Agentes del grupo Terna se disfrazaron de bailarines y desmantelan clan de comercializadores de droga en Iquitos

Utilizando trajes típicos y disfrazados hasta con instrumentos musicales, la policía logró detener a seis personas dedicadas al tráfico de drogas en el distrito de Belén durante las festividades de San Juan

Guardar

Nuevo

Disfrazados de danzantes, los efectivos del Grupo Terna se infiltraron en una vivienda usada para la venta de estupefacientes y arrestaron a seis individuos. (Zona Tingalesa)

En un operativo algo curioso, los agentes del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una intervención inusual y efectiva en el distrito de Belén, en la provincia de Maynas, región Loreto. Aprovechando las festividades de San Juan, los efectivos se disfrazaron con trajes típicos y se infiltraron en la vivienda de un clan familiar dedicado al tráfico ilícito de drogas, logrando la detención de seis personas.

Disfrazados de bailarines folclóricos y llevando instrumentos como quena y bombo, se presentaron como un grupo de danza que recolectaba dinero, pasando desapercibidos mientras se acercaban a la vivienda objetivo. Esta táctica ingeniosa permitió a los agentes llegar sin levantar sospechas hasta la residencia utilizada como centro de venta y consumo de estupefacientes.

Así actuó el grupo terna

El Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú realizó una intervención inusual en el distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto. (Composición: Infobae / capturas)
El Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú realizó una intervención inusual en el distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto. (Composición: Infobae / capturas)

Al llegar a la casa, ubicada en una avenida principal, los agentes dieron el golpe definitivo. Con una patada, uno de los oficiales rompió la puerta, sorprendiendo a los presentes. En la requisa, los policías encontraron a consumidores y presuntos vendedores de drogas. Entre los detenidos se encontraban Alexander Miranda Díaz (30), Rubén Teagua Lavi (35), María Natividad Delgado Godfroid (21), Miguel Guerra Urquia (28) y Juan Jesús Ahuanari del Águila (28). Todos fueron arrestados para continuar con las investigaciones.

El operativo se centró en Margot Godfroid Gonzales, de 52 años, señalada como la líder del clan. Durante la intervención, las autoridades hallaron cerca de 500 ketes de marihuana y pasta básica de cocaína (PBC), además de 476 soles en efectivo y varios celulares.

El coronel a cargo del operativo, el general David Villanueva, enfatizó la gravedad del tráfico de drogas, señalando que este tipo de delitos afecta a personas de todas las edades en la comunidad. Destacando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra este flagelo, destacando la importancia de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.

¿Cómo opera el grupo Terna?

Los cinco agentes pertenecían al Grupo Terna y al Escuadrón Verde de La Libertad. (Foto: Exitosa Trujillo)
Los cinco agentes pertenecían al Grupo Terna y al Escuadrón Verde de La Libertad. (Foto: Exitosa Trujillo)

La Unidad de Inteligencia Táctica Operativa Urbana, conocida como Grupo Terna, es una unidad especializada dentro de la División de Operaciones Especiales “Escuadrón Verde” de la Policía Nacional del Perú. Esta unidad está compuesta por policías vestidos de civil, cuya misión es integrarse en zonas con alta incidencia delictiva para intervenir en casos de flagrante delito, utilizando inteligencia táctica operativa.

El Grupo Terna desempeña varias funciones clave en su labor contra el crimen:

  • Los agentes ejecutan acciones de inteligencia y operaciones policiales en zonas denominadas “puntos críticos” dentro de la jurisdicción de la Región Policial Lima. Estas acciones tienen como objetivo prevenir, detectar, neutralizar y combatir la microcomercialización de drogas y la delincuencia común menor. Para ello, trabajan en estrecha coordinación con las Divisiones Territoriales de la Policía Nacional del Perú.
  • Una de las principales misiones del Grupo Terna es garantizar el desarrollo normal de las actividades ciudadanas. Para ello, los agentes previenen la comisión de delitos y faltas mediante su presencia y acciones en áreas con alta actividad delictiva.

El éxito del Grupo Terna radica en su capacidad para adaptarse y operar de manera encubierta en entornos peligrosos. Los agentes se disfrazan y se mimetizan con el entorno, pasando desapercibidos mientras recaban información y planean intervenciones. Esta estrategia les permite actuar de manera efectiva en momentos cruciales, asegurando la captura de delincuentes sin alertar a la comunidad criminal.

Canales de ayuda

Ante el creciente clima de inseguridad, es crucial que los ciudadanos conozcan y utilicen los canales de ayuda disponibles para denunciar cualquier amenaza o acto de extorsión. La Policía Nacional del Perú ofrece varios medios para que las víctimas puedan reportar estos incidentes:

  • Llamadas telefónicas: Comunicarse al número 105 de manera gratuita para reportar cualquier delito o situación sospechosa.
  • Dependencias policiales: Acercarse a cualquier estación policial en la zona y realizar la denuncia correspondiente.
  • Fiscalía de la Nación: Presentar el caso directamente en las oficinas de la Fiscalía para que se inicie una investigación formal.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS