Cartas, disparos y amenazas: Lavanderías de Chorrillos en la mira de los extorsionadores por pago de cupos

Los delincuentes tienen amenazados a varios propietarios de la zona. Según se lee en los mensajes que dejan, le prometen a los emprendedores seguridad a cambio del pago de una suma económica

Guardar

Nuevo

(Tv Perú)

Al sur de Lima Metropolitana, los negocios continúan siendo el blanco de la delincuencia. Desde el distrito de Chorrillos, reportaron que una lavandería sufrió un atentado, tras recibir amenazas extorsivas en los últimos días, por parte de una organización criminal dedicada al cobro de cupos.

El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar, situado en el cruce de la avenida San Martín con los Incas. En las imágenes se observa a dos sujetos llegar al frontis del local a bordo de una motocicleta. Uno de ellos baja con un celular y un arma de fuego para colocarse cerca de las rejas del establecimiento.

Una vez en posición, sin dejar de apuntar su pistola al interior del local, saca una carta del bolsillo y la tira, mientras se le escucha decir: “Mira, mami, esta es la segunda vez que vengo, la próxima vez le meto un cañonazo en la cara”.

Tras pronunciar estas palabras, dispara contra la lavandería y emprende la huída en el vehículo pilotado por su cómplice. De acuerdo a los vecinos de la zona, los mismos sujetos fueron vistos horas después atacando otro negocio de la misma manera.

Fue sujetos llegaron a bordo de una motocicleta para atentar en contra de la lavandería. (Captura: Latina)
Fue sujetos llegaron a bordo de una motocicleta para atentar en contra de la lavandería. (Captura: Latina)

Seis lavandería extorsionadas

En el lugar donde ocurrió el atentado, se encuentran seis lavanderías. Según Latina Noticias, todas estas habrían sido amenazadas bajo la exigencia del pago de cupos en reiteradas ocasiones.

“Eran como las 2 de la tarde. Estaba con mis hijos cuando sentí un balazo en la parte de afuera, en la vereda. Uno de mis pequeños, que estaba cerca a la reja, logró ver como bajan de la moto y avienta un papel que decía que nos comuniquemos con ellos porque querían cuidarnos”, comentó para el mencionado medio la propietaria del local cuya amenaza quedó registrada en video.

Según lo escrito en las notas que dejaron en todos los establecimientos, estos delincuentes se hacen llamar ‘Perú Unido’ y exigen un monto económico a los dueños de los establecimientos como pago para brindarles protección. “No lo tome como ningún tipo de extorsión”, se lee en el texto.

“Cada vez que dejan esta clase de notificaciones, ellos solamente amenazan con que los llamen. Pero esta vez sí ya cambió la cosa. Han venido, han dejado la notificación y han disparado. Ellos quieren que los llamen para ponernos de acuerdo con la cantidad de dinero”, indicó otra propietaria de la zona.
Extracto de la carta dejada por los delincuentes.
Extracto de la carta dejada por los delincuentes.

Más de 1500 denuncias

En lo que va del 2024, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) registró 1.599 denuncias por extorsión en Lima. Y como se venía advirtiendo meses atrás, a diferencia de años anteriores, la mayoría de las víctimas ahora son dueños de pequeños negocios y profesionales independientes.

El coronel Jorge Carpio, jefe de la División de Extorsión, indicó a Latina Noticias que el ‘chalequeo’ y el ‘contrato para no matar’ son las modalidades más usadas por los criminales.

El primero consiste en exigir a la víctima un pago a cambio de protección para él, su familia o su negocio; y el segundo implica hacer creer a la víctima que han sido contratados para eliminarlo, pero ‘aseguran’ no hacerlo a cambio de una suma de dinero.

San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Los Olivos, Ate Vitarte y Cercado de Lima son los distritos que más han denunciado este accionar criminal en contra de microempresarios, bodegueros, comerciantes, entre otros emprendedores.

Guardar

Nuevo