Visa peruana: Requisitos, cómo tramitar y su costo para venezolanos que ingresen a Perú

Desde el martes 2 de julio, los venezolanos ahora necesitarán visa para poder ingresar al país. Este es el proceso que debes seguir y LINK, según el Consulado de Perú en Caracas, en Venezuela

Guardar

Nuevo

Ahora los venezolanos que ingresen a Perú deberán necesitar de pasaporte y visa. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Norman Córdova
Ahora los venezolanos que ingresen a Perú deberán necesitar de pasaporte y visa. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Norman Córdova

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú publicó en el diario oficial El Peruano este 27 de junio una resolución que modifica los requisitos de entrada para los ciudadanos venezolanos al territorio nacional. Esto señala que a partir del martes 2 de julio de 2024, los migrantes deberán presentar el pasaporte ordinario venezolano vigente, así como una visa otorgada por una oficina consular peruana.

Requisitos para ingresar al Perú

Así, la norma aprobada con Resolución de Superintendencia N° 000121-2024-MIGRACIONES, desagrega tres tipos de calidades migratorias para los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al país.

“Disponer que, para efectos del control migratorio de ingreso al territorio nacional los extranjeros de nacionalidad venezolana presenten la siguiente documentación”, señala la resolución publicada.
Resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones fue publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, pero entrará en vigencia a partir de la próxima semana. - Crédito Venezolanos en Perú
Resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones fue publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, pero entrará en vigencia a partir de la próxima semana. - Crédito Venezolanos en Perú

Calidad Migratoria Temporal, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
Los venezolanos necesitarán pasaporte y visa para ingresar a Perú. - Crédito Venezolanos en Perú
Los venezolanos necesitarán pasaporte y visa para ingresar a Perú. - Crédito Venezolanos en Perú

Costo de la visa para Perú

Como se sabe, Venezuela es uno de los pocos países que necesitan visa para ingresar a Perú (junto a Cuba. Nicaragua y Haití). Según el consulado de Perú en Caracas, “los ciudadanos venezolanos o extranjeros con residencia en Venezuela que desean visitar al Perú por una corta estancia, requieren visa de turista por medio de citas. Esta calidad migratoria no admite el propósito de inmigración, residencia permanente o desarrollo de actividades remuneradas”.

Así, el costo de la visa para los venezolanos que quieran ingresar al país es de US$ 30. Sin embargo, esto se deberá pagar en bolivares, al tipo de cambio aproximado del día, con tarjeta de débito venezolana. No se aceptan dólares. Así, el tiempo de entrega, es decir, lo que demora este documento en expeditarse es de cinco días a una semana (para negocios y turismo, respectivamente).

También se podrá usar una Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina consular. - Crédito Composición Infobae
También se podrá usar una Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina consular. - Crédito Composición Infobae

Asimismo, los requisitos que necesitan tenerse (“el día de la cita, presentarlos impresos, ordenados y en carpeta identificada con los nombres del titular”) son:

  • Dos (2) fotografías tamaño pasaporte (35 x 43 mm), fondo blanco, alta resolución y en papel fotográfico. Las fotografías deben ser actuales y encontrarse en buen estado.
  • Formulario Completo por computadora e impreso. Descárguelo aquí: form.visa.pdf
  • Carta solicitud simple redactada en computadora, dirigida al Consulado General del Perú en Caracas, explicando el motivo del viaje y fechas aproximadas de estadía.
  • Copia de la C.I. venezolana. Para menores de edad, copia de la partida de nacimiento.
  • Original y copia del pasaporte con una vigencia mínima de seis (6) meses, contados desde la fecha que requieren ingresar al Perú.
  • Antecedentes penales apostillados con no más de tres meses de antiguedad (solo para mayores de edad).
  • Reserva de hotel.
  • Reserva de paquete turístico (opcional).
  • Si no posee reserva de hotel, presentar carta de invitación simple redactada en computadora (sin legalizar o apostillar) de familiar directo que lo presente e indique que asume sus gastos, si fuera el caso.
  • La carta de invitación debe estar acompañada de los documentos que acrediten la identidad del firmante (copia del carnet de extranjeria, PTP, DNI, etc), parentesco (copia del Acta de nacimiento, matrimonio, de ser el caso), así como su solvencia económica al asumir los gastos de su estadía (reportes de estado de cuenta bancaria de los últimos tres meses).
  • Documentos que acrediten su solvencia económica (últimos 3 meses de su estado de cuenta bancaria), si viaja con sus propios recursos.
  • Si es dependiente, constancia de trabajo o boletas de pago de los últimos tres meses.
  • Si es independiente, copia de su R.I.F., documentos que acrediten ingresos económicos.

Asimismo, el consulado señala que “el pago de la tasa no implica el otorgamiento de la visa, este pago no es reembolsable ni transferible. El Consulado General se reserva los motivos por los cuales su solicitud de visa no califica”. Del mismo modo, “la compra de un boleto aéreo con destino al Perú, no condicionará de ninguna manera la atención rápida de este Consulado o el resultado del trámite de solicitud de visa”.

“Una vez otorgada la visa, usted deberá usarla dentro de los primeros seis (06) meses de haberse emitido; caso contrario, la misma caducará. La visa de turismo le concede una permanencia de 183 dias continuos o acumulados en el plazo de un año, por múltiples entradas”, agrega el consulado.
Migraciones publicó la ley que informa qué requerirán los venezolanos para entrar a Perú. - Crédito Reuters
Migraciones publicó la ley que informa qué requerirán los venezolanos para entrar a Perú. - Crédito Reuters

Visa para negocios

En cambio, para la visa para negocios, el consulado informa que cuando se tengan todos los requisitos completos, se debe escribir al siguiente correo: consulperu-caracas@rree.gob.pe.

Asimismo, deberán darse “detalles de su solicitud, indicando los nombres completos y teléfonos particulares de los solicitantes, se hará una evaluación previa y se le dará una cita por correo electrónico para entregar los documentos en una fecha próxima”.

Para esta visa, los requisitos incluyen presentar:

  • Dos (2) fotografías tamaño pasaporte (35 x 43 mm), fondo blanco, alta resolución y en papel fotográfico. Las fotografías deben ser actuales y encontrarse en buen estado.
  • Formulario completo por computadora e impreso. Descárguelo aquí: form.visa.pdf.
  • Copia de la C.I. venezolana.
  • Original y copia del pasaporte con una vigencia mínima de seis (6) meses, contados desde la fecha que requieren ingresar al Perú.
  • Antecedentes penales apostillados con no más de tres meses de antigüedad.
  • Carta de la empresa venezolana dirigida a este Consulado General, especificando el objeto de la visita, tiempo de duración de la misma, y que se cuenta con respaldo económico suficiente para sufragar todos los gastos durante la estadía en el Perú.
  • Copia del RIF de la empresa venezolana.
  • Carta de la empresa peruana, cuando el viaje esté ligado a una contraparte nacional específica, señalando el motivo y plazo del mismo, y que se cuenta con respaldo económico suficiente para sufragar sus gastos.
  • Copia del RUC (Registro Único de Contribuyentes) del Perú.
  • Contrato laboral del solicitante suscrito con la empresa venezolana, que demuestre el vínculo laboral/empresarial del solicitante.
Guardar

Nuevo