Arequipa celebrará su 484° Aniversario con el corso de la amistad y nuevas medidas para regular los espacios públicos

Con esta medida se busca prevenir la comercialización indebida de espacios públicos, mantener el orden y garantizar una organización justa y equitativa durante el desfile

Guardar

Nuevo

Prioridad para los vecinos de la avenida Independencia, seguida por personas de distritos aledaños y luego el público general. Evaluación en curso del costo de cesión. (Andina)
Prioridad para los vecinos de la avenida Independencia, seguida por personas de distritos aledaños y luego el público general. Evaluación en curso del costo de cesión. (Andina)

La Municipalidad provincial de Arequipa anunció una medida innovadora para el tradicional Corso de la Amistad, en conmemoración del 484 aniversario de la ciudad. Este año, se cederán espacios a lo largo de la avenida Independencia, por donde transitará el desfile, con el fin de mantener el orden y evitar la comercialización indebida de espacios públicos.

Ismael Samos, coordinador general de la Comisión de Festejos, explicó que la medida busca prevenir el problema recurrente de las pintas de “separado” que aparecen anualmente a lo largo de la avenida. Estas pintas suelen ser realizadas por comerciantes que reservan espacios para instalar sillas que luego alquilan a más de 50 soles el día del desfile. La cesión en uso de espacios públicos permitirá una mejor organización y garantizará que los lugares disponibles se utilicen de manera justa y ordenada.

Los vecinos de la avenida Independencia tendrán prioridad para acceder a estos espacios. En segundo lugar, se considerará a las personas de los distritos aledaños y, finalmente, al público en general. La municipalidad está evaluando el costo de la cesión en uso, basándose en el Texto Único de Servicios No Exclusivos (Tusne). El precio se anunciará en los próximos días para que los interesados puedan realizar su solicitud formal en la municipalidad.

No es el único cambio que se realizó

La cesión de espacios públicos busca prevenir las pintas de "separado" realizadas por comerciantes que reservan y alquilan espacios durante el desfile. (Andina)
La cesión de espacios públicos busca prevenir las pintas de "separado" realizadas por comerciantes que reservan y alquilan espacios durante el desfile. (Andina)

El coordinador general de la Comisión de Festejos también mencionó que este año se implementará una nueva modalidad para la citación de las organizaciones públicas y privadas que participan en el Corso de la Amistad. Las agrupaciones serán convocadas de manera escalonada, con el objetivo de evitar aglomeraciones en el punto de partida del desfile. Esta medida busca garantizar una mayor fluidez y organización durante el evento.

La primera inspección del recorrido del Corso de la Amistad se realizó recientemente, abarcando desde la avenida Sepúlveda, en el distrito de Miraflores, hasta la avenida Independencia, terminando en la zona sur del estadio Melgar. Durante la inspección, se analizaron detalles logísticos y de seguridad para asegurar que todo se desarrolle sin contratiempos.

Aniversario de Arequipa

Celebración del 484° aniversario de Arequipa, ciudad conocida como la “Ciudad Blanca” y reconocida por su belleza natural, arquitectura colonial, y contribución a la identidad nacional del Perú. (Andina)
Celebración del 484° aniversario de Arequipa, ciudad conocida como la “Ciudad Blanca” y reconocida por su belleza natural, arquitectura colonial, y contribución a la identidad nacional del Perú. (Andina)

El 15 de agosto, Arequipa celebrará su 484 aniversario. Conocida como la “Ciudad Blanca”, esta urbe se encuentra a 2 mil 360 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones de los Andes peruanos. Fundada en 1540, Arequipa no solo es famosa por su belleza natural y su arquitectura colonial, sino también por su historia y su contribución a la identidad nacional del Perú.

Arequipa es un destino turístico muy apreciado tanto por visitantes nacionales como extranjeros. Sus paisajes, monumentos históricos y la calidez de su gente hacen de esta ciudad un lugar especial. Además, Arequipa ostenta los títulos de “Capital Jurídica del Perú” y “Sede Oficial del Tribunal Constitucional”, distinciones otorgadas en 1979.

Según el informe “Agenda para el Desarrollo 2023-2026″, Arequipa es la segunda ciudad más habitada del país, con una población de 1,554,251 personas, de las cuales 793,476 son mujeres y 760,775 son varones. Este crecimiento poblacional refleja la importancia de la ciudad en el contexto nacional.

El corso de la amistad

El Corso de la Amistad es uno de los eventos más esperados, con música, danzas y presentaciones artísticas que celebran la historia y cultura de Arequipa. La cesión de espacios públicos contribuirá a una celebración inclusiva y ordenada. (Andina)
El Corso de la Amistad es uno de los eventos más esperados, con música, danzas y presentaciones artísticas que celebran la historia y cultura de Arequipa. La cesión de espacios públicos contribuirá a una celebración inclusiva y ordenada. (Andina)

El Corso de la Amistad es uno de los eventos más esperados del aniversario de Arequipa. Este desfile, lleno de color y alegría, reúne a miles de personas que se congregan para celebrar la historia y la cultura de la ciudad. La avenida Independencia se convierte en un escenario festivo donde se puede disfrutar de música, danzas y presentaciones artísticas que resaltan la diversidad y el talento de los arequipeños.

Este año, la municipalidad espera que la cesión en uso de los espacios públicos contribuya a una mejor organización del evento, permitiendo que todos los asistentes puedan disfrutar del desfile de manera ordenada y segura. Con esta medida, se busca también promover un ambiente más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos y visitantes que participarán en las festividades.

Guardar

Nuevo