Jorge Luis Salas Arenas denunciará a Salatiel Marrufo: “Sus afirmaciones son tendenciosas”

Presidente del JNE negó que las Elecciones 2021 hayan sido manipuladas y anunció acciones legales contra el exfuncionario de la gestión de Pedro Castillo

Guardar

Nuevo

Salas Arenas afirma que se busca reavivar las teorías de un supuesto fraude en las Elecciones 2021.
Salas Arenas afirma que se busca reavivar las teorías de un supuesto fraude en las Elecciones 2021.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró que denunciará al exasesor del exministro Geiner Alvarado y hombre cercano a Pedro Castillo, Salatiel Marrufo, por afirmar ante la Fiscalía que hubo presiones en las Elecciones Generales 2021.

En entrevista con RPP Noticias, Salas Arenas alegó que con esta declaración de Marrufo se buscaría apartarlo del JNE, lo que tildó de una “aspiración añeja que tienen varios grupos del Parlamento”.

“(¿Va a denunciar a Salatiel Marrufo?) En su momento lo haré porque sus afirmaciones son tendenciosas. Deja espacios en los que se pueden interpretar cosas, como lo ha hecho el señor Villaverde. Ese es el estilo que tienen para referirse a actos que quieren distorsionar”, declaró.

Salas Arenas negó alguna injerencia externa en la decisión del Pleno de la JNE de dejar sin efecto la ampliación del plazo para impugnar actas electorales en los comicios de 2021.

Luego, en diálogo con Canal N, indicó que “algunos antiguos y nuevos políticos” buscan resurgir la teoría de un supuesto fraude electoral para “colocarse como cabeza de una cruzada en contra del ‘fraude’ y encuentran cámaras de eco”.

“El objetivo es mostrarse como paladines de la transparencia de la indagación, de la investigación. Acá hay una competencia por quien ofende más y mejor. He visto en la mañana a un señor que le gusta ofender (Zamir Vellaverde) ha aprovechado las ondas para lanzar su candidatura al Senado”, apuntó.

“Imaginen si se reconociera, como corresponde, que el fraude no existió. ¿Qué pasa con los seguidores del fraude que, durante tanto tiempo, casi cuatro años, vienen ofendiendo, insultando y acosando? ¿Qué pasarían por ellos? Se les cae su posibilidad de continuar con su club de los fraudistas”, agregó el presidente del JNE.

El caso

Salatiel Marrufo aseguró ante el Ministerio Público una supuesta conspiración para manipular las elecciones presidenciales de 2021. Asegura que el partido Perú Libre intervino en decisiones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para favorecer la candidatura de Pedro Castillo, según información divulgada por Punto Final en mayo de 2023.

Marrufo, exfuncionario en las administraciones de Pedro Castillo y Dina Boluarte, confesó haber sido partícipe de “actos de corrupción” y señaló a Dina Boluarte, actual presidenta, como coordinadora de un acercamiento ilegal con el JNE. Marrufo detalló reuniones realizadas en diversas ubicaciones, como una casa en la Av. Bolivia 724, Breña, que supuestamente funcionaba como centro de operaciones durante la segunda vuelta electoral.

Según Marrufo, el 7 de junio de 2021, tuvo lugar una reunión donde abogados trabajaron en la anulación de actas, bajo la convocatoria de Boluarte. Más adelante, menciona haber conocido a Pedro Castillo y otros actores clave, incluyendo a Alejandro Sánchez Sánchez, quien afirmó conocer a Richard Acuña, presuntamente conectado con el JNE, y el magistrado Jorge Armando Rodríguez Vélez.

Marrufo sostiene que Sánchez actuaba como intermediario para influir en magistrados del JNE por órdenes de Boluarte. Explicó que el objetivo era asegurar votos favorables en el JNE, permitiendo la anulación de actas hasta el 11 de junio de 2021. Imputa a José Nenil Medina y Sánchez la tarea de garantizar estos votos, contando también con el respaldo de Jobian Sanginez Salazar, presidente del Partido Democracia Directa, vinculado por su parte con Andrés Alcántara Paredes.

El día 11, el JNE extendió el plazo para nulidades, decisión revertida luego de una conferencia de prensa de Boluarte, consiguiendo con su influencia que la extensión fuera declarada inválida con tres votos a favor y uno en contra, enfatizó Marrufo en su testimonio.

En abril de 2024, Marrufo reafirmó sus declaraciones iniciales, agregando más detalles sobre las reuniones y las órdenes de Boluarte para influir en el JNE. Esta confesión dio lugar a múltiples citaciones, incluyendo a Richard Acuña, quien negó cualquier conexión tanto con Rodríguez Vélez como con Marrufo.

Acuña emitió un comunicado negando las alegaciones: “No conozco a Salatiel Marrufo ni a Jorge Rodríguez Vélez. Las declaraciones son completamente falsas y dañan mi reputación. Tomaré las acciones legales necesarias para resarcir mi honor”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS