Invierno 2024: cuatro distritos de Lima soportarían temperaturas de hasta 9 °C, según Senamhi

Según un experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, las jurisdicciones más alejadas al litoral sufrirían de un descenso considerable de temperatura hasta setiembre, mes en que inicia la primavera

Guardar

Nuevo

Los distritos alejados a la costa sufrían un descenso considerable de temperatura en el invierno del 2024. (Foto: Andina)
Los distritos alejados a la costa sufrían un descenso considerable de temperatura en el invierno del 2024. (Foto: Andina)

El pasado jueves 20 de junio, a las 3:51 de la tarde, inició el invierno 2024 en Perú y otros países de este lado del mundo. Pese a que el frío intenso en el territorio nacional ya se sentía con fuerza semanas previas a esta fecha, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que las temperaturas bajarán aún más hasta setiembre.

En cuanto a Lima Metropolitana, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) advirtió que se registrarían valores mínimos de 13.5 grados centígrados en la mayoría de los distritos.

Sin embargo, en las jurisdicciones alejadas al mar, como en Lima Este, se estiman “eventos puntuales” de hasta 9 grados centígrados, según el especialista en Meteorología del Senamhi, David Garay.

Ticlio Chica podría alcanzar el 100% de humedad con el pasar de las semanas. Foto: Ojo
Ticlio Chica podría alcanzar el 100% de humedad con el pasar de las semanas. Foto: Ojo

¿Qué distritos llegarán a 9 °C?

En entrevista con Radio Programas del Perú (RPP), el experto hizo hincapié en que las condiciones de este invierno son muy distantes a las del 2023, ya que este fue “cálido”. De acuerdo a su explicación, esta “anomalía” se dio debido a que el mar, por ese entonces, tuvo valores de temperatura por encima de lo normal.

Sin embargo, ante las probabilidades de que se manifieste el fenómeno de La Niña —que ocasiona que las aguas superficiales del Océano Pacífico se enfrían por debajo de lo normal— se advierte una “situación opuesta” a la vivida en años anteriores.

“Si hablamos de Lima Metropolitana, pues, hablamos de valores de alrededor de 13.5 grados en lo que es Lima Oeste, pero mientras más nos alejamos del mar y del efecto termorregulador, los contrastes de temperatura se amplían”, indicó Garay.

“Es por ello que, en sectores de Lima Este, distritos como La Molina, Santa Anita, Ate, o San Juan de Lurigancho tendríamos valores de alrededor de 12 grados sin descartar eventos de entre 9 a 10 grados de valores temperaturas mínimas. No descartamos eventos puntuales donde los valores desciendan hasta nueve grados”, agregó.

Las noches también será muy frías durante el invierno 2024 en Perú. (Andina)
Las noches también será muy frías durante el invierno 2024 en Perú. (Andina)

En relación a los valores que presenta actualmente la superficie del mar, el meteorólogo explicó lo siguiente: “su temperatura se encuentra por debajo de lo normal, tenemos una situación más fría, por lo que la temperatura de la superficie colindante al océano también desciende”.

“Es por ello por lo que se prevé que durante la siguiente temporada de invierno en la costa del Perú tengamos temperaturas por debajo de lo normal, tanto valores o temperaturas diurnas, que son las temperaturas máximas, y las temperaturas nocturnas, que son las temperaturas mínimas”, dijo.

Humedad al 100%

Este domingo 23 de junio, varios distritos de Lima Metropolitana amanecieron bajo una intensa lluvia, tras un aumento leve en la sensación térmica la tarde anterior. Yury Escajadillo, especialista en predicción climática del Senamhi, expresó a Perú21 que, para los próximos días, en la zona de Ticlio Chico, ubicada en Villa María del Triunfo, la temperatura podría descender hasta los 10°C, acompañada por una saturación de humedad relativa que podría alcanzar el 100%.

Además, Escajadillo indicó que la neblina y las lloviznas continuarán presentes durante las mañanas a lo largo del invierno, aunque no de forma constante. Estas condiciones climáticas podrían afectar la visibilidad y provocar un descenso en las temperaturas matutinas en la ciudad.

Frío, llovizna y humedad al 100% en algunzas zonas de Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi.
Frío, llovizna y humedad al 100% en algunzas zonas de Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi.

Tacna se prepara para un invierno más intenso

El Senamhiha pronosticados descensos notables en la temperatura en todo el territorio nacional. Según declaraciones de Edualda Medina Medina, jefa de la institución en Tacna, las temperaturas mínimas en la costa sur podrían alcanzar hasta -20°C en zonas cercanas a la sierra.

En regiones del litoral, las máximas estarían entre 18 °C y 22 °C, y las mínimas entre 9 °C y 16 °C, con condiciones de nubosidad por neblina en las primeras horas del día. En zonas altas, sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), se prevé que las temperaturas desciendan por debajo de 0 °C, fenómeno conocido como heladas meteorológicas.

Temperaturas en Tacna llegarán hasta los -20 °C. (Foto: Andina)
Temperaturas en Tacna llegarán hasta los -20 °C. (Foto: Andina)

Calefactores eléctricos

Son varias las personas en Lima Metropolitana que, ante el gélido panorama, que han optado por comprar calefactores portátiles. De acuerdo a un informe de Latina Noticias, la venta de estos artefactos aumentó de forma significativa en la conocida zona comercial de Mesa Redonda, ubicada en el Cercado de Lima.

Se venden desde los 19 soles, con una variedad de tamaños y marcas disponibles. Algunos están diseñados para áreas pequeñas como escritorios o dormitorios, mientras que los modelos más grandes alcanzan precios de hasta S/109 y es ieal para colocar en la sala o una habitación de gran tamaño.

infobae
Guardar

Nuevo