Mypes ratifican respaldo a Produce y denuncian resolución del exdirector de Compras a MyPerú: “Es ilegal”

Gremios nacionales ratificaron su respaldo al Produce por no acoger una medida que, según consideran, genera desventaja a las mypes de Lima y Callao en programa de compras públicas. La cartera indicó previamente que seguiría “estrictamente la legalidad”

Guardar

Nuevo

infobae

Las micro y pequeñas empresas (mypes) a nivel nacional ratificaron este jueves su respaldo al Ministerio de Producción por no acoger uno de los Compromisos de Desarrollo Productivo (CDP) aplicables a las convocatorias para los sectores textil y calzado. Esta medida, según indicaron, generaba desventaja a las mypes de Lima y Callao en el Programa Nacional de Compras a MyPerú.

El dirigente del Frente de Defensa de la Micro y Pequeña Empresa (Fredemype), Renee Cobeña, indicó que se trata de una decisión “que se ajusta a la realidad de las mypes y respeta la legalidad, ya que cumple con la ley de contrataciones del Estado, y en particular Decreto Legislativo N.º 1414, que establece igualdad y no discriminación por zonas geográficas”.

Cobeña respondió a una reciente declaración emitida en RPP por el representante de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, quien solicitó una “reorganización y cambios” en el portafolio, insistió en respaldar la medida al considerar que “la lógica de regiones no es la misma de Lima” y deslizó que el ministerio tiene “engreídos” y “entenados”.

El dirigente mencionó que el exdirector de Compras a MyPerú, Pablo Rijalba Holguín, emitió en marzo de este año una resolución Directoral Ejecutiva que contenía el cuestionado compromiso, “pese a que fue miembro fundador de ese gremio y formó parte de la junta directiva con el cargo de tesorero”.

El dirigente mencionó que el exdirector de Compras a MyPerú, Pablo Rijalba Holguín, emitió una resolución Directoral Ejecutiva presuntamente a favor de un gremio donde figura como miembro fundador y con cargo de tesorero
El dirigente mencionó que el exdirector de Compras a MyPerú, Pablo Rijalba Holguín, emitió una resolución Directoral Ejecutiva presuntamente a favor de un gremio donde figura como miembro fundador y con cargo de tesorero

“La recesión está afectando a todas las mypes a nivel nacional. Esa resolución se basa en una ley que venció en 2023 y fue emitida este año. Por lo tanto, consideramos que es ilegal”, puntualizó. Cobeña también cuestionó la legitimidad de Mypes Unidas del Perú, al indicar que su RUC figura con baja de oficio en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat} y que la mayoría de sus fundadores eran personas naturales sin negocio.

Además, acusó a Rijalba Holguín de conflicto de interés, pues habría emitido la resolución “para favorecer a su gremio”, una acción que calificó de “poco ética”. Por esta razón, solicitó una reunión de urgencia con el titular del Produce, Sergio Gonzales, “para presentar pruebas y abordar otros temas del programa Compras a MYPE”.

“Los verdaderos dirigentes gremiales debemos unirnos y denunciar a pseudos dirigentes que están acostumbrados a arrogarse representaciones con engaños a la opinión pública”, siguió.

 Cobeña también cuestionó la legitimidad de Mypes Unidas del Perú, al indicar que su RUC figura con baja de oficio en Sunat y que la mayoría de sus fundadores eran personas naturales sin negocio.
Cobeña también cuestionó la legitimidad de Mypes Unidas del Perú, al indicar que su RUC figura con baja de oficio en Sunat y que la mayoría de sus fundadores eran personas naturales sin negocio.

Respuesta del Produce

Desde el Produce, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, no hizo comentarios recientes debido a un viaje de trabajo fuera de Lima, aunque el mes pasado dijo a Infobae Perú que su gestión aseguraría que las decisiones del sector se alineen “estrictamente a la legalidad”.

El funcionario subrayó entonces la importancia de “seguir los conductos legales en la administración pública” y señaló que están revisando resoluciones emitidas por la gestión anterior para “actuar conforme a la ley”. La exministra de Producción, Ana María Choquehuanca, quien dimitió en abril pasado, también se pronunció en su momento sobre los cuestionamientos contra Rijalba Holguín.

En diálogo con Canal N, mencionó que “si hay una persona que tiene denuncia, simplemente no puede” mantenerse en el cargo. Al respecto, acotó que “si tiene denuncias, nosotros no vamos a seguir con este personal”. Rijalba dejó el portafolio antes de que Choquehuanca renunciara al Gabinete Ministerial.

Guardar

Nuevo