Peruanos gastarán S/550 en compras por Fiestas Patrias 2024: Gratificaciones y Copa América dinamizarán el consumo

El sector retail estima un incremento del 8 % en ventas, superando niveles prepandemia. Conoce qué productos y servicios serán los más demandados para el mes de julio

Guardar

Nuevo

Sector retail estima mayor ventas de productos y servicios para el mes de julio por las Fiestas Patrias | Foto: Agencia Andina
Sector retail estima mayor ventas de productos y servicios para el mes de julio por las Fiestas Patrias | Foto: Agencia Andina

El mes de junio está por culminar y en el sector retail hay bastante expectativa para la campaña de Fiestas Patrias, principalmente porque el mes de julio abrirá en medio de la celebración de la Copa América 2024, un evento futbolístico del que es parte nuestra selección peruana.

La presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, señaló que los eventos deportivos que se desarrollan en el continente americano, al igual que en la Eurocopa de este año, dinaminazarán el mercado de consumo y potenciarán las ventas de productos y servicios que ofrece el sector minorista.

“En este contexto, las categorías que tendrán un buen desempeño serán electrodomésticos, principalmente ventas de televisores, pues las personas buscan renovar sus equipos para disfrutar de los partidos en alta definición. También camisetas y artículos deportivos como ropa y calzado pues los fanáticos aprovechan para adquirir indumentaria de su selección o de sus jugadores favoritos”, mencionó para la Cámara de Comercio de Lima.

La expectativa es que la campaña de Fiestas Patrias impulse significativamente las ventas, no solo en productos electrónicos y deportivos, sino también en alimentos y bebidas. La presencia digital de los comercios jugará un papel crucial en esta temporada festiva, con un creciente número de consumidores optando por realizar sus compras a través de plataformas online.

Perú contará con una nueva camiseta para la Copa América 2024. - Crédito: FPF
Perú contará con una nueva camiseta para la Copa América 2024. - Crédito: FPF

“En tanto, los servicios de delivery tendrán mayor demanda, pues la comodidad de pedir comida a domicilio se vuelve aún más atractiva durante estos eventos deportivos”, indicó.

¿Cuánto gastarán los peruanos en julio 2024?

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias son mixtas, aunque se prevé un crecimiento que supere los niveles prepandemia. Esto se atribuye a varios factores, como el pago de gratificaciones, la campaña de invierno y las actividades futbolísticas que generan un ambiente festivo.

“Además, algunos destinarán también sus gastos a viajar. El gasto promedio por persona podría ser superior al año pasado que podría situarse en S/ 550 el ticket, debido a la mayor disponibilidad de efectivo y considerando, además, la temporada de invierno (intenso frío)”, mencionó.

El gremio proyecta que el sector retail alcanzará ventas superiores a los S/ 3,800 millones, reflejando un incremento del 8 % en comparación con 2023 y superando los niveles prepandemia.

“En estas Fiestas Patrias, los productos de mayor tendencia con un fuerte repunte serán alimentos y bebidas, artículos para el hogar, ropa (prendas alusivas a la bicolor) y calzado, tecnología (televisores, smartphones, tablets, etc.), y entretenimiento, donde se activa la demanda de viajes, circos y actividades recreativas”, estimó.

En esa línea, instó a las empresas a fortalecer su presencia digital para que puedan ofrecer una experiencia de compra fluida. Teniendo en cuenta además que, luego de finalizado la Copa América que será el 14 de julio, se aproximan otros eventos que impulsarán las compras online y los servicios de viajes turísticos.

Perú ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el mejor destino internacional. - Crédito: Andina
Perú ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el mejor destino internacional. - Crédito: Andina

“También en julio se darán los cybers, iniciando el mes con los Cyber Wow que dan fuerza a la venta online y luego siguen los Cyber Days, que la CCL los ha programado entre los días 22 y 25 de julio, que también dinamizarán la comercialización de nuestro sector”, señaló.

Respecto a los centros comerciales que tendrían mayor afluencia para este mes, se estima que estos serán Jockey Plaza, Plaza San Miguel, Megaplaza, Plaza Norte y Mall del Sur. Ello, debido a que estos lugares brindan una experiencia completa que combina compras, entretenimiento, gastronomía, socialización y otra satisfacción de necesidades básicas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS