Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en costa peruana por sismo de magnitud 7.0 en Arequipa

Tras el fuerte movimiento en la provincia de Caravelí se han registrado hasta cinco réplicas, las cuales no generaron alerta de tsunami en el litoral peruano

Guardar

Nuevo

28/06/2024 Terremoto de magnitud 7 en el sur de Perú
SOCIEDAD SUDAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL
USGS
28/06/2024 Terremoto de magnitud 7 en el sur de Perú SOCIEDAD SUDAMÉRICA PERÚ INTERNACIONAL USGS

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano que emitió minutos después de que se produjera un sismo de magnitud 7.0 cuyo epicentro se ubicó a 54 kilómetros al suroeste distrito de Yauca, provincia de CaravelíArequipa.

La referida dirección de la Marina de Guerra dio a conocer el levantamiento de la alerta a través de sus redes sociales.

La Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el Perú tras el fuerte simo en Arequipa
La Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el Perú tras el fuerte simo en Arequipa
“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, comunicó la dirección.

Luego del fuerte movimiento sísmico que se sintió en Arequipa, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha registrado hasta cuatro replicas, las cuales no generaron alerta de tsunami.

Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que, producto del sismo de magnitud 7.0, ha reportado cinco heridos que vienen siendo atendidos en hospitales de Ica y tres personas que ya fueron dadas de alta en Caravelí.

En tanto, una comitiva del Ejecutivo liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se dirige a la zona afectada. Al cierre de la presente nota, la mandataria Dina Boluarte, quien se encuentra de viaje en China, no se ha pronunciado sobre lo acontecido en Arequipa, pese a que se aprobó una ley para que haga “despacho remoto”.

Reacciones tras el fuerte sismo en Arequipa

Las redes sociales se llenaron rápidamente de imágenes y videos que documentaron el fuerte sismo y sus efectos inmediatos. Usuarios compartieron fotos de objetos caídos, grietas en las pistas y algunos daños estructurales leves. Videos caseros mostraron lámparas balanceándose y personas abandonando sus viviendas en busca de seguridad. En las pocas horas posteriores al evento, los hashtags #Terremoto#Temblor#Sismo#Arequipa y #Urgente se volvieron tendencia en Twitter.

Ante la magnitud del sismo, el gobernador regional de ArequipaRohel Sánchez, decidió suspender las clases el viernes 28 de junio en la provincia de Caravelí y otras zonas afectadas, como medida preventiva. Las autoridades están actualmente evaluando los daños y proporcionando asistencia a las áreas impactadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Momento en que ocurrió fuerte movimiento telúrico en Arequipa. (HBA Noticias)

El evento ha generado una notable respuesta de solidaridad en la comunidad virtual, con muchos usuarios compartiendo consejos para actuar durante y después de un terremoto, así como enlaces a recursos y servicios de emergencia. Las autoridades continúan monitoreando la situación y brindando asistencia a las áreas que lo requieren.

Mochila de emergencia

En cualquier momento podría sorprenderte un sismo, por lo cual debes tener una mochila de emergencia que incluya lo siguiente:

  • Agua potable (al menos 3 litros por persona por día).
  • Alimentos no perecederos (enlatados, barras energéticas, frutos secos).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Radio portátil a pilas.
  • Ropa de abrigo y manta.
  • Documentos importantes (copia de DNI, pasaportes, seguros).
  • Dinero en efectivo.
  • Silbato de emergencia.
  • Teléfono móvil con cargador portátil.
  • Artículos de higiene personal (jabón, toallas húmedas, papel higiénico).
  • Herramientas básicas (navaja, cinta adhesiva, fósforos).
  • Mapa local y lista de contactos de emergencia.

Recomendaciones ante un sismo

En una situación como la que vivió Arequipa en la madrugada de este viernes 28 de junio, es crucial saber cómo actuar:

  • Mantén la calma y busca refugio bajo una mesa resistente.
  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caerse.
  • Si estás al aire libre, busca un área abierta lejos de edificios y postes.
  • Prepara un kit de emergencia con suministros esenciales.
Guardar

Nuevo