Este es el colegio peruano que figura en la lista de los 10 mejores del mundo y no está en Lima

La institución podría convertirse en la número uno. En septiembre se conocerán a los tres finalistas y el ganador será anunciado en noviembre de este año

Guardar

Nuevo

(Foto: Minedu)
(Foto: Minedu)

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Arequipa ha sido incluido entre las diez mejores instituciones educativas del mundo en la categoría de Colaboración con la Comunidad según los premios World’s Best School Prizes 2024.

El anuncio ha sido motivo de alegría y orgullo nacional. El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó este logro, felicitando a los estudiantes, docentes y directivos del COAR por su excepcional desempeño. “El COAR Arequipa es uno de los 10 mejores colegios del mundo reconocido por una revista independiente internacional. Los peruanos debemos sentirnos orgullosos por el excelente trabajo que se realiza en los COAR, en especial en Arequipa”, afirmó Quero.

La Municipalidad Provincial de Arequipa también se pronunció, subrayando la relevancia de los World’s Best School Prizes 2024, un premio global impulsado por la organización T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil., según detalla la agencia Andina.

¿Qué hizo el COAR Arequipa para alcanzar esta nominación?

COAR Arequipa
COAR Arequipa

La clave del éxito del COAR Arequipa en este concurso internacional reside en su proyecto “Creando Sonrisas”. Esta iniciativa, diseñada para apoyar a niños con múltiples discapacidades y otras condiciones especiales, se lleva a cabo en la Aldea La Sagrada Familia (Alsafa). El proyecto pone su foco en la mejora de las condiciones emocionales de sus beneficiarios, trabajando en colaboración con el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Auvergne Perú-Francia.

El trabajo desarrollado por los estudiantes del COAR en “Creando Sonrisas” incluye actividades de música, danza y clown, mediante las cuales promueven conexiones profundas y empatía.

Según el medio, estas actividades rompen barreras sociales y fomentan el respeto mutuo, lo que ha tenido un impacto significativo tanto en los niños de Alsafa como en los propios estudiantes del colegio. A través de estas interacciones, los alumnos desarrollan habilidades socioemocionales fundamentales y aprenden sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.

El éxito del proyecto ha catalizado una aplicación más amplia de las prácticas inclusivas de la escuela, inspirando a otras instituciones educativas a adoptar enfoques similares. De esta manera, el impacto del COAR Arequipa se extiende más allá de su área geográfica inmediata, convirtiéndose en un modelo a seguir para colegios en otras regiones.

El mejor colegio del mundo

En caso de que el COAR Arequipa gane el premio, se mencionó que el dinero será destinado a mejorar las instalaciones educativas y ampliar sus actividades de extensión. (Foto: Minedu)
En caso de que el COAR Arequipa gane el premio, se mencionó que el dinero será destinado a mejorar las instalaciones educativas y ampliar sus actividades de extensión. (Foto: Minedu)

Sin embargo, este no es el final. aun existe la posiblidad de que el COAR de Arequipa sea nombrado como el mejor colegio del mundo. Para ello, en septiembre de este año se anunciarán a los 3 finalistas de cada uno de los cinco premios y los ganadores se conocerán en noviembre.

“El mejor de cada premio será elegido sobre la base de criterios rigurosos por una academia de jueces compuesta por distinguidos líderes de todo el mundo, incluidos académicos, educadores, empresarios sociales, Gobierno, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y sector privado”, señala el documento.

Cabe precisar que si el COAR Arequipa ganara el premio, el dinero se asignaría a mejorar sus instalaciones educativas y ampliar sus actividades de extensión, con el objetivo de profundizar su impacto transformador tanto en el ámbito local como regional.

Estudiante de COAR viajará a la NASA

Yanet Melinda Báñez Rojas fue seleccionada entre más de 1,600 alumnas. (Foto: Andina)
Yanet Melinda Báñez Rojas fue seleccionada entre más de 1,600 alumnas. (Foto: Andina)

Yanet Melinda Báñez Rojas, estudiante de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lima Provincias, ha sido seleccionada para formar parte de la delegación peruana que visitará el Space Center de la NASA en Houston, Estados Unidos. La selección se dio a través del programa Ella es Astronauta de la fundación She is, destacándose entre más de 1.600 niñas.

Durante tres meses, la delegación participará en un programa educativo híbrido que incluye clases virtuales sobre empoderamiento y emprendimiento social, además de webinars con astronautas del Space Center, informó la agencia Andina.

¿Dónde hay otros colegios COAR?

Los COAR también están ubicados en Lima Metropolitana, Lima Provincias, La Libertad, Ica, Áncash, Lambayeque, Arequipa, Moquegua, Tacna, Tumbes, Piura, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Cusco, Puno y Madre de Dios.

Guardar

Nuevo