Dina Boluarte en China EN VIVO: mandataria cumple segundo día de actividades oficiales

La jefa de Estado cumple con sus actividades programadas para el jueves 27 de junio, en China. Conoce cómo se desarrolla su visita al país asiático.

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte se reúne con el presidente de Cosco Shipping tras polémica en el Megapuerto de Chancay

Pese a los cuestionamientos previos que existieron respecto al caso de Cosco Shipping en el Megapuerto de Chancay, la presidenta Dina Boluarte se reunió con el presidente de la empresa este jueves 27 de junio. Como se sabe, la polémica finalmente superada, generando que la jefa de Estado incluyera la reunión con el empresario chino en su agenda durante estos dos tres días en el país oriental.

Reunión de Dina Boluarte con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, empresa mayoritaria del Megapuerto de Chanchay. Presidencia.
Reunión de Dina Boluarte con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, empresa mayoritaria del Megapuerto de Chanchay. Presidencia.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, destacó que Perú proporciona un entorno más seguro para las inversiones chinas, beneficiándose del Tratado de Libre Comercio (TLC) existente entre ambos países y del próximo convenio para evitar la doble tributación que está en proceso de finalización.

“El primero es el reconocimiento de Perú a la hermana República de China como una economía de mercado. (...) El segundo punto es el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Perú firmó con China. Se firmó en el 2009, pero entra en vigencia en el 2010 y en el cual estamos tratando de hacer algunas pequeñas correcciones. (...) El tercer punto y muy importante es los avances que existen para evitar la doble tributación entre Perú y China. Ya hemos tenido una reunión, la primera reunión fue en agosto del 2023 y la segunda reunión, yo espero que sea a final, va a ser a finales de noviembre de este año, 2024 y con esto nosotros firmaremos un acuerdo de doble tributación con la hermana República de China”, declaró.

Dina Boluarte presidió la sesión de Consejo de Ministros de forma virtual, desde China.

Dina Boluarte presidió de forma virtual la sesión del Consejo de ministros.
Dina Boluarte presidió de forma virtual la sesión del Consejo de ministros.

Dina Boluarte: actividades en China el jueves 27 de junio

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, invitó hoy a los empresarios chinos a invertir en el Perú y ser parte de su desarrollo.

La jefa de Estado destacó los sólidos fundamentos macroeconómicos del país y la gestión prudente de la economía en las últimas tres décadas.

Como resultado, subrayó que el Perú ha tenido una tasa de crecimiento económico en los últimos 20 años que duplica el promedio de América Latina durante el mismo período. Además, el país ha mantenido una tasa de inflación de un solo dígito durante 30 años consecutivos.

Dina Boluarte se dirige a inversionistas en China.
Dina Boluarte se dirige a inversionistas en China.

En esta línea, mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta un crecimiento económico del 3.3% entre 2024 y 2027, sustentado por inversiones en infraestructura, oferta de productos primarios, mejora de la demanda externa y fortalecimiento de la competitividad y productividad.

“Los invito a invertir en el Perú y ser parte de nuestro desarrollo. Cada uno de ustedes señores empresarios, señores inversionistas, serán gratamente recibidos y tratados, como solemos decir en nuestra querida patria, con el cariño de siempre”, manifestó la mandataria en la conferencia magistral “Oportunidades de Inversión en Perú”.

Boluarte también destacó que Perú está integrado al mundo con 22 tratados de libre comercio (TLC).

Asimismo, mencionó los acuerdos firmados por el país para garantizar inversiones privadas con organismos multilaterales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Dina Boluarte: actividades en China el miércoles 26 de junio

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, llegó a Hong Kong, China, el pasado martes 25 de junio. En una foto publicada por la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia, se puede ver a la mandataria acompañada por los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, y de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea. Frente a ella están los titulares del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hannia Pérez de Cuéllar; y de Salud, César Vásquez.

Tras su llegada, la jefa de Estado se trasladó a Shenzhen donde cumplió con actividades programadas para el miércoles 26 de junio. En este contexto, la mandataria inauguró la exhibición “Los Incas y su Tawantinsuyo” en el Museo de Nanshan de Shenzhen. Subrayó que esta muestra de arte refleja la sólida relación entre el Estado peruano y la República Popular de China.

- crédito Presidencia del Perú
- crédito Presidencia del Perú

La presidenta destacó que los visitantes de la exhibición podrán explorar Machu Picchu, Sacsayhuamán, el Valle Sagrado, así como descubrir muestras de culturas preincaicas como Kuelap, Chan Chan, y las Líneas de Nazca, entre otras.

“Al sumergirnos en esta experiencia reconoceremos la importancia de preservar y celebrar nuestra identidades culturales. Esperamos que esta ventana museística a la historia y arqueología peruana anime al pueblo chino a explorar más allá, visitando el Perú y sus múltiples destinos turísticos fortaleciendo aún más nuestros lazos de amistad”, agregó.

También suscribió un convenio de cooperación con la empresa Huawei para formar a 20 mil jóvenes peruanos en nuevas tecnologías de la información. La compañía también tiene convenios con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad César Vallejo.

Gobierno de Dina Boluarte gastó más de medio millón de soles en viaje a China

Para su viaje a China, Dina Boluarte se desplazó con una comitiva de 17 personas, que incluye a cinco ministros: José Arista (Economía y Finanzas), Hania Pérez de Cuéllar (Vivienda y Saneamiento), Javier González-Olaechea (Relaciones Exteriores), César Vásquez (Salud) y Raúl Pérez Reyes (Transportes y Comunicaciones).

Premier Gustavo Adrianzén defiende viaje de Dina Boluarte a China y el costo de más de 50 mil dólares. TV Perú

El costo únicamente para estos ministros es de S/199,342; sin embargo, sumando los gastos de los demás funcionarios, el total asciende a S/523,419, superando el medio millón de soles.

Anteriormente, la presidenta ha realizado visitas oficiales a Estados Unidos, Italia, Alemania y Brasil. No obstante, además del gasto que implicaron dichos viajes, Boluarte ha enfrentado diversos cuestionamientos, en lugar de retornar con una imagen fortalecida.

Guardar

Nuevo