Conmoción en redes sociales por fuerte sismo en Arequipa de 7 grados que sacudió la región en la madrugada

El impacto del movimiento telúrico en Arequipa moviliza a usuarios en redes sociales, quienes expresan sorpresa y solidaridad frente al evento sísmico de gran magnitud.

Guardar

Nuevo

Fuerte temblor causó derrumbes en zona minera. (HBA Noticias)

La madrugada de este viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 remeció la región de Arequipa, teniendo como epicentro el distrito de Yauca. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó el evento a las 00:36:27 horas, con una profundidad de 42 km.

El temblor se sintió intensamente en Arequipa y otros distritos cercanos, como Lurín, generando preocupación entre los residentes debido a su considerable magnitud y profundidad.

En las redes sociales, usuarios compartieron sus experiencias y reacciones frente al movimiento telúrico. Muchos expresaron sorpresa y temor por la intensidad del movimiento telúrico, mientras que otros difundieron información sobre medidas de seguridad y protocolos ante sismos. “Sentí que se mecía mi cama”, “Fueron como olas”, “Encima está lloviendo, no quería salir de mi cama”, fueron algunos comentarios en la plataforma X.
Terremoto en Arequipa
Terremoto en Arequipa

Las redes sociales fueron el epicentro de la reacción ciudadana tras el terremoto de 7 grados que sacudió Arequipa en la madrugada. Además, hashtags como #Terremoto, #temblor, #Sismo, #Arequipa, #Urgente se volvieron tendencia horas después del evento, reflejando la preocupación y la urgencia de información entre los usuarios.

La comunidad en línea se unió para brindar apoyo y solidaridad a los afectados, compartiendo números de emergencia, vídeos caseros que mostraban cómo se experimentó el temblor en diversas regiones, y ofreciendo orientación sobre medidas a tomar durante y después de un sismo de esta magnitud.

Hasta ahora, las autoridades locales y nacionales están evaluando los daños posibles y proporcionando ayuda en las áreas afectadas. La situación sigue siendo monitoreada para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos afectados por este fenómeno natural. Se aconseja a la población mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades pertinentes.

Terremoto en Arequipa
Terremoto en Arequipa

¿Qué hacer en caso de Temblor?

Los temblores son eventos frecuentes en Perú debido a su ubicación geográfica. Saber cómo actuar durante un sismo puede salvar vidas y minimizar los daños. Aquí algunos consejos importantes:

Antes del Sismo:

1. Preparación del hogar: Asegúrate de que los muebles pesados estén bien asegurados y que los objetos frágiles estén almacenados de manera segura.

2. Planificación familiar: Establece un plan de emergencia con tu familia, incluyendo puntos de encuentro seguros dentro y fuera de la casa.

3. Kits de emergencia: Prepara kits de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, medicamentos esenciales y documentos importantes.

Durante el Sismo:

1. Mantén la calma: Si estás en interiores, mantén la calma y busca refugio bajo una mesa resistente o un marco de puerta. Evita las ventanas y objetos que puedan caer.

2. Si estás al aire libre: Aléjate de edificios, postes y cables eléctricos. Busca un área abierta y segura.

3. En un vehículo: Detén el vehículo en un lugar seguro y mantén las puertas cerradas hasta que el temblor pase.

Después del Sismo:

1. Evalúa el entorno: Verifica si hay heridos y evalúa los daños estructurales en tu entorno.

2. Réplicas: Esté preparado para réplicas. Mantén la calma y sigue las mismas medidas de seguridad.

3. Escucha las autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades locales y nacionales, especialmente en caso de evacuaciones o alertas adicionales.

Permanecer informado y preparado es realmente fundamental para enfrentar eventos sísmicos. Con estas precauciones y conocimientos, puedes proteger a tu familia y a ti mismo durante un sismo.

El impacto del terremoto de 1578 en Cañete y cómo la comunidad se reconstruyó ante la adversidad marca la historia de esta región peruana. (Servindi)
El impacto del terremoto de 1578 en Cañete y cómo la comunidad se reconstruyó ante la adversidad marca la historia de esta región peruana. (Servindi)

Suspensión de clases por temblor en Arequipa

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció la suspensión de las clases el viernes 28 de junio por medidas de prevención. La decisión se toma para preservar la integridad de los estudiantes mientras se evalúan los daños y la información disponible.

Esta suspensión de actividades escolares solo abarca para la provincia de Caravelí. La autoridad regional ha señalado que la medida es inicialmente por un día, aunque la situación podría cambiar dependiendo de los resultados de las evaluaciones en curso.

Guardar

Nuevo