Piques ilegales en la Costa Verde: conductores arriesgan sus vidas a 300 km/h

El último accidente en esta vía evidencia que este tipo de maniobras continúan y muchas personas ponen en peligro su vida

Guardar

Nuevo

Piques ilegales en la Costa Verde continúa| TV Perú

La Costa Verde continúa siendo el escenario de los piques ilegales en los días jueves y viernes en horas de la madrugada. Se trata de competencias de velocidad de autos sin tener autorización, por lo que son riesgos significativos para los que van al volante y los transeúntes.

Hace unos días, un fallecido y varios heridos dejó el accidente de tránsito en esta vía, lo cual no se descarta que la causa de esta tragedia sean los piques ilegales. En un video de una persona que iba en la parte trasera se puede oír el impacto de los vehículos.

De acuerdo con la información preliminar, un auto que habría participado en los piques ilegales impactó con la parte trasera del otro vehículo, lo cual ocasionó que se volcara. En el interior iba un grupo de cuatro amigos.

Piques ilegales en la Costa Verde: conductores arriesgan sus Vidas a 300 km/h| MML/ATV
Piques ilegales en la Costa Verde: conductores arriesgan sus Vidas a 300 km/h| MML/ATV

Piques ilegales continúan

Vehículos de alta gama y a velocidad de más de 300 kilómetros por hora se visualizan en la Costa Verde de Magdalena. Todas las unidades son conducidas por jóvenes, quienes en su mayoría tienen apenas 20 años de edad.

En marzo, el diario El Comercio evidenció estos actos desde San Isidro hasta la Costa Verde, quienes se reúnen horas antes en un grifo para llegar a la pista. Un evento informal que tiene varios espectadores.

Todo comienza un jueves cuando varios jóvenes se concentran en el cruce de la calle Los Castaños con la avenida Javier Prado. Este punto de reunión se transforma rápidamente en el inicio de los encuentros que molestan a los vecinos.

Los conductores, provenientes de distintos puntos, inician su recorrido escandaloso por la avenida Tudela y Varela. De ahí, se desplazan hacia Angamos Oeste y luego dan una vuelta alrededor del parque Ernesto de Mora. Finalmente, llegan al circuito de playas en la Costa Verde, donde otros grupos ya les esperan.

Las autoridades ya han realizado operativos con la finalidad de intervenir, pero no les resulta temerario a los conductores. Vecinos han alertado a las autoridades locales, denunciando la presencia constante de estos eventos que aumentan el riesgo de accidentes fatales.

Despiste en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos| Latina Noticias

Multa a infractores

Las autoridades tienen conocimiento de estos hechos que se han denunciado de manera pública. Estas actividades, consideradas como infracciones “muy graves” según el Reglamento Nacional de Tránsito, resultan en una multa de S/1.236 y la pérdida de 100 puntos en el récord oficial de tránsito.

Estos eventos no se limitan a Lima, ya que también se han reportado en diversas regiones del país. Motos lineales y otros vehículos participan en estas competencias, poniendo en riesgo su vida de manera constante. En octubre del año pasado, se registró la presencia de estas competencias en distritos como Surco, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador.

La situación no solo afecta la seguridad vial, sino también la tranquilidad de los vecinos, quienes deben enfrentar altos niveles de ruido durante las noches. La creciente preocupación de la comunidad ha llevado a un aumento en las denuncias y las acciones por parte de las autoridades para mitigar esta problemática.

La muerte en la velocidad

La alta velocidad y las maniobras temerarias aumentan cada vez más el riesgo de accidentes mortales. Estos eventos clandestinos carecen de todas las medidas de seguridad estándar, como barreras de protección y equipos médicos de emergencia, lo que agrava las consecuencias en caso de colisión.

Además, suelen llevarse a cabo en calles y avenidas públicas, poniendo en peligro la vida de peatones y otros conductores que circulan legalmente. Los piques ilegales también fomentan conductas irresponsables.

Por otro lado, puedes reportar estos casos a la PNP al 105 para que realicen la intervención correspondiente.

Guardar

Nuevo