![Anteriormente, el exalcalde de Lima,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBJE6BDETFGUNOXRWO2B5YEHG4.jpg?auth=f6642e3fae750b646fda44c44032a523ec20ac1ba1e97a619430a07bf4ee9a86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Municipalidad de Lima anunció que se ha firmado un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concretar el proceso de adjudicación de la Vía Expresa Sur, una obra que permitirá viajar de Carabayllo a San Juan de Miraflores en solo 45 minutos y sin peajes.
De acuerdo con el gerente general de Emape (Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos), Carlos Peña Orellana, seis millones de personas resultarán beneficiadas gracias a una inversión de 797 millones de soles.
Indicó, además, que se busca conectar el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. “El proyecto interconexión Grau será la primera conexión entre la Estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1, y con el proyecto de Vía Expresa Sur, se conectará la estación Las Flores en Barranco hasta la estación Atocongo de la Línea 1″, explicó.
![La MML también construirá una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDXNDHSCKVHSPEIJNC64R77KQ4.jpg?auth=bc8606f131d2548461a38b3e499a38b1f2fcde8bf4d7d38c48bcf2d00a663d76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El modelo más eficiente que hoy día transporta pasajeros sigue siendo el Metropolitano, que tiene mayor capacidad. Es por eso, que estos proyectos lo amplían y cubren la necesidad de viaje de millones de personas”, agregó.
La comuna recordó que la OIM es un organismo de las Naciones Unidas que solo en el país tiene experiencia por más de 1.800 millones de dólares desde el 2003.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sostuvo que la ciudadanía ha esperado esta iniciativa por más de 50 años. “Sí hay plata, la cuestión es que tiene que haber honestidad”, afirmó.
“Son dos millones de peruanos, limeños, que están en Lima Norte. Con un solo boleto van a poder ir de Carabayllo a Villa María del Triunfo. Ya está corriendo los plazos para que la OIM tenga al ganador internacional. Nosotros confiamos en su trabajo, confiamos en que nos va a traer al mejor ganador, que es un concurso fuerte, que es el expediente técnico más el desarrollo de la obra”, puntualizó.
![A través de este proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/J763UGYYLZBKNO3Q6RXKVDF2JE.jpg?auth=a7e2661209fa91b8dab8b16976c66b5b658e9f51338c7e7246bd1e364167c76f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Se construirán otras dos vías expresas
Rafael López Aliaga anunció la edificación de dos nuevas vías expresas como parte de la infraestructura que se habilitará en el contexto de los Juegos Panamericanos Lima 2027. El objetivo de estos proyectos, llamados Vía Expresa Norte y Vía Expresa Grau, es mejorar significativamente el tiempo de desplazamiento en la ciudad.
En ese sentido, el burgomaestre firmó otro convenio con la Organización Internacional para las Migraciones para gestionar el concurso de adjudicación de estas obras viales.
La Vía Expresa Norte conectará los distritos de Independencia, Carabayllo, San Martín de Porres, Los Olivos y Comas para reducir el tiempo de viaje de una hora y media a solo 30 minutos. Se tiene planeado que se desarrolle en dos etapas, con un corredor exclusivo para transporte público, y con estaciones en varias avenidas importantes.
![- crédito Municipalidad de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOO5EUIWBNFFLCJA2BPSKKLPDU.jpg?auth=53cfd83e72dd1e29520ab840cca1f17b2008a472ad83780bbfb6438b3d537f31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, la Vía Expresa Grau se extenderá a lo largo de 2.5 kilómetros e incluirá nuevas estaciones del Metropolitano, reduciendo el tiempo de viaje de una hora a tan solo 20 minutos.
En total, cuatro millones de ciudadanos se beneficiarán diariamente y se calcula que inversión estimada asciende a 480 millones de soles, según información proporcionada por la Municipalidad de Lima.
Jessica Villegas Vásquez, presidenta ejecutiva de Emape, mencionó que ambos proyectos son viables y se llevarán a cabo bajo la modalidad de fast track, lo cual permitirá finalizar las obras antes de los Juegos Panamericanos 2027. Esto también implica que la empresa que elabore el expediente técnico también será responsable de la ejecución de la obra, minimizando riesgos y acelerando los plazos de construcción.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)