¿Qué distritos de Lima tendrán las noches más frías? Senamhi responde y pronóstica temperaturas mínimas

El último jueves 20 de junio inició la temporada de invierno y la población peruana ya soporta lloviznas, humedad, nubosidad y vientos fuertes

Guardar

Nuevo

Senamhi precisa los distritos de Lima con las noches más frías

En Lima y regiones se han registrado temperaturas frías, que han impactado a la ciudadanía de manera notoria, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este invierno es diferente al del año pasado, debido a la ausencia del fenómeno de El Niño, que había generado un clima cálido.

Con el posible desarrollo del evento La Niña, que acentúa el enfriamiento anómalo del mar y, por consiguiente, encrudece el invierno, todo apunta a que los pronósticos del tiempo se seguirán inclinando por las bajas temperaturas y un ambiente para nada cálido.

En medio de esta situación, la pregunta que ha surgido entre la población es acerca de los distritos que soportarán las noches más frías en la capital peruana. Las familias vienen usando pijamas abrigadoras, calefacción y hasta más de una colcha para sentirse calientes, aunque algunas veces esto no basta.

Vórtice costero de niveles bajos frente a la costa de Lima genera cielo cubierto en distritos cercanos al mar, informó el Senamhi. (Senamhi)
Vórtice costero de niveles bajos frente a la costa de Lima genera cielo cubierto en distritos cercanos al mar, informó el Senamhi. (Senamhi)

De acuerdo a la ingeniera Bremilda Sutizal, quien forma parte del equipo de predicción climáticia del Senamhi, los termómetros por las noches en Lima ya marcan los 15 grados Celsius y se estima que estos bajarían en los próximas semanas, mientras parece ser un hecho la confirmación de La Niña.

“Hemos presentado temperaturas nocturnas entre los 15 y 17 grados, además de condiciones de nubosidad en gran parte del día, especialmente en los distritos que están cercanos al litoral. Ya estamos dentro del temporada de invierno y esperamos que las temperaturas se mantenga bajas, tanto por las mañanas como en las noches”, dijo la experta a Canal N.

¿En qué distritos hace más frío de noche?

En ese sentido, Sutizal agregó que las temperaturas nocturnas más bajas se presentarán en la zona este de Lima, que comprende los distritos de Ate, Santa Anita, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, La Molina, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho.

El solsticio de invierno causará la noche más larga del 2024 en el Perú. (Andina)
El solsticio de invierno causará la noche más larga del 2024 en el Perú. (Andina)
“En La Molina, por ejemplo, ya hemos presentado temperaturas cercanas a los 13 grados y similares se han reportado en los distritos de esta zona, como San Juan de Lurigancho, Chosica, Ate. Hacia la zona este es donde las temperaturas por las noches se presentan más bajas y esto se mantendrá”, afirmó.

Por el contrario, en la zona oeste y centro de Lima, Sutizal señaló que las temperaturas se ubican cerca a los 18 grados Celsius, aunque advirtió que estas podrían disminuir ligeramente, pero sin que signifique que puedan llegar hasta los 13 grados reportados en el lado este de la capital.

11 regiones en alerta naranja

El más reciente aviso meteorológico del Senamhi da cuenta que Lima, Callao, Ica y otras regiones cercanas al litoral registrarán la presencia de vientos fuertes, lloviznas dispersas y nubosidad. La combinación de estos eventos traerá, según el pronóstico del tiempo, mayor sensación de frío en el país.

Un ciudadano se encuentra bien abrigado, con casaca y chalina, en un día de invierno en Lima Metropolitana. (Composición: Infobae Perú - Andina/Senamhi)
Un ciudadano se encuentra bien abrigado, con casaca y chalina, en un día de invierno en Lima Metropolitana. (Composición: Infobae Perú - Andina/Senamhi)
“El Senamhi informa que, a partir del domingo 30 de junio al martes 02 de julio, se registrará incremento de la velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad en la costa”, indicó la entidad en su aviso meteorológico n.° 148, de nivel de peligro naranja.

Según la institución, este incremento podría generar el levantamiento de polvo y area y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en la región Ica.

“Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina y llovizna dispersa hacia el atardecer, madrugada y las primeras horas de la mañana”, precisó.

Carabayllo, uno de los distritos de Lima Metropolitana, registró un 100% de humedad ambiental por segundo día consecutivo | Foto cortesía: Señal Alternativa
Carabayllo, uno de los distritos de Lima Metropolitana, registró un 100% de humedad ambiental por segundo día consecutivo | Foto cortesía: Señal Alternativa

En el comunicado de la entidad, se indicó que el domingo 30 de junio se esperan vientos con velocidades mayores a 30 kilómetros por hora (km/h) en la costa norte, superiores a 34 km/h en la costa de Ica, alrededor de 30 km/h en el resto de la costa central, y aproximadamente 22 km/h en la costa sur.

La regiones con posible afectación son: Áncash, Arequipa, Callao, Ica, Lima, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura y Tacna.

Guardar

Nuevo