¿Este lunes 8 de julio habrá clases en colegios públicos y privados? Minedu anuncia nueva fecha por el Día del Maestro

Como el 6 de julio cae sábado, el Ministerio de Educación, bajo el liderazgo de Morgan Quero, optó por reprogramar el día en el que los docentes y auxiliares podrán pausar sus actividades laborales

Guardar

Nuevo

El Minedu también determinó si las clases escolares deben empezar al mismo tiempo en colegios públicos como privados. - Crédito: Andina
El Minedu también determinó si las clases escolares deben empezar al mismo tiempo en colegios públicos como privados. - Crédito: Andina

El Día del Maestro, celebrado cada 6 de julio, honra a los docentes que juegan un papel esencial en la formación de nuevas generaciones. El Ministerio de Educación anunció que los profesores tendrán un nuevo día feriado este 2024, ya que la fecha original coincide con un sábado.

Como se recuerda, de acuerdo a la Resolución Ministerial 474-2022 del Ministerio de Educación, los docentes de los diferentes centros educativos a nivel nacional tienen “derecho a gozar de permiso” por este día especial.

A través de un comunicado, la cartera liderada por Morgan Quero anunció que la suspensión de actividades se realizará el lunes 8 de julio, “en reconocimiento a su valiosa labor que cumplen en beneficio de los niños y jóvenes del Perú”.

Ministerio de Educación anunció una nueva fecha de descanso para los maestros. | Minedu
Ministerio de Educación anunció una nueva fecha de descanso para los maestros. | Minedu

A fin de que la modificación alcance a todos los docentes, el Minedu remitió un oficio múltiple a los directores y gerentes regionales de Educación; así como a los directores de unidades de gestión educativa local y líderes de colegios militares para que dispongan “otorgar permiso con goce de remuneraciones” en dicha fecha.

Asimismo, mencionan que, si bien no es recuperable, “se deberá instruir a las instituciones educativas de su ámbito jurisdiccional para reajustar el calendario escolar, a fin de cumplir con las horas efectivas precisadas en la Resolución Ministerial N°587-2023-MINEDU”.

¿Habrá clases el lunes 8 de julio?

Dado que se declarará día no laborable el 8 de julio para docentes y auxiliares de educación básica, técnica productiva, superior tecnológica, superior pedagógica y de Formación Artísticas (ESFAS), no habrá clases en colegios públicos ni privados.

Una profesora de nivel primaria dicta una clase de matemática a sus alumnos de cuarto grado en un colegio del Perú. (Andina)
Una profesora de nivel primaria dicta una clase de matemática a sus alumnos de cuarto grado en un colegio del Perú. (Andina)

¿Por qué el Día del Maestro se realiza el 6 de julio?

Aunque la Unesco estableció el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, cada país celebra a sus educadores en fechas diversas. En Perú, esta conmemoración se remonta a la época de la Independencia. La fecha elegida, el 6 de julio, guarda relación con un suceso histórico significativo: en 1822, el libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Preceptores de Lima.

En aquellos tiempos, el derecho a la educación estaba reservado solo para los varones. Fue en 1876 cuando se creó la primera Escuela Normal de Mujeres. El acceso de las mujeres a la educación superior no se reconoció formalmente hasta la promulgación de la Ley 801 el 7 de noviembre de 1908. Un folleto de la Escuela Normal de Preceptoras de 1926 muestra a las alumnas realizando prácticas en el primer centro educativo dedicado a ellas.

¿El lunes 8 de julio habrá clases en colegios públicos y privados? Minedu anuncia nueva fecha de descanso por el Día del Maestro| Andina
¿El lunes 8 de julio habrá clases en colegios públicos y privados? Minedu anuncia nueva fecha de descanso por el Día del Maestro| Andina

¿Cuándo se celebra el Día del Maestro en otros países y por qué?

  • Argentina: 11 de septiembre, por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, llamado el ‘Padre del aula’, en 1888.
  • Chile: 14 de octubre, por la fecha de fundación del Colegio de Profesores en 1974.
  • Colombia: 15 de mayo, por el Día de San Juan Bautista de la Salle, patrono universal de los educadores.
  • Ecuador: 13 de abril, por el nacimiento del destacado maestro Juan María Montalvo Fiallos en 1832.
  • Bolivia: 6 de junio, por el nacimiento del renombrado maestro Modesto Omiste Tinajeros en 1840.
  • Paraguay: 30 de abril, fecha establecida por el Congreso de Educadores en 1915.
  • Uruguay: 22 de septiembre, por ser el día siguiente al Día del Estudiante (21 de septiembre).
  • Venezuela: 15 de enero, por la fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria en 1932.
  • México: 15 de mayo, fecha instaurada en 1917 por el presidente Venustiano Carranza
infobae

Frases para el Día del Maestro

Los docentes se convierten en personas muy importantes para nuestras vidas, ya que influyen en nuestro desarrollo, incluso a nivel personal. Si quieres sorprender a tu profesor, anímate a enviarle una de las siguientes frases por su día:

  • “Tu paciencia y dedicación te convierten en un profesor extraordinario. ¡Felicitaciones!.”
  • “Gracias por iluminar mentes y abrir caminos hacia el conocimiento.”
  • “Tu dedicación y pasión por enseñar son inspiradoras. ¡Felicidades!”
  • “El mundo necesita más personas como tú, comprometidas con la educación y el crecimiento de otros.”
  • “Tu labor como maestro marca la diferencia en la vida de tus estudiantes y en la sociedad.”
  • “Cada día, tu trabajo contribuye a construir un futuro más brillante.”
  • “¡Feliz Día del Maestro! Gracias por ser esa luz que guía a tantos hacia el conocimiento.”
  • “En este Día del Maestro, celebremos el impacto transformador de quienes dedican sus vidas a enseñar.”
  • “Que en este día especial del Maestro, recibas todo el reconocimiento y gratitud que mereces.”
Foto de archivo de un colegio. (Europa Press)
Foto de archivo de un colegio. (Europa Press)
  • “Tu influencia trasciende el aula; eres un verdadero agente de cambio.”
  • “Felicidades por ser un faro de sabiduría y orientación para tus alumnos.”
  • “Tu labor como maestro es un regalo invaluable para la comunidad.”
  • “Gracias por cultivar el amor por el aprendizaje en cada uno de tus estudiantes.”
  • “Eres un verdadero héroe sin capa, moldeando el futuro a través de la educación.”
  • “Tu compromiso con la excelencia educativa es admirable. ¡Enhorabuena!”
  • “Cada vida que tocas como maestro es un legado que perdura.”
  • “Tu labor como educador es un testimonio de tu generosidad y amor por el prójimo.”

Feriados y días no laborables que quedan

  • San Pedro y San Pablo: sábado 29 de junio.
  • Día de la Fuerza Aérea del Perú: martes 23 de julio.
  • Fiestas Patrias: viernes 26 de julio (no laborable)
  • Fiestas Patrias: domingo 28 de julio y lunes 29 de julio. (Feriado)
  • Batalla de Junín: martes 6 de agosto. (Feriado)
  • Santa Rosa de Lima: viernes 30 de agosto. (Feriado)
  • Combate de Angamos: lunes 7 de octubre. (no laborable)
  • Combate de Angamos: martes 8 de octubre. (Feriado)
  • Día de Todos los Santos: viernes 1 de noviembre. (Feriado)
  • Inmaculada Concepción: viernes 6 de diciembre. (no laborable)
  • Inmaculada Concepción: domingo 8 de diciembre. (Feriado)
  • Batalla de Ayacucho: lunes 9 de diciembre. (Feriado)
  • Navidad: lunes 23 y martes 24 de diciembre (no laborable)
  • Navidad: miércoles 25 de diciembre. (feriado)

¿Cuándo serán las vacaciones escolares 2024?

El Minedu estableció que las vacaciones escolares para este año lectivo se extenderán desde el lunes 22 de julio hasta el viernes 2 de agosto de 2024. Según el calendario oficial, los estudiantes retornarán a las aulas el lunes 5 de agosto.

Esta programación de vacaciones será aplicable a todos los colegios del territorio nacional. En el caso de las instituciones educativas privadas, estas deberán comunicar sus propias fechas, aunque también se planifican 15 días de descanso.

Guardar

Nuevo