Ofrecen y venden datos personales por S/5: información es utilizada para cometer fraudes

La vocera del Reniec, Angie Morales, reveló que existió 5 millones de ciberataques a su sistema. Además, se precisó que se detectó al menos 350 mil trámites sospechosos

Guardar

Nuevo

Certificados son vendidos a 5 soles: Reniec anuncia nuevas medidas| Latina Noticias

Hace unos días, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a ‘Los Huelleros del Norte’ en Miraflores, quienes se apoderaban de las huellas dactilares de los ciudadanos para cometer fraudes desde 2020. Es decir, con esta información realizaban todo un procedimiento para obtener y vaciar las cuentas bancarias.

De acuerdo con la información policial, los delincuentes obtenían el Certificado de Inscripción, conocido como C4, luego de captar a su víctima a través de su voucher que son dejados en el cajero. Sin embargo, este documento se los pedía a funcionarios o personas que tenían acceso a la plataforma del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según las autoridades.

Luego procedían a clonar las huellas en un material de silicona, la cual es usada por médicos. Esto les permitía hacer duplicados a las tarjetas de débito y luego cambiar las claves por la aplicación de los bancos.

Ofrecen y venden datos personales por S/5: información es utilizada para cometer fraudes| Andina
Ofrecen y venden datos personales por S/5: información es utilizada para cometer fraudes| Andina

Venta de datos

Latina Noticias reveló que este documento se puede llegar a vender hasta en S/5 por redes sociales. Asimismo, que existen estos afiches donde ofrecen el servicio sin ninguna restricción y vulneran el sistema de la entidad.

Telegram, WhatsApp y Facebook son las plataformas que usan para comunicarse con los solicitantes. Asimismo, muestran los datos de diversas figuras artísticas con la finalidad de obtener la confianza de los usuarios.

“Cuando tienen acceso a tu huella, a tu firma, información personal compleja, pueden ser víctimas de extorsión o toda afectación a sus bienes”, señaló Erick Iriarte, especialista en ciberseguridad, al citado medio.
Cae banda que clonaba huellas para vaciar cuentas bancarias: red se apoderó S/5 millones desde el 2020| PNP
Cae banda que clonaba huellas para vaciar cuentas bancarias: red se apoderó S/5 millones desde el 2020| PNP

Respuesta de Reniec

La vocera del ReniecAngie Morales, aseguró que los delincuentes no pueden acceder al sistema. De esta manera, mencionó que para ello es necesario contar con DNI electrónico, implementación del smart card y reconocimiento facial.

Sin embargo, el órgano tiene convenios con otras instituciones públicas para el acceso de los datos, por lo que no se descarta que los funcionarios realicen estas acciones. Caso que la PNP ya se encuentra investigando.

“Los funcionarios que tienen acceso lícito lo utilizan para actividades ilícitas o personas que han tenido acceso lícito, pero ya no trabajan y se olvidaron de quitarles los accesos”, precisa Uriarte.
“Ha habido un bloqueo de más de 5 millones de ciberataques a nuestros servicios. [...] Por ejemplo, si alguien que obtener o usurpar tu identidad que presenta un intento de vulnerar nuestras medidas de seguridad”, sostuvo Morales.

Asimismo, reveló que desde el mes de marzo los requisitos para solicitar este documento han cambiado. Por ello, en el C4 solo se visualizará el número de DNI, nombres y apellidos, título, fecha de nacimiento, sexo, lugar de domicilio y si existe alguna restricción. Esta vez, no incluirá las huellas dactilares ni otra información sensible que pueda perjudicar al ciudadano.

Para las autoridades, con esto ayudarán a garantizar la autenticidad de los documentos, corrigiendo la anterior situación donde cualquier individuo podía emitir dichos documentos.

El certificado C-4, utilizado en ciertos casos como sustituto del Documento Nacional de Identidad (DNI), sigue teniendo relevancia en varias circunstancias. Entre estas se encuentra la pérdida del DNI durante viajes nacionales, donde algunas empresas de transporte terrestre y aerolíneas aún lo aceptan como identificación válida.

¿Qué es el C4?

En caso de pérdida o robo del Documento Nacional de Identidad (DNI), se puede solicitar un Certificado de Inscripción (C4) que brinda información básica del DNI. Este documento tiene un carácter meramente informativo y no sustituye al DNI.

El C4 no incluye la fecha de emisión del DNI, un dato utilizado como medida de seguridad para la verificación de identidad en ciertos formularios digitales de servicios, y tampoco se encuentra disponible en otras aplicaciones de Reniec.

Guardar

Nuevo