Indecopi ordena el bloqueo de sitios web que retransmitían ilegalmente partidos de la Liga 1

Mediante resoluciones cautelares, se instruyó a proveedores de Internet en el país a inhabilitar el acceso a plataformas que violaban derechos de transmisión autorizada de partidos de fútbol de la máxima categoría nacional. Esta medida busca proteger la propiedad intelectual y combatir la piratería digital

Guardar

Nuevo

Estos son los 23 sitios que dejarán de funcionar en el Perú. (Indecopi/Gestión/Infobae)
Estos son los 23 sitios que dejarán de funcionar en el Perú. (Indecopi/Gestión/Infobae)

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de Derecho de Autor (CDA), ordenó que se inhabilite el acceso en el Perú a páginas web que retransmitían por fuera de lo legal producciones audiovisuales, infringiendo con los derechos de transmisión autorizada. Con esta medida, la entidad reguladora pretende reforzar la producción del contenido expuesto, siendo este únicamente plasmado a través de las plataformas que cuentan con el debido proceso de adquisición de los derechos. Respecto al contenido, este se trata de los partidos de fútbol de la Liga 1, máxima categoría del balompié nacional, la cual cuenta con gran número de aficionados alrededor del país.

¿Qué páginas serán bloqueadas?

En respuesta a la transmisión ilegal de contenidos, el órgano fiscalizador dictó acciones cautelares mediante la resolución 375-2024/CDA-Indecopi y la resolución 376-2024/CDA-Indecopi. Estas resoluciones ordenan a varias empresas proveedoras de servicios de Internet en el Perú, entre ellas Telefónica del Perú, América Móvil Perú, Entel Perú, Wi-Net Telecom, Fiberlux, Fiberline Perú, Viettel Perú y Wow Tel, que procedan con el bloqueo de acceso a los sitios web infractores. Esta medida tiene como objetivo detener la retransmisión no autorizada de partidos de fútbol de la Liga 1, protegiendo así los derechos de autor y combatiendo la piratería digital en el país.

Miles de usuarios recurrían a estas plataformas para sintonizar juegos de la Liga 1. (Archivo)
Miles de usuarios recurrían a estas plataformas para sintonizar juegos de la Liga 1. (Archivo)

Las páginas bloqueadas serán las siguientes:

1. Rojadirectavhd

2. channelstream

3. fbstreams

4. futbolparatodostv

5. intergolestv

6. lacasadeltikitaka

7. librefutboltv

8. librefutboltv

9. liga1maxtv

10. liga1maxtvhd

11. liga1maxtv

12. nbatv

13. pirlotv

14. pirlorun

15. sinfutboltv

16. socceronline

17. telerium

18. peru15

19. vipleague

20. viper-play

21. viperplayhd

22. viprow

23. zonadeporteshd

Indecopi hizo énfasis en la ciberseguridad de los usuarios. (Indecopi)
Indecopi hizo énfasis en la ciberseguridad de los usuarios. (Indecopi)

¿Qué es la retransmisión ilícita?

La retransmisión de contenido audiovisual ilegal se ha convertido en un problema creciente para la industria del entretenimiento. Esta práctica involucra la difusión no autorizada de películas, series, eventos deportivos y conciertos, violando los derechos de autor y causando pérdidas económicas significativas a productores y distribuidores. A pesar de los esfuerzos legales y tecnológicos para combatirla, las plataformas ilegales continúan proliferando.

Además del impacto económico, los consumidores también enfrentan riesgos serios al utilizar plataformas de retransmisión ilegal, incluyendo fraudes, ciberataques y exposición a malware. Los sitios ilegales a menudo carecen de medidas de seguridad adecuadas, lo que puede resultar en el robo de información personal y financiera de los usuarios. Incluso, estos sitios pueden incluir publicidad maliciosa diseñada para engañar y explotar a los visitantes. En este contexto, Indecopi advirtió sobre la importancia de comprender la magnitud del problema y conocer las medidas que se implementan para erradicar esta actividad ilícita.

Esto incluye acciones legales más estrictas, colaboración internacional para combatir las redes de piratería y campañas de concienciación para educar a los consumidores sobre los riesgos involucrados. Además, las plataformas de streaming legítimas están trabajando para mejorar sus ofertas y accesibilidad, haciendo menos atractiva la opción de recurrir a servicios ilegales.

Guardar

Nuevo