Martín Vizcarra: Fiscalía denuncia constitucionalmente a expresidente por negar vínculos con Odebrecht

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso deberá evaluar el documento presentado por el fiscal Juan Carlos Villena. Exmandatario es acusado del delito de falsedad genérica

Guardar

Nuevo

27/10/2023 El expresidente de Perú Martín Vizcarra
POLITICA 
Europa Press/Contacto/El Comercio
27/10/2023 El expresidente de Perú Martín Vizcarra POLITICA Europa Press/Contacto/El Comercio

El fiscal Juan Carlos Villena denunció constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra por falsedad genérica y omisión de consignar en declaraciones sus vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas. La acusación fue presentada ante el Congreso de la República el 27 de junio por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público.

“Además, por omitir consignar en su declaración jurada de intereses en el año 2018 su condición de vicepresidente del directorio y gerente de operaciones en la empresa CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas”, menciona el comunicado del Ministerio Público.

Comunicado publicado por Ministerio Público. | Fiscalía
Comunicado publicado por Ministerio Público. | Fiscalía

¿Qué dice la denuncia constitucional?

Infobae Perú accedió a la denuncia presentada por la Fiscalía, donde se señala que durante el tiempo que Martín Alberto Vizcarra Cornejo ocupó el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones; esto es, entre julio de 2016 y mayo de 2017, mantuvo el cargo como órgano de administración de la empresa “CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas”; es así, en dicho periodo con fecha 25 de marzo de 2017, se celebró la junta general extraordinaria de accionistas en la que se consigna su participación como socio [accionista] y vicepresidente [miembro] del directorio de dicha empresa.

“En ese sentido, se advierte que el denunciado Martín Alberto Vizcarra Cornejo habría participado en los actos de gobierno y/o dirección de la empresa de CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas, al mismo tiempo que ejercía el cargo como ministro, inobservando lo establecido en el artículo 126 de la Constitución Política referido a que ‘[...] Los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa. Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, mencionaron y agregaron que también se incumplió la Ley N.º 27588, que establecía las prohibiciones e impedimentos de los funcionarios y servidores públicos.

La denuncia precisa que una de las negaciones a su vinculación se habría dado el pasado 9 de enero de 2019, cuando un periodista consultó si su empresa fue proveedora para Odebrecht en la interoceánica. En ese momento, Martín Vizcarra no solo calificó de falsa la información.

“Se infiere en la conferencia de prensa que el denunciado habría alterado la verdad intencionalmente mediante palabras, ocasionando perjuicio a la imagen institucional de la Presidencia y a la colectividad en general con la consecuente pérdida de confiabilidad como representante del Estado, tanto en el ámbito nacional como internacional, al haber sido difundida por distintos medios de comunicación”, se lee.

De acuerdo a la hipótesis fiscal, el exmandatario Martín Vizcarra omitió su vínculo con Odebrecht. | Andina
De acuerdo a la hipótesis fiscal, el exmandatario Martín Vizcarra omitió su vínculo con Odebrecht. | Andina
Guardar

Nuevo