Los viajes de Dina Boluarte: lo que le costaron al Estado peruano y las polémicas que marcaron sus visitas al extranjero

Desde el 25 al 29 de junio, la presidenta visitará China, donde se reunirá no solo con el mandatario de este país,Xi Jinping, sino también con empresas que tienen polémicos intereses en el Perú

Guardar

Nuevo

Más de medio millón de soles gastará el Estado para el viaje de Dina Boluarte a China - crédito composición Infobae / Andina
Más de medio millón de soles gastará el Estado para el viaje de Dina Boluarte a China - crédito composición Infobae / Andina

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se encuentra realizando un nuevo viaje al exterior. En esta ocasión, visitará China del 25 al 29 de junio para reunirse con su homólogo Xi Jinping y con empresarios de este país.

Esta salida se da un par de meses después de que el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, reconociera públicamente que hubo “errores internacionales” en sus anteriores visitas.

Por ello, aseguró que la mandataría solo volvería a ir al extranjero para realizar “viajes sustantivos, no exploratorios”, ya que esto último iba a ser su responsabilidad.

Anteriormente, la jefa de Estado ha cumplido con actividades oficiales en Estados Unidos, Italia, Alemania y Brasil. Sin embargo, además del costo que significaron tales periplos, Boluarte regresó con diversos cuestionamientos, en lugar de una imagen fortalecida.

Dina Boluarte ha realizado viajes a Italia, El Vaticano y Brasil, pero su imagen no ha sido fortalecida - crédito Presidencia
Dina Boluarte ha realizado viajes a Italia, El Vaticano y Brasil, pero su imagen no ha sido fortalecida - crédito Presidencia

China: reunión bilateral con Xi Jinping

Para el viaje a China, Dina Boluarte partirá con una comitiva de 17 personas, que incluye a cinco ministros: José Arista, de Economía y Finanzas; Hania Pérez de Cuéllar, de Vivienda y Saneamiento; Javier González-Olaechea, de Relaciones Exteriores, César Vásquez, de Salud; y Raúl Pérez Reyes, de Transportes y Comunicaciones.

El gasto solo en estos titulares de cartera corresponde a 199 mil 342 soles; sin embargo, si se aumenta los costos de los demás funcionarios, la cifra asciende a 523 mil 419 soles, es decir, más de medio millón de soles.

Polémico encuentro con el Papa

Entre el 11 y el 15 de octubre del 2023, la mandataria realizó una travesía por Alemania, Italia y el Vaticano, donde tuvo un breve encuentro con el Papa Francisco.

Para cumplir este objetivo, se llevó consigo no solo a 14 miembros del despacho presidencial, y otros funcionarios, sino también a tres trabajadores del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). En total, se invirtieron 99 mil 791 dólares, que al cambio actual resulta en un aproximado de 379 mil 794 soles.

Dina Boluarte se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano, tras visitar Alemania - crédito Vaticano
Dina Boluarte se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano, tras visitar Alemania - crédito Vaticano

Participación en la ONU

Al menos 18 personas viajaron junto a Boluarte al 78.º periodo de sesiones de Asamblea de las Naciones Unidas, que se realizó en Nueva York, Estados Unidos. También estuvieron presentes los ministros de Salud, Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, además del canciller.

Para permanecer en el país norteamericano entre el 17 al 21 de septiembre del 2023, el Estado destinó más de 25 mil 500 dólares, es decir, aproximadamente 97 mil 050 soles.

La foto con Joe Biden

En su segunda visita a Estados Unidos, esta vez para asistir a un evento de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), fue donde Presidencia trató de hacer pasar un encuentro casual con el mandatario de este país, Joe Biden, como una reunión bilateral de carácter oficial.

Dina Boluarte se encontró brevemente con Joe Biden, pero no tuvo una reunión oficial  - crédito Cancillería
Dina Boluarte se encontró brevemente con Joe Biden, pero no tuvo una reunión oficial - crédito Cancillería

En este caso, 23 personas acompañaron a Dina Boluarte, entre ellos la excanciller Ana Gervasi y el exministro de Economía, Alex Contreras. De esta manera, se gastó 32 mil 120 dólares, que traducidos al cambio actual suponen un gasto de más de 122 mil 245 soles.

El primer viaje oficial

La República rememora que la primera travesía de la jefa de Estado peruana al extranjero fue a Brasil, a la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) que se realizó del 7 al 9 de agosto.

Su asistencia al evento, organizado por su homólogo Lula da Silva, costó al país 230 mil soles. De acuerdo con el reporte de costos estimados publicados por Presidencia, entre las personas que la acompañaron, se encontraban una ministra de Estado, altos funcionarios, empleados de la Comitiva Oficial de Avanzada y de la Comitiva Oficial del Despacho Presidencial, así como personal FAP y, trabajadores del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS