Sicarios siguen matando en SJL: Más de 15 muertes y un alcalde extorsionado que toma medidas extremas para poder dormir

Según un recuento de Infobae Perú sobre los crímenes cometidos por sicarios en las últimas dos semanas, la mayoría de asesinatos se dieron en la zona de Huáscar y lugares aledaños a este. El alcalde Jesús Maldonado no está exento a la escalada de criminalidad en su distrito

Guardar

Nuevo

Al menos 16 personas murieron por ataque de sicarios en las últimas dos semanas, en San Juan de Lurigancho | Foto composición: Infobae Perú / PNP
Al menos 16 personas murieron por ataque de sicarios en las últimas dos semanas, en San Juan de Lurigancho | Foto composición: Infobae Perú / PNP

San Juan de Lurigancho, el distrito limeño más poblado y extenso del Perú, vive bajo una alarmante ola de violencia desde hace varios años. Pese a los estados de emergencia que se han dispuesto para intentar frenar la ola de criminalidad, las vidas de quienes radican en esta comuna, incluyendo al mismo alcalde Jesús Maldonado, se siguen viendo afectadas.

El último domingo 23 de junio, cinco personas murieron en un ataque sicarial simultáneo. En una vivienda del asentamiento humano 10 de octubre, dos sicarios ingresaron a una fiesta infantil que se realizaba en el lugar y en presencia de varios niños, acabaron con la vida de Jhony Bryan Aguilar Antezana y John Anthony Tovar, ambos de 26 años. Ambos sujetos tenían antecedentes por venta ilegal de drogas.

Dos sicarios irrumpieron en la fiesta infantil y dispararon a dos hombres. (Composición: Infobae / capturas: América TV)
Dos sicarios irrumpieron en la fiesta infantil y dispararon a dos hombres. (Composición: Infobae / capturas: América TV)

Esa misma noche, en la urbanización Santa Elizabeth, a unos minutos del sector de Huáscar, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta una pollada que se desarrollaba en una de las viviendas, y abrieron fuego contra Jefferson Joseph Rodríguez Aguilar (23) quien tenía antecedentes policiales. Lamentablemente, una de las balas dirigidas al joven objetivo alcanzó a Marleny Giovanna Huamán Mamani (41), una madre de familia que se dedicaba a la venta ambulatoria de dulces.

Dos hombres armados irrumpieron en una pollada bailable en el pasaje 15 de San Hilarión la noche del domingo, disparando a quemarropa y desatando el caos entre los asistentes. (Composición: Infobae / capturas)
Dos hombres armados irrumpieron en una pollada bailable en el pasaje 15 de San Hilarión la noche del domingo, disparando a quemarropa y desatando el caos entre los asistentes. (Composición: Infobae / capturas)

Alexis Eduardo Ríos Córdoba (27) se convirtió en la quinta víctima mortal del domingo luego que unos sujetos lo llamaran por teléfono, lo hicieran salir de su vivienda en la zona de Huáscar, y dispararan contra él a matar.

La víctima salió de su casa tras recibir una llamada telefónica, sin sospechar que dos individuos lo esperaban para asesinarlo. (composición: Infobae / capturas: TVPerú)
La víctima salió de su casa tras recibir una llamada telefónica, sin sospechar que dos individuos lo esperaban para asesinarlo. (composición: Infobae / capturas: TVPerú)
Aquel domingo, en el hospital de San Juan de Lurigancho, ubicado en el paradero 10 de Canto Grande, se oían lamentos y gritos desgarradores de los familiares de algunas de las víctimas mortales, que llegaron hasta el recinto donde solo pudieron confirmar el deceso.

Días antes, en otros atentados perpetrados por sicarios, perdieron la vida Maicol Aracely Sánchez (18), Christopher Huari Gómez (23) y Martín Caminiti Quispe (20). El primero era un mototaxista de la zona de Huáscar, quien al parecer fue víctima de extorsión y fue acribillado en su paradero; el segundo, también mototaxista, recibió los impactos de bala mientras se encontraba con un amigo en el interior de su unidad móvil, en la cuadra 3 de Huáscar. El tercero era un sujeto supuestamente vinculado a la organización criminal ‘Los Anormales de Lluta’. Iba a bordo de una mototaxi, por cuando fue atacado.

Crimen en SJL: mototaxista fue asesinado en paradero| Latina Noticias
Crimen en SJL: mototaxista fue asesinado en paradero| Latina Noticias

Por esos días también murieron otros dos hombres en la cuadra 3 de la zona Huáscar. Aunque no se ha conocido aún la identidad de las víctimas, se supo que ambos fueron acribillados cuando regresaban de una celebración por el Día del Padre.

Otra víctima no identificada murió en la calle Ampuero de las Infantas, cerca a la zona de 10 de octubre. El hombre se encontraba comiendo una hamburguesa junto a su esposa cuando un sicario apareció caminando en la escena y lo atacó por la espalda con varios balazos.

Cerca de allí, en la zona conocida como ‘Belén’, también perteneciente al sector de Huáscar, otro hombre no identificado murió tras ser acribillado por sicarios. De igual forma, otro sujeto falleció en la zona conocida como ‘Malvinas’, también perteneciente a Huáscar.

En el paradero La Roma 1 de San Juan de Lurigancho, un vigilante fue acribillado por dos delincuentes a bordo de una motocicleta mientras realizaba sus labores. En la misma zona, unas horas antes, un vecino fue asesinado en el mercado ‘El Trébol’, en José Carlos Mariátegui.

En las últimas dos semanas del mes de junio, al menos 16 personas murieron a causa del sicariato que desangra este distrito que pese a los esfuerzos de un limitado número de serenos y agentes de la Policía Nacional (PNP) que patrullan algunas zonas, no han logrado contener la escalada de violencia.

Alcalde de SJL es extorsionado

Jesús Maldonado, alcalde municipal de este distrito, no está exento de la situación criminal que ocurre en SJL. Él ha denunciado públicamente que es víctima de extorsión por grupos criminales que le han puesto un precio a su vida debido a las acciones que realiza en su comuna para combatir la informalidad, según sus propias declaraciones a los medios nacionales.

Pese a que hay una denuncia policial por esta extorsión que vive Maldonado, él mismo se siente inseguro de vivir en su distrito. Infobae Perú constantó que el alcalde de SJL recurre a una vigilancia especial en su vivienda. Serenos junto a un vehículo municipal permanecen día y noche en las afueras de su predio para velar por su integridad y la de su familia.

En diálogo con Exitosa Noticias, Maldonado ha cuestionado abiertamente las medidas del Gobierno de Dina Boluarte en materia de seguridad, señalando que la declaratoria pasada del estado de emergencia en SJL fue una oportunidad perdida por la falta de continuidad en la presencia de las Fuerzas Armadas, la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Además, calificó de ineficaz el operativo ‘Amanecer Seguro’, argumentando que las intervenciones esporádicas no reducirán la delincuencia. Aunque celebró la propuesta en el Congreso para incluir el delito de terrorismo urbano en el Código Penal, subrayó que una nueva ley no resolverá el problema sin un sistema de justicia funcional.

Guardar

Nuevo