![Ministro ha negado en reiteradas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MJQESSY35AH3IINQRSVO57BVA.jpg?auth=15d9a185e4d404c42012e237725baecc6fcf749a2f258e5299c61c83b747e81f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Al charlatán se le responde con papeles”, dijo el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en una reciente entrevista en la que negó que exista un folder en su despacho con la intención de manipular a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía. En esa línea, el semanario Hildebrandt en sus 13 publicó en su última edición dos fotografías que contradicen al titular del Mininter.
Se trata de una presentación titulada “Creación, supresión y modificación de unidades de organización en el reglamento de la PNP 2024″, la cual, según sus fuentes, fue elaborada por el alto mnando de la Policía Nacional a pedido del ministro.
Entre los cambios más llamativos se propone que la Diviac, que actualmente forma parte de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) y que tiene la facultad de investigar a organizaciones criminales de cualquier tipo, pase a pertenecer a otra dependencia: La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), menciona el medio.
Dicha modificación afectaría gravemente sus competencias, pues dejaría de combatir redes criminales de alto perfil, que involucran a funcionarios, políticos, mandatarios y excandidatos presidenciales, para enfocarse solo en robos, hurtos, secuestros y estafas.
![Documento que probaría plan para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZ6SQVRO4BCRDIXMXK2E4WYNPQ.jpg?auth=7b34884052859cb9a5cd54b7985527e2323a75d0fb55edf58579d5062f5ee4db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![Propuesta de cambio de dependencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYOQ2C3N3ZGQVI4HVMFFYHWHMI.jpg?auth=79a922bd5cdd8fc1f1b44da25db688933230e2ac2f2e7edea7c6b177ad55e80f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, menciona el medio, tendría que compartir presupuesto con otras cinco divisiones: Robos, Secuestros, Estafas, Homicidios y Delitos de Alta Tecnología. “No nos dejarán nada para hacer nuestro trabajo”, declaró uno de los oficiales a H13.
“Estamos en un proceso de modernización”
Aunque el titular del Interior aseguró en distintos medios que no desactivará a la Diviac, no ha negado que limitará sus funciones. En su lugar, asegura que se está en un “proceso de modernización”. De acuerdo al semanario, como parte de una estrategia en línea de la reducción de alcances, el ministro Santivañez se encuentra promoviendo una “campaña mediática para que la Diviac sea percibida como corrupta e inoperante”.
“Es por esta razón que, en los últimos días y con ayuda de la Contraloría, el ministro del Interior ha declarado que entre 2019 y 2024 la Diviac recibió 72 millones de soles de partidas secretas del Estado sin rendir cuenta de los fondos asignados, que obtuvo otro millón de soles de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para supuestas operaciones antidrogas que nunca realizó y que emitió vales de consumo duplicados por un total de 120 mil soles, entre otras presuntas irregularidades”, mencionaron.
![Titular del Mininter cuestionó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CKZT72G6NGCPFIO7P4NLOWNZA.jpg?auth=5d666b9e68458002c78a2cc01464ce1ed05397e8164c6c8606c28066b64521da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, denunció una supuesta instrumentalización y politización al momento de elegir los casos por ver. No obstante, Jorge Chávez Cotrina, fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, defendió el desempeño y la importancia de la Diviac. En ese sentido, destacó la sorpresa que significaron las críticas del ministro y señaló que desconoce la fuente de información que sustentas las afirmaciones del ministro.
“Desde la época que se creó la Diviac hasta ahora, hemos venido trabajando de forma muy coordinada y hemos tenido grandes éxitos en la desarticulación de varias organizaciones criminales y muchos de estos delincuentes ya están con condena firme”, aseguró.
“Yo creo que todas las unidades policiales necesitan ser repotenciadas con un presupuesto real. Si todas las unidades tuvieran un presupuesto adecuado, no estaríamos enfrentando estos problemas”, aclaró.
Más Noticias
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: cantante ya se encuentra en el Estadio Nacional para la prueba de sonido
La cantante colombiana confirmó la realización del segundo concierto en Lima. Fanáticos se mostraron entusiasmados por el concierto y esperan que barranquillera esté mejor de salud para ofrecer su show en la capital peruana
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYZP77TNIZAYRCYPNZCCIZY6SI.jpg?auth=c4b043b1b9c21123464b8401f3891b3941bfefb18047593636fc2415c4d44615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)