Línea 2 del Metro de Lima: confirman fecha de inicio para construcción de Estación Central y plan de desvíos en Cercado

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegaron a un acuerdo y anunciaron que las obras del terminal subterráneo, que se conectará con la estación del Metropolitano, empezarán el siguiente mes

Guardar
(Canal N)

Hace una semana, tras varios meses de conflictos, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegaron a un acuerdo para que inicien las construcciones de la Estación Nº 13 Central de Línea 2 del Metro de Lima, ubicada en el centro de la ciudad.

Entre los motivos de la administración del alcalde Rafael López Aliaga por los que se negaban a otorgar la licencia a la empresa concesionaria destacaban que las obras en la avenida Garcilaso de la Vega iban a perjudicar el tránsito vehícular.

Sin embargo, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, calmó sus preocupaciones asegurando que impondrán las medidas necesarias para solucionar la congestión vehicular que ocasionará la clausura parcial de una de las vías más importantes de la ciudad.

La estación 13 contectará con
La estación 13 contectará con la terminal central del Metropolitano.

Plan de desvíos

Las entidades correspondientes informaron que el próximo domingo 7 de julio comenzarán los trabajos de construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Para ello, se implementará un plan de desvíos de acuerdo a la propuesta planteada por la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima, remitida por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Las obras se ejecutarán en la avenida 9 de Diciembre, entre la avenida Paseo de la República y el jirón Washington, sin afectar el tránsito vehicular de la avenida Garcilaso de la Vega, que mantendrá dos carriles por sentido entre la avenida España y el jirón Tarma.

Vehículos de transporte privado:

  • Ate – Callao: Tomar la Av. Miguel Grau - Av. Paseo de la República de sur a norte - girar en U y continuar su recorrido por la Av. España. Otra ruta sugerida es tomar la Av. Miguel Grau - Av. Paseo de la República de sur a norte - Jr. Carabaya - Jr. Pachitea y continuar su recorrido por la Av. Uruguay.
  • Callao-Ate: Tomar la Plaza Bolognesi - Av. Guzmán Blanco - Av. 28 de Julio en sentido oeste-este - Av. José Gálvez - Av. Miguel Grau.
Plan de desvío para transporte
Plan de desvío para transporte privado.

Vehículos de transporte público:

  • Ate – Callao: Tomar la Av. Miguel Grau - Av. Paseo de la República (carril exclusivo) y girar hacia la Av. Bolivia (vía que será adecuada para la circulación de doble sentido) - Av. Alfonso Ugarte.
  • Callao-Ate: Tomar la Av. Bolivia como vía alterna y continuar por la Av. Paseo de la República - Av. Miguel Grau y continuar su recorrido.
Plan de desvío para transporte
Plan de desvío para transporte público.

De acuerdo al gráfico del plan de desvíos, la ciclovía que va por toda la av. Garcilaso de la Vega y cruza la av. 9 de Diciembre se mantendrá en ambos sentidos, tal como había sido anunciado por el ministro de Transportes y Comunicaciones en conferencia de prensa hace unos días.

Plan de desvío completo.
Plan de desvío completo.

Solo 13 meses

Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), manifestó que el consorcio encargado de la construcción de la Estación Central de la Línea 2, la cual conectará con la terminal subterránea del Metropolitano ubicada en la zona, tendrá un plazo de 13 meses para ejecutar dicha obra.

“Lo que nosotros hacemos siempre es ver que se hagan cumplir los plazos y hemos advertido que en este caso no van a ver los problemas que han ocurrido con otras estaciones por falta de entrega de terrenos porque aquí los terrenos ya fueron entregados”, sostuvo la funcionaria.

Un tramo de Paseo Colón
Un tramo de Paseo Colón será clausurado por obras le Metro de Lima. (Foto: Andina)

Fin de la marcha blanca

El MTC confirmó que la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima, que comenzó en diciembre del 2023, continuará solo hasta finales de agosto del presente año. Esta fase de prueba, actualmente, permite a cientos de usuarios familiarizarse con el nuevo sistema de transporte de manera gratuita, pero en las próximas semanas esto cambiará ligeramente.

Desde los primeros días de setiembre, quienes deseen utilizar el metro ahora deberán adquirir una tarjeta de embarque, que estará disponible en las cinco estaciones que forman parte de la primera fase de operación, conocida como etapa 1A.

El MTC espera tener las
El MTC espera tener las 27 estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima operativas en el año 2028. (Foto: Andina)

¿Cuáles son todas las estaciones de la Línea 2?

  • Puerto del Callao
  • Buenos Aires
  • Juan Pablo II
  • Insurgentes
  • Carmen de la Legua
  • Oscar Benavides
  • San Marcos
  • Elio
  • La Alborada
  • Tingo María
  • Parque Murillo
  • Plaza Bolognesi
  • Estación Central
  • Manco Cápac
  • Cangallo
  • 28 de Julio
  • Nicolás Ayllón
  • Circunvalación
  • San Juan de Dios
  • Evitamiento
  • Óvalo Santa Anita
  • Colectora Industrial
  • Hermilio Valdizán
  • Mercado Santa Anita
  • Vista Alegre
  • Prolongación Javier Prado
  • Municipalidad de Ate

Más Noticias

Lima será sede del Global Esports Games Tour 2025, un evento internacional que reunirá a más de 100 jugadores de todo el mundo

El ministro Morgan Quero anunció que el evento fue declarado de interés nacional por el Consejo de Ministros. Además, se espera un impacto significativo en la infraestructura digital del país, impulsando el desarrollo tecnológico y económico local

Lima será sede del Global

Olenka Mejía revela que mantuvo una relación con Piero Quispe antes del ampay: “Yo soy la víctima y la engañada”

La exsaliente de Jefferson Farfán habría mantenido un romance con el futbolista del club mexicano Puma antes de haber sido captado en el hotel del aeropuerto Jorge Chávez.

Olenka Mejía revela que mantuvo

Gobierno de Dina Boluarte da marcha atrás y suspende propuesta de imponer franja informativa obligatoria en medios

El ministro Eduardo Arana anunció que el Ejecutivo suspendió su intención de imponer una franja informativa en los medios, una medida rechazada por gremios periodísticos al amenazar la libertad de expresión

Gobierno de Dina Boluarte da

Falabella es sancionada por no aclarar términos de vale de S/ 40: ciertos productos no eran elegibles

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda oferta que tenga condiciones especiales debe comunicar dichas limitaciones de forma visible y comprensible para el público

Falabella es sancionada por no

Sube precio de suero fisiológico debido a que Medifarma controlaba el 70% del mercado

El Ministerio de Salud ha comunicado la emisión de un decreto de urgencia que permitirá a los hospitales utilizar suero fisiológico de Medifarma que no presenta fallos con el fin de prevenir una posible escasez del producto

Sube precio de suero fisiológico
MÁS NOTICIAS