Desde China, Dina Boluarte invoca a la calma ante fuerte sismo en Arequipa y “coordina” acciones: “Estamos pendientes”

Presidenta indicó que los ministros de Estado “están coordinando de manera secuencial” con sus sectores para atender las necesidades que puedan presentarse

Guardar

Nuevo

Desde China, la presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión de emergencia para conocer el balance de daños y acciones tras el sismo. | TV Perú

La presidenta Dina Boluarte hizo un alto en su agenda en China para pronunciarse sobre el sismo de magnitud 7.0 que sacudió Arequipa en horas de la madrugada y “coordinar” las acciones que se emprenderán para salvaguardar la integridad de las personas y restablecer los servicios.

“Toda mi preocupación y mi atención a la región de Arequipa, sobre todo a los lugares donde se ha tenido como epicentro de este sismo de 7.0 en la madrugada de hoy día. Inmediatamente, apenas nos enteramos de esta situación nos pusimos en contacto con el premier en horas de la madrugada y con nuestros ministros para que inmediatamente se pusieran en contacto con la región a efectos de poder atender este sismo”, inició Boluarte, quien se encontraba acompañada de los ministros de Economía, Transportes, Relaciones Exteriores, Salud y Vivienda.

Boluarte aseguró que los titulares que viajaron con ella a China “están coordinando de manera secuencial con su sector allá en nuestro país”: “A partir de este momento, todo el gabinete en pleno estamos en alerta para que podamos atender inmediatamente, Dios quiera que no surja en las réplicas algunas pérdidas humanas o de viviendas”.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el general de división (r) Juan Carlos Urcariegui Reyes, informó a la presidenta los hechos que acontecieron al movimiento telúrico, como la alerta cancelada de tsunami en las costas peruanas, así como la interrupción de algunos servicios. La jefa de Estado, por su parte, destacó que el sismo no tuvo “consecuencias fatales”.

“Desde acá queremos decirle a la población, por el reporte que nos dan, gracias a Dios no ha tenido consecuencias fatales este sismo a pesar de la magnitud de 7.0, pero mantengamos la calma, mantengamos la tranquilidad, estemos unidos como familia peruana. Desde acá mi abrazo fraterno a los hermanos y hermanas de Perú, estamos pendientes de lo que está sucediendo en nuestra querida patria y estamos resolviendo también en los términos de la distancia las necesidades que se presenten”, expresó la mandataria.
Presidenta Dina Boluarte despachando de manera remota desde China. Foto: Presidencia
Presidenta Dina Boluarte despachando de manera remota desde China. Foto: Presidencia

Cancelan alerta de tsunami

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú levantó la alerta de tsunami en el litoral peruano, que había sido emitida luego de un sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí, Arequipa, según informó la institución a través de sus redes sociales.

El fuerte sismo, cuyo epicentro fue a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, Arequipa, tuvo varias réplicas, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), ninguna de las cuales generó alerta de tsunami. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó cinco heridos en Ica y tres personas que ya fueron dadas de alta en Caravelí.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lidera una comitiva del Ejecutivo que se dirige a la zona afectada. Mientras tanto, la presidenta Dina Boluarte, actualmente de viaje en China, no se ha pronunciado sobre el evento.

En redes sociales, se compartieron imágenes y videos documentando los daños, incluyendo objetos caídos y grietas en las pistas. Los hashtags #Terremoto#Temblor#Sismo#Arequipa y #Urgente se volvieron tendencia en Twitter.

Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, decidió suspender las clases en Caravelí y otras zonas afectadas como medida preventiva. Las autoridades están evaluando los daños y proporcionando asistencia a las áreas impactadas, recomendando a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales.

Guardar

Nuevo