Fuerte temblor en Arequipa: piden ayuda para rescatar a más de mil personas que quedaron aisladas en Ayacucho

El alcalde Eder Allcca pidió que se declare en emergencia el distrito de Sancos, que limita con Arequipa, puesto que el sistema de agua potable también habría colapsado

Guardar

Nuevo

IGP ha registrado hasta 17 réplicas de sismo tras el fuerte temblor en Arequipa de magnitud 7.0 grados | RPP TV

Eder Allcca, alcalde del distrito de Sancos, en LucanasAyacucho, reportó los intensos daños ocasionados en la región luego del temblor de magnitud 7 que se vivió en Arequipa, lo cual ha dejado incomunicadas a diversas comunidades y ha llevado al colapso del sistema de agua potable.

Según declaraciones de la autoridad a Canal N, el total de poblados que han quedado aislados por este movimiento telúrico llegó a la cifra de, al menos, cinco.

“Actualmente, la carretera que conecta Sancos con Yauca está bloqueada en un tramo de aproximadamente 800 metros, dejando incomunicadas a las comunidades de Chicay, Palca, San Luis Baja, Calapampa, San Luis Alta y Santa Filomena. Las instituciones educativas han sufrido graves afectaciones y el personal de salud está atendiendo en la vía pública”, detalló Allcca.

Afectados por temblor en Arequipa

El sismo se registró durante la madrugada de este viernes 28 de junio en Arequipa. - Crédito: Mapio
El sismo se registró durante la madrugada de este viernes 28 de junio en Arequipa. - Crédito: Mapio

Las áreas impactadas se localizan en el sur de Ayacucho y el norte de ArequipaAllcca mencionó que había sido contactado por el gobernador Wilfredo Oscorima, quien le informó sobre la solicitud de declaración de emergencia para la región.

“Solicito que también se declare en emergencia mi distrito porque el sistema de agua potable ha sido completamente destruido y la población no tiene agua para consumir”, afirmó el alcalde.

Además, hizo un llamado urgente al Gobierno para que se envíe maquinaria pesada con el objetivo de despejar la carretera bloqueada y facilitar el acceso a las zonas afectadas. De acuerdo al testimonio de la autoridad, son entre mil y dos mil los ciudadanos que han quedado aislados.

Más de 15 réplicas

Yauca, el distrito que fue epicentro del fuerte sismo de magnitud 7 en Arequipa: Esta es la situación| TV Chalhuanca
Yauca, el distrito que fue epicentro del fuerte sismo de magnitud 7 en Arequipa: Esta es la situación| TV Chalhuanca

Un sismo de magnitud 7 sacudió la región de Arequipa, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico inicial fue seguido por una serie de réplicas, y la última de ellas, de magnitud 4.4, se registró el viernes 28 de junio a las 8:26 a.m. El epicentro de esta réplica se situó a 47 kilómetros al suroeste de Yauca, en la provincia de Caravelí.

El IGP reportó que la réplica es una de las 16 que han ocurrido desde el sismo principal. Este evento sísmico inicial tuvo una profundidad de 42 kilómetros y se ubicó en las coordenadas de latitud -16.11 y longitud -74.72.

Nueva réplica de sismo en Yauca, Arequipa, de 4.4 grados.
Nueva réplica de sismo en Yauca, Arequipa, de 4.4 grados.
“Hasta el momento, hemos registrado 16 réplicas, pero solo hemos reportado cuatro de ellas porque han sido de mayor magnitud y que la población ha percibido. El resto de réplicas son de magnitudes muy pequeñas y prácticamente solo los instrumentos las han registrado”, señaló Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), a Latina Noticias.

El titular de la entidad resaltó la importancia de considerar la alta sismicidad en Perú y aprender de experiencias pasadas. En un contexto donde los movimientos telúricos son frecuentes, la calidad de las construcciones de viviendas resulta primordial para minimizar daños y proteger vidas.

Reporte de heridos

Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que puso en alerta al sur del país
Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que puso en alerta al sur del país

El movimiento telúrico ha dejado al menos ocho personas heridas en la región de Ica, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Los heridos están recibiendo atención médica en hospitales de la zona, mientras que otras tres personas, que ya recibieron el alta, se encontraban en Caravelí.

El reporte, actualizado hasta las 7:00 a.m., señala que las autoridades continúan monitoreando las áreas afectadas. En el distrito de Huanuhuanu, el tránsito se ha visto interrumpido debido a daños en el puente San Andrés.

Los deslizamientos de tierra provocados por el sismo afectaron también la vía PE-1N (Panamericana Sur) en el tramo Palpa–Nazca, obstaculizando el tránsito vehicular y el acceso a las zonas afectadas. Sin embargo, el Proyecto Vial Nacional en la zonal de Ica informó que los trabajos de limpieza en esta vía han concluido, restableciendo parcialmente el tráfico.

Guardar

Nuevo