Vuelos de Lima a Huaraz despegan el 1 de julio: Precio de los pasajes a ‘la Suiza peruana’

Se reanudan los vuelos de Lima al Aeropuerto de Anta. Por ahora, solo una aerolínea tendrá aviones en viajes comerciales a la “muy generosa” ciudad. ¿Son asequibles los precios?

Guardar

Nuevo

Los vuelos Lima - Huaraza se retoman el lunes 1 de julio. Conoce el precio de los pasajes y la duración del vuelo. - Crédito Difusión/Perú Retail
Los vuelos Lima - Huaraza se retoman el lunes 1 de julio. Conoce el precio de los pasajes y la duración del vuelo. - Crédito Difusión/Perú Retail

Como se anuncio en enero de este año, el lunes 1 de julio se retomarán los vuelos comerciales de Lima a Huaraz. Así, el CEO Perú de la empresa Latam, Manuel Van Oordt lo confirmó a la Agencia Andina que desde el mes patrio despegarían estos viajes directos de la capital peruana al aeropuerto de Anta (provincia de Carhuaz, Áncash).

Así, el aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani de Anta empezará a recibir vuelos de Latam tres veces por semana, y desde el 1 de agosto habrán vuelos diarios —se podrá viajar los domingos, lunes y viernes.—. Ya decenas de personas han empezado a reserva sus pasajes, y, como pudo revisar Infobae Perú, al menos para la primera semana de julio, los pasajes están agotados.

Precio de pasajes Lima - Huaraz

Por ahora, Latam Airlines es la única aerolínea con viajes de Lima a Huaraz. El primer vuelo comercial saldrá el lunes 1 de julio; sin embargo, por ahora no se encuentran pasajes para la primeras semana.

Vuelos de Lima a Huaraz arrancan el 1 de julio. - Crédito Difusión
Vuelos de Lima a Huaraz arrancan el 1 de julio. - Crédito Difusión

A la fecha del 28 de junio, Infobae Perú pudo comprobar que existen pasajes disponibles desde el 7 de julio. Recuerda que estos precios son aproximados, cambian, y depende de la fecha de ida y vuelta.

  • Para ida, Lima a Huaraz, estos pasajes se encuentran en el rango de precios de S/178 a S/187 (S$ 46,69 a US$ 49,05)
  • De vuelta, Huaraz a Lima, el costo de este pasaje sería de alrededor de S/172 (US$ 45)
  • En total, solo los pasajes de ida y vuelta te costaría alrededor de S/350 (US $91)

Sin embargo, se debe considerar que estos precios de los vuelos Lima - Huaraz (ida y vuelta) no incluyen cargos extras por si se quieren llevar maletas u otros añadidos a la experiencia de vuelo.

El aeropuerto de Anta empezó a rehabilitarse en agosto de 2023. - Crédito Composición Infobae/Aeropuertos del Perú/Shutterstock
El aeropuerto de Anta empezó a rehabilitarse en agosto de 2023. - Crédito Composición Infobae/Aeropuertos del Perú/Shutterstock

¿Cuánto dura el viaje de Lima a Huaraz en avión?

Con el regreso de los vuelos de Lima a Huaraz, los consumidores podrán tomar esta opción y solo demorar menos de una hora (alrededor de 50 minutos) en el trayecto desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en la capital, hacia el aeropuerto de Anta, en Huaraz, ubicado en la región de Áncash.

Esto involucraría una reducción de tiempo considerable, dado que el viaje en bus dura cerca de ocho horas (siete horas y cuarenta minutos en el mejor de los casos).

Se retoman los vuelos a Huaraz

Según informó el medio Áncash Noticias, el avión de la empresa Latam partirá a las 7:00 a.m. del aeropuerto Jorge Chávez, con pasajeros como el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega Brito, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo, ministro de Estado, congresistas y otras autoridades vinculadas al sector Turismo. Asimismo, se ha programado una ceremonia con presentaciones artísticas y de danzas tradicionales de todas las provincias ante este primer vuelo, tras el reinicio y mejora de aeropuerto.

La aerolínea Latam es la que tendrá los primeros viajes a la región. - Crédito EFE/Alberto Valdés
La aerolínea Latam es la que tendrá los primeros viajes a la región. - Crédito EFE/Alberto Valdés

El 23 de agosto del 2023 se iniciaron las obras de ampliación del aeropuerto de Anta Comandante FAP Germán Arias Graziani, en la provincia de Carhuaz, en Áncash, una obra que el gobernador regional, Koki Noriega, calificó de “muy importante para el crecimiento económico de la región”.

“El primer año podría llegar a los 200.000 o 250.000 pasajeros. Pensamos que significara un potencial enorme a nivel de turismo para poder desarrollarse”, agrego Evans Avendaño, gerente de Aeropuertos del Perú, en entrevista RPP en su momento.

La región Áncash estaba entre las 10 regiones más concurridas del país, y antes de la pandemia llegaba a registrar 1.3 millones de visitantes. Así, con este proyecto de US$ 15 millones de inversión se apuesta por un resurgimiento del turismo en la región.

Guardar

Nuevo