Línea 119, el número para avisar a tus seres queridos cómo y dónde te encuentras en caso de sismo, lluvias e inundaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones recuerda que la Línea 119 está activa las 24 horas del día. Revisa cómo acceder a los mensajes recibidos mediante dicho sistema de emergencia

Guardar

Nuevo

Perú confía en la Línea 119 para enfrentar terremotos, inundaciones y más  (Andina)
Perú confía en la Línea 119 para enfrentar terremotos, inundaciones y más (Andina)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha recordado a la población la existencia de un sistema de mensajería de emergencia, el cual se torna crucial durante situaciones de desastre, como el fuerte sismo vivido el último viernes 28 de junio en Arequipa, cuando el servicio de telefonía suele colapsar.

De esta manera, el Sistema de Mensajería 119 ofrece un mecanismo alternativo gratuito y disponible las 24 horas del día para comunicar el estado de los ciudadanos a familiares y amigos en momentos críticos, como sismos, lluvias intensas, huaicos o inundaciones.

¿Cómo funciona la Línea 119?

El sistema permite dejar mensajes de voz que informen sobre la situación de las personas en medio de una emergencia. Para utilizar este servicio, se debe marcar el número 119, seleccionar la opción 1 y grabar un mensaje de hasta un minuto de duración. Este permanecerá almacenado durante al menos siete días calendario, a fin de facilitar que otros puedan obtener información actualizada sobre posibles damnificados.

En medio de desastres naturales, Perú recurre a la Línea 119 para mantenerse conectado. (Andina)
En medio de desastres naturales, Perú recurre a la Línea 119 para mantenerse conectado. (Andina)

Cualquier persona que desee escuchar lo grabado puede hacerlo marcando el 119 y seleccionando la opción 2. A continuación, deberá ingresar el número telefónico de la persona que dejó el mensaje. En caso de que haya sido grabado desde un teléfono fijo, se deberá anteponer el código de departamento al número de teléfono.

El MTC insta a la población a hacer uso del Sistema de Mensajería 119 en situaciones de emergencia, con el objetivo de descongestionar las redes móviles y garantizar una comunicación efectiva en momentos críticos. La utilización de esta herramienta puede marcar la diferencia en la coordinación y el apoyo entre familiares y amigos durante eventos adversos.

¿Cuál es la finalidad de la Línea 119?

(Freepik)
(Freepik)

Con la implementación y promoción de este sistema, el MTC busca que la ciudadanía cuente con un método confiable y accesible para mantenerse comunicada y enfrentar de manera conjunta situaciones de emergencia.

La Línea 119 funciona las 24 horas del día, todos los días del año, y permitirá a las personas registrar mensajes de voz breves que podrán ser escuchados por sus familiares y amigos. Estos se almacenarán en un buzón de voz accesible tanto desde teléfonos fijos como móviles.

Dicha situación no solo facilitará la comunicación en momentos críticos, sino que también ayudará a aliviar la congestión en las redes móviles, que suelen saturarse durante las emergencias.

El MTC instó a la ciudadanía a estar preparada para utilizar esta herramienta en caso de emergencia. El objetivo es mantener la comunicación en situaciones donde el acceso a las redes móviles tradicionales se vea comprometido, garantizando así el bienestar y la tranquilidad de las personas afectadas.

Recomendaciones frente a emergencias

(Freepik)
(Freepik)

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha publicado una serie de recomendaciones para la población frente a la posibilidad de sismos y alertas de tsunami. La institución insta a los ciudadanos a mantener la calma y seguir los protocolos establecidos en los planes de evacuación familiar.

Entre las recomendaciones principales, se destaca la importancia de identificarse en zonas seguras durante un sismo y tener lista una mochila de emergencia. Este kit debe incluir suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, medicinas, linterna y documentos importantes.

Asimismo, Indeci subrayó la relevancia de preparar un plan familiar de emergencia y realizar simulacros de evacuación para estar mejor preparados ante cualquier eventualidad. Las autoridades también recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales para recibir instrucciones en tiempo real.

Frente a ello, se resaltó que la población debe estar atenta a las señales de alerta emitidas por las entidades competentes a fin de seguir las indicaciones para asegurar su protección y la de sus familias.

Guardar

Nuevo