Línea 2 del Metro de Lima: concesionario afirma que es ilegal que Municipalidad del Callao impida plan de desvío en av. Faucett

La compañía exige que las autoridades “actúen con respeto a la Constitución, a la ley y al derecho”. El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, mencionó previamente que la empresa no habría cumplido con varios compromisos, como la apertura de calles, afectando a los vecinos

Guardar

Nuevo

Se iba a implementar un plan de desvío por parte de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  - crédito archivo Infoabe
Se iba a implementar un plan de desvío por parte de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) - crédito archivo Infoabe

A través de un comunicado, el Concesionario Metro de Lima Línea 2 indicó que es ilegal que la Municipalidad del Callao (MPC) impida la implementación del cerramiento de obra y del plan de desvíos de la Estación Quilca, que pertenece al Ramal de la Línea 4.

La compañía aseveró que es respetuosa del ordenamiento jurídico peruano y que está actuando en cumplimiento del Contrato de Concesión suscrito con el Estado, “de conformidad con las leyes y el marco normativo aplicables”. “Exigimos que las autoridades actúen con respeto a la Constitución, a la ley y al derecho”, indican.

Además, afirman que cuentan con los títulos habilitantes para llevar adelante la ejecución de la obra y el cierre de vías e implementación del plan de desvíos.

La concesionaria indica que el actuar de la Municipalidad Provincial del Callao es ilegal - crédito Canal N
La concesionaria indica que el actuar de la Municipalidad Provincial del Callao es ilegal - crédito Canal N
“Aun cuando la realización del plan de desvíos se comunicó con la debida anticipación y contando con todo el amparo del ordenamiento jurídico, tal y como ya se comentó, de manera sorpresiva y estando a sólo días del desvío programado, la MPC requirió que se implementen mejoras en vías adicionales que no estaban originalmente, ni tampoco a día de hoy, consideradas dentro del plan de desvíos, creando intempestivamente nuevas exigencias y requerimientos que, por lo descrito líneas arriba, se encuentran fuera del alcance del concesionario”, se lee en el texto.

“El concesionario cumplió con acondicionar las vías consideradas en nuestro plan de desvíos y, además, a modo colaborativo y sin estar obligado a ello, acondicionó también mayores vías que no forman parte del plan de desvíos”, agregó.

Por otro lado, mencionan que el pedido de trabajos de mantenimiento en otras vías ubicadas fuera del plan de desvío fue planteado en la reunión que fue convocada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) este 24 de junio.

“En dicha reunión, el concesionario ha recibido solicitudes de mejoras que exceden a las que estamos obligados y, por lo tanto, no pueden ser concebidas como condiciones para la ejecución del plan de desvíos”, señalan.

Pedro Spadaro afirma que la concesionaria no ha cumplido con varios compromisos - crédito composición Infobae / RPP / Andina
Pedro Spadaro afirma que la concesionaria no ha cumplido con varios compromisos - crédito composición Infobae / RPP / Andina

“Considerando lo antes señalado, exhortamos a la MPC a permitir la ejecución de los trabajos de la Estación Quilca y a abstenerse de impedir la implementación del Plan de Desvíos en este u otros frentes”, puntualizan.

¿Cuál es la posición del Callao?

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, manifestó que el municipio está considerando revocar la licencia de obras a la Línea 2 debido al presunto incumplimiento de compromisos por parte del concesionario.

En declaraciones a RPP, el burgomaestre afirmó que se podría tomar esta decisión tras la evaluación de las inspecciones realizadas, donde notaron una disminución en la cantidad de trabajadores de la empresa, lo que ha generado retrasos en la apertura de vías cerradas por más de tres años.

- crédito Municipalidad del Callao
- crédito Municipalidad del Callao

La comuna emitió un comunicado el 23 de junio donde expresan que se impidió la implementación del plan de desvío programado debido a la falta de aprobación técnica del área de Transportes.

En el texto también se menciona que la concesionaria Metro de Lima Línea 2 no cumplió con el mejoramiento de las avenidas Quilca, Prolongación Perú y Lima, lo que ha afectado significativamente a los comerciantes y vecinos del sector.

Además, destacan que aunque la construcción de la Estación 3 y la Estación 6 ya ha culminado, las vías permanecen cerradas, provocando caos vehicular. Según las autoridades, si bien la gestión de Pedro Spadaro promueve la inversión y las obras, creen que es importancia no perjudicar a los residentes.

En paralelo, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunciaron en conferencia de prensa que las obras de la Estación Central de la Línea 2 comenzarán en julio

Guardar

Nuevo