Día Nacional de los Granos Andinos: exportaciones crecieron en más del 42 %

El sector alcanzó más de 42,6 millones de dólares en ventas internacionales en el primer cuatrimestre de 2024, con un aumento significativo en la demanda de quinua, maíz gigante, kiwicha y cañihua. Estados Unidos y la Unión Europea destacan como los principales socios comerciales

Guardar
Ayacucho y Puno sobresalen en
Ayacucho y Puno sobresalen en 2024 con los mayores despachos de granos andinos. (Captura)

Mañana, 30 de junio, se celebrará el Día Nacional de los Granos Andinos, una ocasión destinada a resaltar la importancia de estos alimentos por sus valiosas cualidades nutricionales, así como por la significativa contribución a la economía nacional a través de la fuerza exportadora.

Incremento en los despachos internacionales

A propósito de este último punto, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, resaltó el correcto desempeño del sector en el primer cuatrimestre del año. Gracias a la alta demanda de granos como la quinua, el maíz gigante, la chía, la kiwicha, el tarwi y la cañihua; el sector alcanzó más de 42,6 millones de dólares en ventas internacionales. Dicha cifra representa un aumento del 42,5 % en relación con lo registrado durante el mismo periodo del 2023.

La quinua alcanzó 35 millones
La quinua alcanzó 35 millones de dólares en exportaciones y el maíz gigante 4 millones de dólares. (Getty)

Crecimiento de los granos

Según datos expuestos por la propia cartera ministerial, entre los meses de enero y abril, los despachos internacionales de quinua ascendieron hasta los 35 millones de dólares, presentando así un incremento del 45 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado; por su parte, el maíz gigante del Cusco generó envíos por 4 millones de dólares, lo que significó un aumento del 61,3 % comparado con el mismo periodo; finalmente, la kiwicha mantuvo ingresos de hasta 900 mil dólares, aumentando en un 96,6 % en contraste con el mismo periodo del 2023.

Un párrafo aparte merece la producción de la cañihua, la cual tuvo un vertiginoso incremento en sus ventas internacionales, expandiendo su influencia alrededor del mundo. Este grano llegó a obtener hasta 26 mil dólares, incrementando su grado de exportación en un 202,3 % en relación con el año pasado.

No obstante, los niveles de exportación de algunos sectores disminuyeron rápidamente. En tal sentido, las ventas de tarwi fueron escasas, cayendo en un 21,7 % en relación al lapso enero-abril del 2023. De igual manera, las ventas internacionales de la chía disminuyeron en un 11,5 %.

Mañana 30 de junio, se
Mañana 30 de junio, se resalta la importancia nutricional y económica de los granos andinos. (Gettyimages)

Principales socios comerciales

Estados Unidos se encuentra en el primer socio comercial en materia de exportación de granos andinos, abarcando más de un tercio del total de los envíos. A continuación, la Unión Europea importa el 21 % de los despachos peruanos. Con menor pero aún relevante participación se ubican Canadá, con el 9 % de los envíos; Reino Unido con el 4 % de los envíos; y Japón, también con el 4 %.

Al respecto, Estados Unidos no solo es el país que más granos andinos le compra al Perú, sino que también es la nación con mejor índice de crecimiento en esta compra, pues este año incrementó su demanda en más del 70 %.

Principales regiones exportadoras

Las principales regiones exportadoras de granos andinos fueron Ayacucho (33 % de lo exportado), Apurímac (15 %), Cusco (10 %) y Puno (9 %). En 2024, sobresalen los mayores despachos de Ayacucho (67,9 %), alcanzando un valor de 15 millones de dólares, y Puno (64,7 %) con envíos por 4 millones de dólares. Esta tendencia refleja el crecimiento significativo en la producción y exportación de granos andinos en dichas regiones.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS