Fiscalía pide 6 años de prisión contra Edwin Oviedo por presuntos sobornos a César Hinostroza

Según acusación del Equipo Especial Cuellos Blancos, el expresidente de la FPF entregó dinero y entradas a partidos de la selección al exjuez supremo a cambio de asesoría legal en el caso “Los Wachiturros de Tumán”

Guardar

Nuevo

Edwin Oviedo fue involucrado en varios delitos de corrupción junto al exjuez César Hinostroza.
Edwin Oviedo fue involucrado en varios delitos de corrupción junto al exjuez César Hinostroza.

El Equipo Especial Cuellos Blancos solicitó una pena privativa de la libertad de 6 años contra el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, por el presunto pago de dinero y entrega de dádivas a favor del prófugo exjuez supremo César Hinostroza.

La Fiscalía acusa a Oviedo Picchotito por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo genérico y cohecho activo específico por presuntamente dar beneficios indebidos a Hinostroza Pariachi para que este, pese a su condición de magistrado, lo asesorara legalmente en el proceso penal por el caso “Los Wachiturros de Tumán”, donde es investigado por ser el presunto autor mediato de los homicidios de dos trabajadores.

Los servicios del exjuez incluían la revisión y corrección de los recursos que presentaría la defensa del expresidente de la FPF con los que buscaría frenar el caso de los trabajadores de Tumán, caso por el que la Fiscalía de La Libertad ha requerido una pena de 52 años de prisión en su contra.

De acuerdo a la acusación del Equipo Especial, a cambio de los servicios ilícitos del exjuez supremo, Edwin Oviedo pagaba 3.300 soles mensuales y otorgaba beneficios como entradas para los partidos que disputaba la selección peruana de local durante las Eliminatorias para el Mundial Rusia 2018.

Incluso, de acuerdo al Ministerio Público, Oviedo financió el viaje de César Hinostroza, su esposa y seis amigos del exmagistrado a Rusia para que asistan a los encuentros que jugaría Perú contra sus pares de Dinamarca, Francia y Australia en el mencionado mundial de selecciones. Respecto a este hecho, habría desembolsado 8 mil dólares al exmagistrado y 5 mil dólares a la esposa de este.

La acusación del Equipo Especial Cuellos Blancos también incluye al abogado y extesorero del comité de la Federación Peruana de Fútbol, José Carlos Isla Montaño, y al empresario Alberto Carlo Chang Romero. Contra ellos se piden penas de 6 años y 4 años y 8 meses de prisión, respectivamente.

A Isla Montaño se le imputa haber sido el intermediario de los escritos legales entre Oviedo e Hinostroza, mientras que a Chang Romero se le acusa de entregar y gestionar a favor del exjuez las entradas y la estadía en Rusia.

Además de las penas privativas de la libertad, el Equipo Especial ha requerido como pena accesoria contra los tres acusados 10 años de inhabilitación para desempeñar algún cargo público.

| Foto: Agencia Andina
| Foto: Agencia Andina

Piden detener a César Hinostroza para extraditarlo

El Poder Judicial aprobó solicitar al Reino de Bélgica la detención preventiva con fines de extradición del exjuez supremo César Hinostroza. La medida busca que Hinostroza enfrente en Perú los cargos por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias relacionados con el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Según informó Infobae, la decisión fue tomada por el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley, quien también remitió el expediente incidental a la Sala Suprema Penal Permanente para su revisión y posterior aprobación.

El proceso se llevará al Poder Ejecutivo una vez que la extradición sea declarada procedente, emitiendo así una resolución suprema para formalizar la solicitud al Reino de Bélgica. Hildebrandt en sus trece y La Encerrona habían logrado ubicar a Hinostroza en Bélgica en dos ocasiones, sin embargo, las autoridades peruanas confirmaron el paradero del exjuez gracias a la cooperación judicial con Estados Unidos y Bélgica.

El juez Checkley resaltó que, aunque existe un convenio bilateral de extradición entre Perú y Bélgica, este no incluye de manera específica los delitos de los cuales se acusa a Hinostroza. No obstante, mencionó que tratados multilaterales como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, firmados por ambos países, sí contemplan estos delitos.

La Fiscalía solicitó la extradición de Hinostroza basada en seis hechos específicos que, según el juez Checkley, prescribirían en 2039. La resolución destaca el riesgo de fuga, recordando incidentes previos donde Hinostroza cruzó ilegalmente la frontera cuando tenía impedimento de salida del país y fue detenido en España pero liberado provisionalmente. Posteriormente, cuando España accedió a la extradición a Perú, Hinostroza huyó a Bélgica.

Guardar

Nuevo