Ate: Beneficiarios del Vaso de Leche protestan por falta de insumos desde hace seis meses

Durante la manifestación se generaron disturbios entre las madres de familia que se acercaron a protestar y la Policía Nacional del Perú en un intento por liberar la vía y aliviar el tránsito en la zona

Guardar

Nuevo

Se reportaron protestas e incluso el bloqueo de la Carretera Central por protestas contra la Municipalidad de Ate por la falta de insumos para el Vaso de Leche. (Fuente: Canal N)

Decenas de madres de familia se reunieron hoy frente a la Municipalidad de Ate para reclamar la adecuada distribución del programa Vaso de Leche. Algunas de ellas, que fueron a la protesta ciudadana en compañía de sus hijos pequeños, bloquearon el tránsito de la Carretera Central en ambos sentidos como parte de su medida de fuerza para exigir atención a sus demandas.

Las madres, que llegaron desde la zona conocida como ‘Santa Clara’, denunciaron que desde hace varios meses no reciben la cantidad prometida de leche, lo cual afecta la nutrición de los niños. Según algunos testimonios, en lugar de los cuatro tarros de leche asignados por niño, actualmente solo obtienen dos tarros y una fracción, lo que consideran insuficiente.

El alcalde de Ate, Franco Vidal, aún no ha dado una respuesta a estos reclamos, pese a que las manifestantes han dirigido sus peticiones a su despacho. Un contingente de policías ha resguardado la zona para evitar enfrentamientos, pero persiste la preocupación por el bienestar de los niños presentes en la protesta.

Según los testimonios recogidos en Canal N, las madres de familia antes recibían un total de cuatro tarros de leche por cada niño. Sin embargo, en la actualidad esta ración se habría reducido a solo dos tarros y una fracción, un monto que consideran insuficiente.

Beneficiarios del Vaso de Leche protestan por falta de insumos desde hace seis meses. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Canal N)
Beneficiarios del Vaso de Leche protestan por falta de insumos desde hace seis meses. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Canal N)

La situación en la carretera principal que conecta al este con Lima presentó tensiones cuando la Policía Nacional del Perú intentó desalojar a un grupo de manifestantes. El enfrentamiento se originó debido a la negativa de la ciudadanía presente en la zona, principalmente madres, a abandonar la vía hasta recibir una respuesta concreta de parte de la alcaldía.

Frente a la resistencia de las protestantes, los efectivos policiales decidieron retirarse para evitar mayores confrontaciones. Mientras tanto, el tráfico vehicular está siendo desviado por rutas alternas, según informó un portavoz de la policía.

Las manifestantes han expresado con firmeza que no moverán su protesta de la carretera central hasta no tener la oportunidad de reunirse con el alcalde para discutir y resolver sus demandas.

En conversación con Canal N, Noel Fernández, subgerente de Asistencia Alimentaria e Inclusión Social de la Municipalidad de Ate, informó sobre la reducción en la entrega de tarros de leche a las beneficiarias del programa Vaso de Leche y explicó que, mientras que el año pasado se suministraron cuatro tarros de leche debido a una inyección presupuestal del gobierno central, este año la distribución se ha ajustado a tres tarros de leche y dos de avena.

Noel Fernández, subgerente de Asistencia Alimentaria e Inclusión Social de la Municipalidad de Ate. (Foto: Canal N)
Noel Fernández, subgerente de Asistencia Alimentaria e Inclusión Social de la Municipalidad de Ate. (Foto: Canal N)

El representante del gobierno local detalló que la mejora temporal en la ración alimentaria del año pasado fue resultado de un aumento excepcional en los fondos, pero esclareció que esta medida no era sostenible en el tiempo. La cantidad actual cumple con la normativa vigente y se ajusta al presupuesto municipal disponible.

Según Fernández, el ajuste en la entrega de productos fue aprobado por el comité de administración, que incluye la participación de madres beneficiarias y funcionarios municipales. Esta decisión se tomó con base en la guía de formulación del programa, con el objetivo de estabilizar la distribución dentro de los límites presupuestarios.

Guardar

Nuevo