Intento de golpe de Estado en Bolivia: Canales de ayuda para peruanos que residen en el país altiplánico

La Cancillería del Perú dio a conocer el número y correo electrónico para asistir a connacionales que se encuentren en emergencia ante la “movilización irregular” de parte del Ejército boliviano

Guardar

Nuevo

Titular del Ministerio de Relaciones Exteriores se pronuncia por el levantamiento militar en Bolivia| RPP

Este miércoles 26 de junio, el Gobierno de Bolivia denunció una “movilización irregular” de parte del Ejército. Los militares, comandados por el general Juan José Zúñiga, ingresaron hasta el palacio presidencial en donde el propio jefe de Estado, Luis Arce, les hizo frente.

De acuerdo a los medios de comunicación del país altiplánico, el personal de las Fuerzas Armadas y vehículos blindados se encuentran desplegados en el centro de La Paz para exigir la destitución del gabinete del mandatario, además de evitar, con barricadas, que la gente llegue hasta la plaza Murillo para manifestarse.

En las últimas horas, gremios de trabajadores y otros colectivos han convocado a una movilización nacional para defender la democracia frente a un intento de golpe de Estado. Cabe destacar que varios presidentes de la región le han expresado su apoyo a Arce.

Según declaró Zuñiga, quien fue destituido del cargo en la víspera, la movilización de todas las unidades militares busca expresar su molestia por la situación del país. “Basta ya. No puede haber esta deslealtad”, señaló. Asimismo, se expresó en contra del expresidente Evo Morales: “no puede ser más presidente de este país”.

Arce confrontó a Zuñiga en el palacio presidencial.
Arce confrontó a Zuñiga en el palacio presidencial.

Pronunciamiento del canciller peruano

Desde China, hasta donde viajó para acompañar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el canciller Javier González-Olaechea se pronunció sobre la situación que atraviesa Bolivia y la posición del gobierno peruano.

“La posición del Gobierno de Perú es rechazar todo intento de alteración del orden democrático. Además del pronunciamiento de la Presidencia, se evalúan otras y adicionales medidas”, dijo el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a RPP Noticias.

“La presidenta aún no ha podido comunicarse con el mandatario Arce. Estamos evaluando comunicaciones, primero, a nivel de cancilleres y, posteriormente, si es pertinente, a nivel de presidentes”, agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores, canciller Javier Gonzáles-Olaechea, en una ceremonia. Foto: Cancillería
El ministro de Relaciones Exteriores, canciller Javier Gonzáles-Olaechea, en una ceremonia. Foto: Cancillería

Canales de ayuda

A través de sus redes sociales, la Cancillería del Perú puso a disposición de los peruanos en Bolivia los contactos de emergencia de los Consulados del Perú en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Se recuerda a la comunidad peruana que, en caso de emergencia, se pueden contactar con los Consulados Generales a los siguientes números y correos”, se lee en el mensaje de la institución.
  • La Paz: teléfono celular +59170164657 / correo conperlapaz@autlook.com
  • Cochabamba: teléfono celular +59178302202 / correo consuladogeneralcbba@gmail.com
  • Santa Cruz: teléfono celular +59177811988 / correo conperuasistente@gmail.com
Canales de ayuda para peruanos en Bolivia.
Canales de ayuda para peruanos en Bolivia.

Pronunciamiento del Congreso del Perú

Mientras todo esto ocurría, desde el Congreso de la República del Perú fueron varios los parlamentarios que se pronunciaron en contra de un posible golpe de Estado en Bolivia y a favor de la democracia.

Alejandro Soto - presidente del Congreso

“Como presidente del Congreso de la República, condeno enérgicamente los atentados contra la democracia que sufre el hermano país de Bolivia. Expreso mi firme respaldo institucional, y mis deseos de fortaleza y unidad para el pueblo boliviano”.

Parlamentario de Alianza para el Progreso culminó legislatura sin balance sobre su gestión. | Congreso
Parlamentario de Alianza para el Progreso culminó legislatura sin balance sobre su gestión. | Congreso

Sigrid Bazán - congresista de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú

“Máxima condena a todo intento de quebrar el orden democrático en Bolivia. Nuestro respaldo y solidaridad con el pueblo boliviano y su presidente, Luis Arce. Esperamos que el gobierno del Perú sepa manifestar su solidaridad y respaldo al gobierno constitucional del hermano país”.

infobae

Rosselli Amuruz - congresista de Avanza País

“Toda mi solidaridad con el pueblo boliviano. Los golpes militares y las izquierdas comunistas, le han hecho mucho daño a nuestros pueblos latinoamericanos. Esperemos que el orden democrático y la paz retornen a nuestro hermano país”.

Ruth Luque - congresista de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú

“En toda democracia que se precie de serlo, las fuerzas militares no son deliberantes y se encuentran subordinadas al poder constitucional y político. No sustituyen al pueblo en las manifestaciones ni toman su lugar.

Es el pueblo el que decide sus legítimas aspiraciones. Mi solidaridad con el pueblo de Bolivia y debe establecerse el desarrollo normal de la democracia”.

Guardar

Nuevo