![En los próximos días, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKVG3DISS5A3PLR7RAHOXSEZOY.jpg?auth=8dfd996d5ed04e4a28fbc99169093351753d9b82f549d575e9514b8b7eef147b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La región de Áncash experimentará un invierno más severo este año, especialmente en las ciudades costeras como Chimbote, advirtió el Centro de Operación de Emergencia Regional (COER). La entidad recomendó a la población adoptar medidas preventivas para proteger la salud de los grupos vulnerables, como los adultos mayores y los niños.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) proyecta que, entre julio y septiembre, la costa ancashina tendrá temperaturas diurnas y nocturnas por debajo de los valores normales.
Ciudades afectadas por bajas temperaturas
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZRVERIWONG5DHMRNPZPGLM6BM.jpg?auth=91f1dec2ea25bca6b5df9bb7bd9a43ebce5dc650b4d98b3d1aa97c4bd5278354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo a los anuncios de dichas entidades, en algunas ciudades —como Nuevo Chimbote, Coishco, Santa, Casma y Huarmey— se esperan días y noches más frías.
Sin embargo, también se dio a conocer que en el Callejón de Huaylas se anticipan días más cálidos y noches ligeramente frías, mientras que en la zona de los Conchucos se pronostican días levemente cálidos y noches con ligero frío.
En diálogo con Andina, Carlos Paredes Aranda, coordinador del COER Áncash, advirtió que las temperaturas de este invierno serán más bajas en comparación con el año anterior, lo cual afectará especialmente a las ciudades costeras. “Es crucial tener un plan familiar para enfrentar los días y noches frías que se avecinan”, subrayó.
Recomendaciones para el invierno 2024
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZRVERIWONG5DHMRNPZPGLM6BM.jpg?auth=91f1dec2ea25bca6b5df9bb7bd9a43ebce5dc650b4d98b3d1aa97c4bd5278354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las medidas recomendadas por Paredes Aranda, destacan usar ropa abrigada, evitar bebidas frías, limitar la exposición al aire libre y proteger las viviendas del frío. Además, mencionó la importancia de consumir vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico —mediante alimentos como naranjas, mandarinas y kiwis— y de mantenerse vacunados contra la influenza y la COVID-19.
Finalmente, el especialista informó que el Gobierno Regional de Áncash y los gobiernos locales se encuentran coordinando la distribución de ropa de abrigo y frazadas para apoyar a las personas más vulnerables de la región.
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió, a inicios del mes, una alerta sobre la urgencia de mantener una alimentación adecuada ante la llegada del invierno, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada.
![Temperaturas frías causan dificultan tránsito](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UKRN73NFJDBZKXZ3NYDMRL3YM.png?auth=b686d55d610b72d38dca72a5b86c70fd5f06164aa9842360ff9201d79da830af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antonio Castillo Carrera, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), en diálogo con la Agencia Andina, proporcionó varias pautas alimentarias, especialmente sugirió ajustar la dieta para los grupos más vulnerables como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Asimismo, Castillo destacó la importancia del consumo de proteínas y productos lácteos para robustecer las defensas del organismo. También recomendó evitar alimentos procesados y con alto contenido de azúcares y grasas saturadas, ya que estos pueden debilitar el sistema inmunológico. En su lugar, instó a optar por alimentos frescos y naturales, además de mantener una adecuada hidratación bebiendo al menos dos litros de agua al día.
Invierno 2024
![Una mujer adulta está bastante](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXQFR657WBFRLN3V5DE37Z36CA.jpg?auth=afc68f9007db4b8d5cc766a10cd2129e78b5f1cfd99878b631de778170cd8888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El invierno ha comenzado oficialmente en Perú este jueves 20 de junio a las 3:51 p.m., según informó la subdirectora de Senamhi, Grinia Avalos Roldán.
Los peruanos han empezado a sentir una baja notable en las temperaturas y, conforme a las recomendaciones, sacaron sus ropas de abrigo para protegerse del frío. Además, aumentaron las precauciones para evitar enfermedades respiratorias comunes durante esta temporada.
Avalos Roldán ha señalado, para la Agencia Andina, que se espera un invierno más frío de lo habitual en la costa del país. Según explicó, “vamos tener un invierno más frío de lo usual, con mayor concentración de humedad porque el mar estará más frío, principalmente entre julio y setiembre. Ese es el escenario más probable”.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)