Jefe PNP revela que alférez hurtó arma estatal para cometer feminicidio en Ventanilla: policía fue enviado a prisión preventiva

El coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios de la PNP, confirmó que el alférez Christian Rojas Mego hurtó el arma de su subordinado y la utilizó para asesinar a su expareja. El feminicida había sido denunciado por violencia anteriormente

Guardar

Nuevo

Fuente: Cuarto Poder

Un crimen machista ha terminado por enlodar a la Policía Nacional (PNP), una institución ya salpicada por denuncias de corrupción. El coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios, confirmó este domingo a Cuarto Poder que el alférez Christian Rojas Mego (25) hurtó el arma a un suboficial bajo su mando para cometer el feminicidio contra su expareja, quien lo había denunciado previamente por violencia.

Hoy podemos decirle a la ciudadanía que esta persona es un feminicida y le corresponde una pena de 30 años de cárcel”, dijo el jefe policial. De acuerdo con el dominical, el alférez ideó un plan el pasado 16 de junio para no dejar ninguna huella que lo pudiera inculpar del crimen cometido en la zona de Pachacútec (Ventanilla).

Solo unas horas antes, buscó al suboficial Joel Huachaca, quien descansaba en el segundo piso de la comisaría de Playa Rímac (Callao), con el objetivo de hacerse con el arma de su subordinado. En una manifestación ante el Ministerio Púbblico, Huachaca ratificó que fue afectado por un hurto y un ‘cambiazo’ sin que se percatara.

“El alférez me indicó: ‘tu armamento es igual al mío’. A lo que respondí: ‘será jefe, porque el armamento que me afecta es una Sig Sauer - modelo Sp2022′ [arma asignada por el Estado]”, dijo. Después la sustracción de manera furtiva, el policía feminicida se despidió con una indicación, según el documento fiscal: “Te llamo más tarde para salir a patrullar”, le indicó.

infobae

Después, Rojas Mego fue en busca de su expareja. Una cámara lo captó cerca de la vivienda de la víctima entre las 1:09 a las 1:18 de la madrugada. Presionó el gatillo unas siete veces. “[Fueron] seis [disparos] perforantes y uno penetrante. Lo que nos llamaba la atención es que en la escena no se encontraban proyectiles. Evidentemente, ha habido una manipulación de la escena”, señaló el coronel Espinoza.

La segunda parte del plan fue eliminar la evidencia que identificara el arma de los disparos. El alférez regresó a la dependencia policial para devolver el arma. “Siendo las 3:10 me percaté de varias llamadas del alférez [...] Me ordenó regresar a la comisaría [...] Cuando llegué, me dijo: ‘me he confundido de fierro, este es tu fierro’. Entonces respondí: ‘jefe, ¿cómo se va a equivocar?’. La guardé sin pensar nada malo”, relató Huachaca.

Esa misma madrugada, Rojas Mego realizó una serie de operativos de control de identidad en la zona de Playa Rímac del Callao, pero consignó una hora falsa del operativo, según fotografías obtenidas por la PNP. El proyectil encontrado en el cuerpo de la víctima fue crucial para incriminarlo.

infobae

“Consecuentemente, [...] fue homologado en la pericia balística y se estableció que había sido disparado con la pistola asignada al suboficial Huachaca, objeto del ‘cambiazo’ de este alférez”, mencionó el jefe policial. Las pruebas balísticas y de absorción atómica practicadas a ambos efectivos establecieron que solo Rojas Mego dio positivo para restos de plomo, antimonio y bario por haber disparado un arma de fuego.

El alférez pasó cinco años en la escuela de la PNP y, recién egresado, fue destinado a la comisaría de La Perla en el Callao. Meses después, fue transferido a la comisaría de Playa Rímac, donde llevaba seis meses como suboficial. La víctima lo había denunciado en marzo pasado, pero no fue atendida adecuadamente.

Mientras se ultiman las investigaciones, el Poder Judicial ordenó que sea encarcelado durante nueve meses de manera preventiva. De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 se reportaron 137 feminicidios en Perú. En 2023, los casos ascendieron a 170. Este año, el registro revela 66 crímenes machistas solo entre enero y abril.

Guardar

Nuevo