![Las claves sobre la gratificación](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHTABPKHOJF4DBG6LM3KCJQWJQ.png?auth=e870b23125aaaee3dda76f19537f96ef055e358d55c424b959ad40dcb754830f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los trabajadores de la actividad pública y privada que cuenten con contrato indefinido, en planilla, a plazo fijo o a tiempo parcial, accederán en julio de este año al primer depósito de la gratificación 2024.
Es así que el próximo 15 de julio es la fecha límite para que los empleadores realicen el depósito de este beneficio obligatorio, que se entrega dos veces al año. Cabe recordar que este abono es aplicable para aquellos trabajadores que hayan trabajado como mínimo un mes completo antes de las fechas de pago (de enero a junio).
¿Cómo calcular mi gratificación?
“Este es un beneficio legal que no requiere ningún otro requisito documental o de presencialidad en la oficina para ser desembolsado. No hacerlo implica faltas graves para la compañía”, explicó para la agencia Andina, Jimmy Huatuco, jefe de proyectos de Buk Perú.
Conforme al Decreto Supremo Nº 005-2002-TR, los trabajadores que hayan laborado de enero a junio recibirán una gratificación equivalente a una remuneración exonerada de tributos y descuentos, más una bonificación extraordinaria del 9% que normalmente el empleador aporta a EsSalud (o el 6.5% en el caso de quienes cuentan con EPS).
La fórmula para calcular esto es: sueldo bruto mensual más asignación familiar (para quienes tienen hijos menores de edad o dependientes) más el 9% del cálculo de la gratificación legal (6.75% para aquellos con EPS).
Gratificación para pequeñas empresas
![Conoce todo acerca de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BRY75EKYZHR7IS2A4LJ4OQHBE.jpg?auth=c46520792fbcb329591d3dfb23dfe3564b1fa4f9a09501378507a37f4560db99&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según estipula el Decreto Supremo 013-2013-Produce, en el caso de las pequeñas empresas, los trabajadores recibirán media gratificación en los meses de julio y diciembre. Además. aquellos trabajadores sujetos al régimen agrario pueden recibir gratificaciones prorrateadas como parte de su remuneración diaria o pueden recibirla en las fechas correspondientes de julio y diciembre.
¿Qué pasa si no depositan la gratificación?
Jimmy Huatuco también advirtió sobre las consecuencias del incumplimiento en los pagos: “Podrían ascender a cifras entre los 0.45 UIT hasta los 4.5 UIT para pequeñas empresas y de 1.57 UIT hasta 26.12 UIT para empresas no Mypes”. Cabe destacar que las sanciones por no realizar los pagos a tiempo se consideran una infracción grave y se calculan según el número de colaboradores afectados, la gravedad de la falta y el régimen laboral al que pertenezca la empresa.
Si un trabajador cesa sus funciones antes de julio, tiene derecho a recibir una gratificación trunca proporcional al tiempo laborado en dicho semestre. El cálculo debe incluir si el salario mensual contempla conceptos variables como comisiones, horas extras o bonos, siempre que el trabajador los haya recibido al menos tres veces en el período de enero a junio.
¿Qué sucede si dejas de trabajar?
![Conoce todo acerca de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7JBBC5LMFGAJJNNBPG3I3ESAA.jpg?auth=a332fdacb267951a5a279eb2e64a2baae18e735cfc3f1d991345a420a0a74f0a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si el trabajador cesa su trabajo antes de haber completado los seis meses, deberá recibir una gratificación trunca calculada de forma proporcional al tiempo laborado.
¿Quiénes no recibirán la gratificación?
No todos los regímenes laborales reciben gratificación:
- Los trabajadores de la pequeña empresa, reciben la mitad de este beneficio.
- Los trabajadores del sector público reciben un “aguinaldo” en vez de la gratificación, cuyo monto es de 300 soles. Cabe mencionar que esto lo determina el Ministerio de Ecomía y Finanzas (MEF).
- Los practicantes y jóvenes en formación laboral, reciben media subvención económica al cumplir seis meses, lo cual no necesariamente se da en julio y diciembre.
- Los trabajadores de la microempresa, los independientes y los informales, no reciben gratificación.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente
![Jossmery Toledo revela que Mayra](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQIC2RQNLNEZPPDEQR2RIIYILQ.png?auth=4f192c41b056a2eff343d563295d1ef138aa68db3dc836da8412206de695135d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país
![El cuidado de la piel](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJXW3XGJHNG7RPGQRN4D2A3B6M.png?auth=3543dd6aa2e5e34c779fde39ff9f097b1cd32e4f3e14a28c706d62c4390370d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal
![“No sé quién ha hecho](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OQABF4SPFDGPM6GZBNM3Y6EDU.png?auth=26e24b4ecec8bd8fddbc4d05c84fb1b0a9c2b8e5bdac60cfcb810578c20fc1ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo
![Lluvias intensas continuarían hasta abril](https://www.infobae.com/resizer/v2/WF6QD4G3T5DYFAYF2HFY35VUHQ.png?auth=36a1afe1270f967e420e7f94ed52f44a8f6ccf3ac4f49b1db9da52da30384ae6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
![Telefónica lanzó un plan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5P5CUYFU2NFGVCSOLK7WUN7VBM.jpg?auth=50e0d8949f43592c570c52522f3ae0fb037d09ef2c7dfaaed8cd02a00efb7b76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)