene derecho a un pago adicional equivalente al 100% de su remuneración diaria.
- Compensación doblada: Por ser un día feriado no laborable, el trabajador recibe un pago adicional equivalente a una jornada ordinaria.
Esto quiere decir, que si un trabajador tiene un salario diario de 100 soles, por trabajar el 28 o 29 de julio, con motivo de las fiestas patrias, recibiría un total de 300 soles:
- 100 soles por su jornada regular
- 100 soles adicionales por trabajar en un día feriado
- 100 soles adicionales como compensación por ser un día feriado no laborable
Este cálculo garantiza que los trabajadores sean compensados adecuadamente por su esfuerzo y dedicación en días que usualmente deberían ser de descanso.
¿Qué otros beneficios puedo recibir, en vez de un triple sueldo?
Es importante tener en cuenta que esta política de remuneración triple no aplica para todos los trabajadores. Existen ciertos casos donde, previa comunicación y acuerdo con el empleador, los empleados pueden optar por recuperar las horas trabajadas en un día feriado, en otro día laborable, sin recibir una remuneración adicional y en lugar de la triple remuneración.
Este acuerdo debe ser consensuado entre el empleador y el empleado y comunicado con antelación para evitar malentendidos. En estos casos, el trabajador no recibe la remuneración triple, pues se acuerda que las horas trabajadas en el feriado serán compensadas con un día de descanso posterior.
En el caso de aquellos que opten por recuperar horas, es recomendable que los empleados mantengan un registro detallado de las horas trabajadas en días feriados y de los días de descanso compensatorios acordados. Cualquier desviación de las normas puede resultar en sanciones legales y en la insatisfacción de los empleados. Cabe resaltar que no se considera que se ha trabajado en feriado no laborable cuando el turno de trabajo inicia en día laborable y concluye en el feriado no laborable.
¿Cuánto recibiría un empleado con salario mínimo si trabaja un feriado?
Si el sueldo que es percibido por el trabajador que labora un día feriado no laborable es igual al monto mínimo, aquí puedes revisar un aproximado de lo que correspondería recibir; ello, si la modalidad de compensación es esa, de no ser la anteriormente detallada de cobro de feriados.
Remuneración mensual: 1025 soles
Remuneración diaria: 1025/30 = 34,17 soles
Por trabajar el 28 o 29 de julio, corresponde:
- Una remuneración por el feriado | 34,17 soles
- Una remuneración por el trabajo realizado | 34,17 soles
- Sobretasa del 100% | 34,17 soles
- TOTAL | 102.50 soles por cada feriado laborado.
Esto quiere decir que, al tratarse de dos feriados, lo más probable es que el monto retribuido por el haber trabajado estos días corresponde a un aproximado de 205 soles por ambos días; pero es importante destacar que este cálculo se ha establecido tomando como base un salario mínimo, por lo que puede cambiar dependiendo del sueldo que cada trabajador tenga.
Más Noticias
Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González
El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores
![Ángel de Brito anuncia entrevista](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEXSZ2J4MFCJNEDG2KIXQFXE6U.jpg?auth=8271cb832cf498dff5f577b400f8983d91c30f560b59ab29506afa784e427e5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante antes de su primer concierto en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: primeros fanáticos de la ‘Loba’ ya están en las colas de ingreso para su concierto en el Estadio Nacional
Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones
![Shakira en Lima: primeros fanáticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWCJNBWIJBELDI23TCPIEIBYKI.jpg?auth=f6b29fac99c5bc2bdd4e0dfcd14b008cdac73bd54d8e46ecfafcea3090e8295f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poder Judicial rechazó el intento de César Hinostroza para librarse del delito por organización criminal con la nueva ley del Congreso
Según la fiscalía, el exjuez supremo lidera la red Los Cuellos Blancos del Puerto desde 2013. Su defensa buscó acogerse a las modificaciones del Parlamento que reducen los requisitos para tipificar los delitos de crimen organizado, pero el Juzgado Supremo declaró infundado
![Poder Judicial rechazó el intento](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVTPLDA32JFRRB3M4ASPWIQMCY.jpg?auth=7a77c7f47b5aa275478c37e86b78d2c411b41d526c96213467d49779641aff83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)