Dina Boluarte “probablemente” estaba dormida cuando el premier Gustavo Adrianzén intentó contactarla, dice ministro de Transportes

El ministro Raúl Pérez Reyes explicó por qué el premier no había podido conversar con la presidenta. “Evidentemente, hay momentos en los que no nos comunicamos porque estábamos dormidos”, dijo

Guardar

Nuevo

Fuente: Canal N

El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, explicó este miércoles que la presidenta Dina Boluarte “probablemente” dormía cuando el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, intentó contactarla durante su reciente gira al continente asiático, donde también acudió como parte de la comitiva.

“En los vuelos que hemos estado, tenemos WhatsApp y hemos estado comunicados en todo momento. Evidentemente, hay momentos en los que no nos comunicamos porque estábamos dormidos, por la hora de sueño. Probablemente, ha sido ese el momento en el cual el premier ha intentado hablar con la presidenta. No olviden que estamos con una diferencia de 13 horas en el caso de China y casi 7 horas en el caso de París”, dijo en una entrevista con Canal N.

El titular fue consultado sobre la respuesta de Adrianzén a una denuncia periodística de Punto Final sobre supuestas coordinaciones irregulares ejercidas por Boluarte para asegurar votos de integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y favorecer a Perú Libre tras la segunda vuelta electoral del 2021.

“Al respecto no he conversado con la presidenta y voy a explicar por qué. Ella empezó ayer un viaje a China a las seis de la tarde del día domingo y esos programas salieron [al aire] después de las ocho de la noche. En consecuencia, la presidenta se encontraba en vuelo y no he tenido cómo comunicarme con ella”, dijo el premier cuando la prensa lo interrogó al respecto.

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, aseguró que ni Marrufo ni Alejandro Sánchez Sánchez son parte del círculo de confianza de la mandataria. | Canal N

Boluarte recibió la autorización del Parlamento para realizar la visita oficial a China y, dado que no tiene un vicepresidente en funciones, sigue al frente de la Presidencia “empleando tecnologías digitales”. Preguntado sobre la viabilidad del despacho virtual, Pérez Reyes se mostró conforme.

“Yo creo que no hay problema. Trabajamos de forma virtual. Ayer hemos tenido un despacho casi una hora con la presidenta. [...] En ningún momento hemos estado desconectados. Tanto el avión de Lima a París como el de París a Hong Kong operan con wifi. Obviamente, cuando la presidente duerme, no se comunica. ¿Usted plantea que la presidenta no puede dormir?”, cuestionó a la periodista.

En junio del año pasado, la mandataria fue habilitada para viajar fuera del país y despachar de forma virtual, algo que no podía hacer desde su asunción al cargo en diciembre último, debido a una modificación legislativa aprobada por el Congreso. Después de su primer viaje a Brasil, un grupo de congresistas presentó una moción de vacancia por supuestamente haber infringido la Constitución al viajar al extranjero sin vicepresidentes en funciones.

“Sí, es posible trabajar de manera remota. Se ha hecho en este viaje y en otros”, zanjó Pérez Reyes. La jefa de Estado arribó en un vuelo comercial a la región semiautónoma de Hong Kong, desde donde tomó un tren de alta velocidad a Shenzhen, situada en China continental.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visita una exposición de arte precolombino este miércoles en la ciudad de Shenzhen, en el sureste de China. EFE/Presidencia de Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visita una exposición de arte precolombino este miércoles en la ciudad de Shenzhen, en el sureste de China. EFE/Presidencia de Perú

La primera parada en esa ciudad fue el Museo de Nanshan, donde participó en la inauguración de la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’, una exposición de más de 150 piezas precolombinas peruanas que el público chino podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.

Además del ministro de Transportes, la comitiva oficial está integrada por los titulares de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y Salud, César Vázquez.

Durante este viaje oficial, que se prolongará hasta el 28 de junio, Boluarte visitará además Shanghái (este) y Pekín, donde está previsto que se reúna este viernes con el líder del régimen chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

Guardar

Nuevo