Fuerte temblor en Arequipa: IGP reporta más de 15 réplicas en la región luego del sismo de magnitud 7

De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú, 7 de estas réplicas han presentado mayor magnitud, por lo que fueron detectadas por la ciudadanía. Revisa las horas en las que ocurrieron

Guardar

Nuevo

IGP ha registrado hasta 17 réplicas de sismo tras el fuerte temblor en Arequipa de magnitud 7.0 grados | RPP TV

Luego del sismo de magnitud 7 registrado en Arequipa, la última réplica reportada de 4.4 grados se sintió en la región de Arequipa este viernes 28 de junio a las 8:26 a.m., según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro se localizó a 47 kilómetros al suroeste de Yauca, en la provincia de Caravelí.

Esta réplica se suma a las 16 que han ocurrido con el pasar de las horas. De acuerdo con información de la institución, dicho sismo inicial tuvo una profundidad de 42 kilómetros, con coordenadas de latitud -16.11 y longitud -74.72.

Más de 15 réplicas en Arequipa

Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que alertó al sur del país| Composición Infobae
Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que alertó al sur del país| Composición Infobae

Especialistas y autoridades locales han alertado a la población a mantenerse en calma y preparados ante posibles nuevas réplicas. La región de Arequipa, particularmente la provincia de Caravelí, ha sido una de las más afectadas por estos movimientos sísmicos.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), apuntó en Latina Noticias la cantidad de réplicas reportadas y la forma de medición que ponen en marcha desde la entidad que representa.

“Hasta el momento, hemos registrado 16 réplicas, pero solo hemos reportado cuatro de ellas porque han sido de mayor magnitud y que la población ha percibido. El resto de réplicas son de magnitudes muy pequeñas y prácticamente solo los instrumentos las han registrado”.
Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que puso en alerta al sur del país
Fuerte sismo en Arequipa: fotos y videos del temblor de magnitud 7 que puso en alerta al sur del país

Además, detalló que la razón por la cual el sismo no generó daños catastróficos se debe a que el epicentro se localizó en el mar, lejos de la costa, lo que sirvió para limitar el impacto del movimiento telúrico en áreas densamente pobladas.

Tavera resaltó la importancia de considerar la alta sismicidad en Perú y aprender de experiencias pasadas. En un contexto donde los movimientos telúricos son frecuentes, la calidad de las construcciones de viviendas resulta primordial para minimizar daños y proteger vidas.

“Lo que nos ha enseñado es que los sismos solamente sacuden el suelo y si las viviendas no soportan ese sacudimiento, colapsan y causan daños. Entonces, el problema no es el sismo, sino cómo estamos creciendo como ciudad, en cuanto a las áreas que invadimos y a la calidad de construcciones que vamos habitando,” argumentó.
Terremoto en Arequipa
Terremoto en Arequipa

Las réplicas de mayor magnitud

  • 1:10 a.m.: de magnitud 4.2
  • 1:26 a.m.: de magnitud 4.0
  • 2:05 a.m.: de magnitud 4.6
  • 2:26 a.m.: de magnitud 4.4
  • 7:07 a.m.: de magnitud 4.3
  • 7:09 a.m.: de magnitud 4.2
  • 8:26 a.m.: de magnitud 4.4

Reporte de heridos

Fuerte sismo se registró en Caravelí, Arequipa en la madrugada del viernes 28 de junio.
Fuerte sismo se registró en Caravelí, Arequipa en la madrugada del viernes 28 de junio.

Por su parte, luego del temblor reportado en Arequipa, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó que este dejó como saldo ocho heridos en la región de Ica, quienes reciben atención médica en hospitales locales. Además, tres personas que estaban heridas en Caravelí ya habían sido dadas de alta.

Los datos mencionados están actualizados hasta las 7:00 a.m., aunque las autoridades siguen monitoreando las áreas afectadas en los departamentos más impactados. Por otro lado, se ha reportado una interrupción del tránsito en el puente San Andrés del distrito Huanuhuanu.

En cuanto a los trabajos de limpieza en la vía PE-1N (Panamericana Sur), específicamente en el tramo que abarca Palpa–Nazca, han concluido. Esto fue informado por el Proyecto Vial Nacional en la zonal de Ica. Dicho segmento vial había sido afectado por desplazamientos de tierra a causa del sismo, situación que había complicado el tránsito vehicular y el acceso a las zonas dañadas.

El temblor de significativa magnitud que sacudió la región de Arequipa ha hecho que las autoridades locales intensifiquen los esfuerzos para asegurar la seguridad de los residentes. Esta actividad sísmica ha despertado preocupaciones respecto a posibles réplicas, mientras continúan las evaluaciones sobre los daños estructurales en las edificaciones afectadas.

Guardar

Nuevo