Harvey Colchado es amenazado de muerte y se alejó de su familia hace meses, denuncia su abogado

Según la defensa legal del exjefe de la Diviac, Miguel Pérez Arroyo, el coronel de la Policía Nacional del Perú “tiene amenazas de muerte por todos lados

Según la defensa legal del exjefe de la Diviac, Miguel Pérez Arroyo, el coronel de la Policía Nacional del Perú “tiene amenazas de muerte por todos lados. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Fiscalía)

El coronel Harvey Colchado no solo se enfrenta a un proceso disciplinario administrativo y a una posible detención por parte de la Fiscalía, según se informó previamente. Ahora su abogado, Miguel Pérez Arroyo, ha denunciado públicamente que el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) presenta más de una amenaza de muerte en su contra.

La defensa legal de Colchado indicó que, producto de este escenario que pone en riesgo su integridad física, se ha visto obligado a alejarse de su familia en un intento por proteger a sus seres queridos de verse afectados por estas amenazas. Actualmente, el coronel PNP ya no vive en su domicilio y se ha mudado a una nueva vivienda desde hace meses.

Niega pedido de asilo a la embajada de Estados Unidos

Además de denunciar la situación en la que se encuentra el coronel Harvey Colchado, su abogado aprovechó en descartar versiones difundidas en otros medios de comunicación que deslizaron la posibilidad de que el exjefe de la Diviac haya solicitado asilo político en la embajada de Estados Unidos.

El abogado de Harvey Colchado negó que el exjefe de la Diviac haya solicitado asilo político en la embajada de Estados Unidos.

El abogado defensor indicó que esta desinformación forma parte de escenarios que algunos sectores políticos están promoviendo “para que las cosas salgan como ellos desean”.

Fiscalía y PNP habrían coordinado una posible detención de Harvey Colchado

El 26 de junio en horas de la mañana trascendió que el coronel Harvey Colchado estuvo cerca de ser detenido luego de que el Poder Judicial, declarara infundada (no procedente) una solicitud presentada por la Fiscalía. La negativa también incluyó a un presunto allanamiento de las oficinas de la Diviac.

Si bien la información brindada por La República indicaba que la jueza Enma Ortíz, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Surco habría rechazado este pedido, según el abogado del coronel Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, este juzgado no recibió ni tramitó esta solicitud, por lo que podría encontrarse en otro lugar aun sin confirmar. Hasta el momento, no se puede descartar la existencia de este documento o de un intento para detener al exjefe de la Diviac.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pidió que la Contraloría, el Congreso y la Fiscalía auditen los fondos de la Diviac. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Gestión)

Las coordinaciones para elevar este pedido fueron realizadas por la Fiscalía Anticorrupción en coordinación con la Dirección Anticorrupción de la Policía Nacional del Perú.

En ese sentido, el abogado de Colchado sostuvo en Exitosa que esta solicitud de detención en contra del exjefe de la Diviac es una muestra de una “ojeriza institucional, en términos de abuso de poder que se estaría materializando o estuvo a punto de materializarse con un pedido oficial de allanamiento. Alguna unidad de la Fiscalía se habría prestado para eso también”

Durante la entrevista, Pérez Arroyo señaló como “muy evidente y grosero” lo que ocurre alrededor de la Diviac en referencia a una posible ‘degradación’ de la Diviac como grupo policial que enfrenta a la criminalidad organizada. También sostuvo que el deber de los miembros de esta división policial va más allá de un régimen, de un partido político y más allá de quienes son inquilinos del poder... y encima son precarios”.

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour