Esto dice la nueva norma de Migraciones que exige visa y pasaporte a ciudadanos venezolanos para entrar al Perú

A través de una resolución, la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso la presentación de documentos a ciudadanos de ese país para su ingreso a territorio nacional

Guardar

Nuevo

Una ciudadana venezolana, con una gorra de los colores de su país, tiene entre su mano una pasaporte. (Venezolanosenperu.pe)
Una ciudadana venezolana, con una gorra de los colores de su país, tiene entre su mano una pasaporte. (Venezolanosenperu.pe)

Con su publicación en el diario El Peruano, la Superintendencia Nacional de Migraciones oficiliazó la resolución n.° 000121-2024 para disponer que los ciudadanos venezolanos presenten diversos documentos, entre ellos visa y pasaporte, al momento del control migratorio de ingreso a territorio peruano.

Con esta nueva normativa, que ya dejó sin efecto la resolución n.º 000177- 2019, se busca reforzar el control migratorio, así como regular el ingreso al suelo nacional de esa comunidad de inmigrantes, una de las más numerosas en en el Perú, tras el denominado éxodo venezolano.

En el texto de la resolución se señala: “Que, mediante Oficio n.º 000056-2024-DPMMIGRACIONES, la Dirección de Política Migratoria, informa al Viceministro de Relaciones Exteriores, que en caso de control migratorio de ingreso al territorio nacional, y siendo que, la República de Venezuela se encuentra suspendida del Convenio de Mercosur, la persona extranjera de nacionalidad venezolana deberá presentar su pasaporte, el cual debe contar con una vigencia mínima de seis (6) meses desde la fecha que requiere ingresar, considerándose causal de impedimento de ingreso a nuestro país en caso de no contar con dicha exigencia”

Más extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, abandonan el Perú por la frontera de Tumbes. | Foto: Agencia Andina.
Más extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, abandonan el Perú por la frontera de Tumbes. | Foto: Agencia Andina.

Lineas siguientes, se detalla que, desde la tercera semana de abril de este año, la Cancillería comunicó a todas las oficinas consulares del Perú en el exterior, puestos de control migratorio, puestos de control fronterizo y centros binacionales de atención en frontera peruanos habilitados, que se exigirá a los ciudadanos venezolanos la presentación de sus respectivos documentos.

“Migraciones desarrolla sus acciones de control migratorio de acuerdo a lo establecido en la normativa migratoria vigente, artículo 45 del Decreto Legislativo n.° 1350 y su modificatoria, Decreto Legislativo de Migraciones, el cual señala en su numeral 45.1. que: ‘Toda persona nacional o extranjera, sea esta pasajero o tripulante, debe ingresar y salir del país a través de los puestos de control migratorio y/o fronterizos habilitados, con su documento de identidad’... Y en su numeral 45.3. precisa que ‘Por motivos de seguridad nacional, salud pública, orden interno, orden público y seguridad ciudadana se puede limitar el ingreso y tránsito de los extranjeros, de conformidad con el principio de proporcionalidad y soberanía’”, precisa la nueva norma.

La Policía redobló refuerzos y realizó un corredor para salvaguardar la seguridad de los extranjeros que abandonan el Perú por la zona fronteriza de Tumbes. La mayoría pretende instalarse en Ecuador. | Foto: Agencia Andina.
La Policía redobló refuerzos y realizó un corredor para salvaguardar la seguridad de los extranjeros que abandonan el Perú por la zona fronteriza de Tumbes. La mayoría pretende instalarse en Ecuador. | Foto: Agencia Andina.

Pasaporte con vigencia mínima de seis meses

De forma adicional, en el texto oficial se menciona el artículo 24 de dicho decreto: “la persona extranjera que desee ingresar y/o salir del territorio peruano, deberá presentar: a) Pasaporte emitido válidamente por un Estado y con una vigencia mínima de seis meses contados desde su ingreso al territorio nacional”.

En caso de no contar con dicha exigencia, en la norma se remarca: “(...) conforme lo señala el literal a) del numeral 48.2 del artículo 48 del Decreto Legislativo 1350, por lo que concluye señalando que, la exigencia del pasaporte vigente a los extranjeros de nacionalidad venezolana debe ser exigida a los cinco (05) días calendarios siguientes de la publicación de la Resolución de Superintendencia que deje sin efecto la Resolución de Superintendencia n.°000177-2019, y que es válida la presentación de una visa vigente en pasaporte vencido toda vez que es una figura que se presenta y es aceptada por otros países”.

Migrantes venezolanos escoltados por la policía peruana hacia una oficina de migración en la frontera con Chile, en Tacna, Perú, el viernes 28 de abril de 2023. La crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú se intensificó el jueves con cientos de migrantes que quedaron varados en el límite fronterizo, sin poder cruzar a Perú. (AP Foto/Martín Mejía)
Migrantes venezolanos escoltados por la policía peruana hacia una oficina de migración en la frontera con Chile, en Tacna, Perú, el viernes 28 de abril de 2023. La crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú se intensificó el jueves con cientos de migrantes que quedaron varados en el límite fronterizo, sin poder cruzar a Perú. (AP Foto/Martín Mejía)

Además, en la resolución se contempla que “las personas extranjeras, pueden solicitar la nacionalidad peruana presentando su pasaporte aun cuando este no esté vigente, siendo aplicable únicamente dicha disposición en los procedimientos de nacionalización, en tanto el documento en cuestión sirve para corroborar los nombres de origen y la nacionalidad que ostenta, toda vez que, adicional a la presentación del documento de viaje, la persona extranjera se identifica con el carné de extranjería emitido por Migraciones, con el cual acredita su residencia legal en el territorio nacional”.

Temporal, residente y versión humanitaria

Para efectos del control migratorio de ingreso al territorio nacional los extranjeros de nacionalidad venezolana deberán presentar la siguiente documentación desde el martes 2 de julio:

Calidad Migratoria Temporal, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
Guardar

Nuevo