Revelan que comisario de la PNP citaba a los dueños de locales nocturnos de Arequipa para exigir ‘coimas’

El mayor de la Policía Nacional, Raúl Víctor Garaúndo Ramos, asumió la jefatura de la comisaría de Mariscal Castilla a mediados de enero. Le tomó solo un mes identificar los locales que le podrían pagar sobornos, según Fiscalía

Guardar

Nuevo

Se detuvo preliminarmente al mayor PNP Víctor Raúl Garaúndo Ramos, jefe de la Comisaría de Mariscal Castilla. | Latina Noticias,

El 26 de junio, se llevó a cabo la sustentación para el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Raúl Víctor Garaúndo Ramos, mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP) y excomisario de la dependencia policial de Mariscal Castilla, en Cerro Colorado (Arequipa). Durante la audiencia, el Ministerio Público dio detalles de la investigación.

De acuerdo a la fiscal Ángela Vega Lizárraga, el comisario es el líder de una organización criminal dedicada a cobrar coimas a los locales informales de su jurisdicción (algunos dedicados a la prostitución). Garaúndo Ramos asumió el cargo a mediados de enero del 2024, y para el 10 de febrero ya había participado en fiscalizaciones a negocios informales y había reconocido los locales que podrían pagar las coimas.

Así operaba la red criminal del comisario

La organización contaba con la participación de Tomás Enrique Choque Medrano, quien se encargaba de identificar y contactar a los propietarios de los locales. Los establecimientos afectados incluyen el video snack de Mónica Alejandra Álvarez Marín, el restaurante picantería Las Senccas y sus Encantos de Juan Carlos Luján, Los Parceros Latinos, Las Cuches (de venezolanos), El Sótano y Artempa.

Según la denuncia de Juan Carlos Cornejo Luján, administrador de la picantería Las Senccas y sus Encantos, tras ser clausurado por segunda vez consecutiva, el 12 de febrero fue citado por Tomás Choque en un restaurante en Huaranguillo. En esa reunión, Garaúndo le solicitó S/.1.500 por cada uno de sus locales a cambio de no realizar operativos y avisarle de intervenciones municipales. Finalmente, el monto fue acordado en S/.1.400 por cada local.

El primer pago se realizó el 14 de febrero y esta práctica se repitió hasta antes de la detención del comisario. Otros administradores de negocios informales también fueron objeto del mismo procedimiento, según ha señalado la fiscal.

Víctor Garaundo, comisario PNP de la dependencia policial de Mariscal Castilla, habría identificado los negocios y según la Fiscalía, usó el aparato estatal y su poder para cobrar coimas | Foto captura: PNP
Víctor Garaundo, comisario PNP de la dependencia policial de Mariscal Castilla, habría identificado los negocios y según la Fiscalía, usó el aparato estatal y su poder para cobrar coimas | Foto captura: PNP

Dentro de la organización, según la Fiscalía, Garaúndo daba las órdenes, Tomás Choque se encargaba de cobrar, y el suboficial PNP Giancarlo Cornejo Vásquez, como conductor del patrullero, ocasionalmente trasladaba al comisario a los locales informales.

Audiencia continua

La audiencia de prisión preventiva sigue hoy, donde se seguirán evaluando las pruebas y testimonios, y se buscará esclarecer todos los detalles del caso hasta que se determine la responsabilidad de los involucrados.

Cabe mencionar que, la Fiscalía también ha revelado que de los S/.56 mil encontrados en la comisaría de Mariscal Castilla el 18 de junio, día en que se llevó a cabo la intervención del comisario PNP Raúl Garúndo, pertenecían a Flor Picardo Velásquez, quien se encargaba de custodiar el dinero de las ‘coimas’ que se había recaudado.

Así fue su captura

Mayor de la PNP y otros policías de Arequipa habrían recibido coimas de locales clandestinos dedicados a la prostitución | Foto capotura: PNP
Mayor de la PNP y otros policías de Arequipa habrían recibido coimas de locales clandestinos dedicados a la prostitución | Foto capotura: PNP

Aquel martes, un grupo de policías de la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo al mayor y al jefe de la Comisaría de Mariscal Castilla en Arequipa, Raúl Víctor Garaúndo Ramos, fueron arrestados durante un operativo conjunto de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Fiscalía Anticorrupción.

Estos agentes fueron acusados de extorsionar locales nocturnos en el distrito de Cerro Colorado. Entre los detenidos se encuentran Víctor Raúl Garaúndo Ramos, mayor y jefe de la comisaría mencionada, y el suboficial Jean Franco Elvis Cornejo Vásquez, junto con Tomás Enrique Choque Medrano, un civil señalado como el encargado de colectar los sobornos.

Durante el operativo, las autoridades allanaron seis propiedades, encontrando aproximadamente S/. 20,000 en efectivo, además de los S/. 56,000 en la Comisaría de Mariscal Castilla. El Poder Judicial dispuso que los detenidos permanezcan bajo arresto preliminar por siete días mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes.

La región en la que estos agentes operaban es conocida por la presencia de bares que se hacen pasar por restaurantes para vender alcohol durante la noche y, posiblemente, involucrarse en actividades de prostitución. Esto fue mencionado por el periodista César Espinoza, quien indicó que “la esposa de Tomás Choque Medrano se encarga de repartir cerveza a estos locales, entonces ella fue el nexo. Ella fue quien a través de su esposo contacta con el mayor y este les dijo: ‘muy bien, como tú repartes cerveza a estos locales, diles que me busquen, que si no me buscan, yo voy a intervenirlos, voy a hacer operativos constantemente’”.

Según las investigaciones del Ministerio Público, podrían haber más personas implicadas, desde agentes policiales hasta personal de fiscalización edil.

Guardar

Nuevo