Senasa declara cuarentena de 30 días en esta región por presencia de gripe aviar en puntos de venta de pollo

Las autoridades informaron que se efectúa la investigación epidemiológica e intervención sanitaria para reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad

Guardar

Nuevo

Las brigadas de vacunación se movilizan por puntos estratégicos de la región. (Andina)
Las brigadas de vacunación se movilizan por puntos estratégicos de la región. (Andina)

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) decretó una cuarentena temporal de 30 días en la avenida Ejército, en la región Cusco, debido a un brote de influenza aviar de alta patogenicidad. Esta medida busca reducir la transmisión del virus entre las aves y prevenir su propagación a la población local.

Las autoridades peruanas están llevando a cabo una investigación epidemiológica y una intervención sanitaria en la zona afectada. Senasa ya instó a los comerciantes y distribuidores de aves de traspatio a reportar inmediatamente cualquier caso de mortalidad inusual de sus animales y a no acercarse a ellas, de ser el caso. Además, es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.

En tanto, el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), exhortó a la ciudadanía a vacunarse contra la influenza.

Senasa declaró cuarentena por presencia de gripe aviar en puntos de venta de pollo. (Reuters)
Senasa declaró cuarentena por presencia de gripe aviar en puntos de venta de pollo. (Reuters)
“El personal de salud está en una alerta permanente a nivel de todos los establecimientos de la región; por tanto, si habría alguna manifestación de la patología en las personas se asumirán las medidas pertinentes”, afirmó el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales.

Trascendió que las brigadas de vacunación están desplazadas en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en mercados como Vinocanchon (San Jerónimo), Mayoristas (Petroperú), Santa Rosa, San Sebastián, Tanqarniyoc, Wanchaq, Ttio, Molino I, Rosaspata, San Pedro, Ccasccaparo, Avenida Ejército, Huancaro y Miraflores. La dosis está disponible en todos los establecimientos de salud de Cusco.

Ante la aparición de síntomas como fiebre, gripe, tos, dificultad para respirar o malestar general, las autoridades sanitarias peruanas recomiendan acudir de inmediato a cualquier centro de salud para recibir atención médica.

Casos de esta enfermedad se registraron en los puntos de venta de la Av. del Ejército, en Cusco. (Andina)
Casos de esta enfermedad se registraron en los puntos de venta de la Av. del Ejército, en Cusco. (Andina)

Se informó que Senasa y la Geresa continúan monitoreando la situación de cerca para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad sanitaria de la población.

Comunicado de la Geresa

Ante el brote de la influenza aviar, también llamada gripe aviar, en aves de corral de la ciudad, la Geresa de Cusco informó que “una vez confirmado dio inicio a un trabajo articulado e interinstitucional con participación de la Senasa, el Ministerio Público, autoridades municipales, colegios profesionales y representantes de la sociedad civil para garantizar que no se expanda la situación entre la población”.

En su comunicado, la Geresa pidió a la ciudadanía colaborar con este proceso realizando las siguientes acciones:

  • Vacunándose contra la influenza: la vacuna está en todos los establecimientos de salud y en este momento, hay brigadas de vacunación en puntos estratégicos, principalmente, en los mercados de la ciudad.
  • Las personas que comercializan o distribuyen aves de traspatio (pollos, gallinas, gallos de pelea, patos, pavos, aves de ornato, etc.), deben informar inmediatamente al Senasa si es que tienen mortalidad inusual de sus aves.
  • No acercarse a las aves muertas, utilizar mascarilla o cubrebocas en todo momento.
  • De tener síntomas respiratorios (fiebre, gripe tos, dificultad para respirar o malestar general) deben acudir inmediatamente a cualquier establecimiento de salud para su atención.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha declarado, por 30 días, cuarentena temporal.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha declarado, por 30 días, cuarentena temporal.

“Desde la Geresa se emitió la alerta epidemiológica n. °01-2024 por brote de Influenza A subtipo confirmado en aves de corral, importancia y riesgo para la salud pública en la Región Cusco, mientras que el Senasa declaró la cuarentena temporal por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad, con foco ubicado en la avenida Ejército, de la ciudad del Cusco, por un plazo de 30 días”, se detalló en el comunicado.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS