Sismo en Arequipa: reporte de heridos minuto a minuto tras el fuerte movimiento telúrico en la región

Las autoridades locales monitorean la situación de cerca para evaluar cualquier daño adicional. Los heridos fueron trasladados al centro de salud

Guardar

Nuevo

Sismo en Arequipa: reporte de heridos minuto a minuto tras el fuerte movimiento telúrico en la región| Andina
Sismo en Arequipa: reporte de heridos minuto a minuto tras el fuerte movimiento telúrico en la región| Andina

El fuerte sismo de magnitud 7 en Arequipa con epicentro en la provincia de Caravelí alarmó a los ciudadanos en el sur del país esta madrugada. De esta manera, las autoridades locales e instituciones han recorrido la zona para supervisar los daños provocados.

Asimismo, se ha reportado deslizamientos de piedras en la carretera de Nazca-Ica en el sector minero. Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriazén, señaló que viajará a la Ciudad Blanca junto a diversos titulares para sumarse a los registros. Cabe señalar que la mandataria Dina Boluarte se encuentra en China.

Sismo en Arequipa: Indeci reporta ocho heridos por movimiento telúrico| COEN
Sismo en Arequipa: Indeci reporta ocho heridos por movimiento telúrico| COEN

Reporte de heridos

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el movimiento telúrico dejó ocho heridos hasta el momento, quienes se encuentran siendo atendidos en los hospitales de la región de Ica, mientras que tres personas ya han sido dadas de alta en Caravelí.

Esta información se encuentra actualizada hasta las 7:00 a.m., pero se continúa supervisando las zonas de los departamentos más afectados. Desde otro punto, señalan que el tránsito se ha visto interrumpido en el puente San Andrés del distrito Huanuhuanu.

En tanto, los trabajos de limpieza en la vía PE-1N (Panamericana Sur), en el tramo Palpa–Nazca, han concluido, según informó el Proyecto Vial Nacional en la zonal de Ica. Este tramo se vio afectado por deslizamientos de tierra provocados por el sismo, dificultando el tránsito vehicular y el acceso a las zonas afectadas.

Gustavo Córdova de la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra contradice a Gustavo Adrianzén y mantiene su alerta de tsunami por sismo en Arequipa. Canal N

Distritos afectados

Las autoridades locales están monitoreando la situación de cerca para evaluar cualquier daño adicional y garantizar la seguridad de los residentes. La magnitud del terremoto ha generado preocupación por posibles réplicas, y las evaluaciones de los daños estructurales en las edificaciones continúan en proceso.

En el distrito de La Unión, el fuerte sismo dañó dos viviendas y afectó un canal de regadío alterno, según reportes preliminares. Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y brindando asistencia a las familias afectadas.

El distrito de Lomas ha enfrentado problemas debido al sismo, con la suspensión del suministro eléctrico, afectando a numerosos hogares y negocios.

En Acarí, la Oficina de Defensa Civil ha reportado una persona herida y daños en múltiples viviendas. Además, Atiquipa se ha visto afectada, donde se reporta una persona herida y el corte del suministro eléctrico.

Asimismo, en el distrito de Ocaña se registró a una persona herida por la caída de rocas y en Camaná se evidenció deslizamiento de piedras en la vía de ingreso a Secocha y Mariano Nicolás Valcárcel.

infobae

¿Cómo actuar ante un sismo?

Un movimiento telúrico nos puede sorprender en cualquier momento, por lo cual es importante saber cómo actuar ante ello para evitar accidentes.

  • Mantén la calma: Procura mantener la calma y tranquilizar a quienes estén contigo.
  • Protégete: Si estás dentro de una edificación, busca refugio debajo de una mesa resistente, un escritorio, o en una zona de protección sísmica identificada. Mantente alejado de ventanas, espejos y objetos que puedan caerse. Si estás fuera, aléjate de postes de electricidad, edificios y cualquier cosa que pueda desplomarse.
  • Aléjate de las escaleras: Las escaleras pueden ser peligrosas durante un sismo. Evita utilizarlas a menos que sea absolutamente necesario.
  • Agáchate y cúbrete: Durante el sismo, agáchate para reducir el riesgo de caer, cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos y agárrate a un objeto firme.
  • Mantente donde estás: Si estás en interiores, permanece ahí hasta que el temblor termine. Si estás en exteriores, busca un espacio abierto y seguro.
  • Esté atento a las réplicas: Las réplicas son comunes después de un sismo principal. Permanece alerta y listo para actuar nuevamente si es necesario.
  • Evita el uso de ascensores: No utilices ascensores durante el sismo ni inmediatamente después, ya que pueden fallar o quedar atrapados.

Guardar

Nuevo