El balón de gas en Lima podría llegar a costar 70 soles en los próximos meses, advirtió gremio

Janinne Delgado, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), dio a entender que, eventualmente, el GLP envasado podría llegar a ese precio

Guardar

Nuevo

La Sociedad Peruana de Gas Licuado lanzó una advertencia ante la posible subida del balón doméstico en Lima y regiones. (Andina)
La Sociedad Peruana de Gas Licuado lanzó una advertencia ante la posible subida del balón doméstico en Lima y regiones. (Andina)

El precio del balón de gas podría aumentar de forma considerable y golpear los bolsillos de la ciudadanía peruana en los próximos meses, especialmente desde septiembre de este año, por algunos factores que incluyen la posible negativa a prorrogar la permanencia del GLP envasado en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) y variables externas, advirtió la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

Según Janinne Delgado, directora ejecutiva de dicho gremio, quien declaró a Gestión, el balón de gas podría llegar, eventualmente, a un valor de 70 soles en promedio solo en Lima. En regiones, no se descarta que el costo llegue a ser mayor.

“En la capital, [Delgado] refirió que el año comenzó con el GLP envasado a S/50 (por balón de 10 kilos) y hoy bordea los S/57, y aunque inicialmente evitó dar un estimado sobre el precio al que podría llegar en los próximos meses, en otro momento dio a entender que, eventualmente podría llegar a un valor de S/ 70″, se precisó en la nota del citado medio.

El precio del GLP tendrá su aumento más notorio y afectaría a numerosos peruanos. (Andina)
El precio del GLP tendrá su aumento más notorio y afectaría a numerosos peruanos. (Andina)

Este jueves 27 de junio culmina el plazo para que el GLP envasado, coloquialmente conocido como balón doméstico, siga dentro del Fondo de Estabilización (oficializado con el Decreto Supremo 007-2024-EM, emitido el 26 de marzo último). Y, de acuerdo a Delgado, el gobierno peruano no prorrogaría la permanencia que, hasta el momento, mantiene estable el precio.

La información que maneja el gremio, acerca de que el gobierno no ha dado señales de querer prorrogar la norma con el esquema de protección a los consumidores, se desprende de ‘coordinaciones’ previas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Delgado, ante ese escenario, explicó que el incremento sería progresivo, “conforme se incremente la demanda internacional de ese derivado, pero que, además, puede llevar a aumentar la pobreza energética del país”.

Conoce cuál es el lugar ideal para colocar el balón de gas que permite el funcionamiento de algunas cocinas.
Conoce cuál es el lugar ideal para colocar el balón de gas que permite el funcionamiento de algunas cocinas.

Frío o conflictos bélicos

Si el gobierno no mantiene al GLP envasado en el Fondo de Estabilización, después del 27 de junio ya se empezaría a sentir el alza, aunque todavía menor a un sol, pero que, con el pasar de los meses, podría ubicar el precio del balón de gas varios soles por encima de lo que actualmente cuesta, estimó Delgado.

Respecto a los factores externos, precisó que conforme se aproxime el otoño en el hemisferio norte, y se empiece a sentir frío, a partir de septiembre, se podría ver ya incrementos en la demanda mundial de GLP y alza en sus precios, lo que impactaría también al Perú. Además, mencionó la influencia de los recientes conflictos bélicos.

“Esas alzas podrían ser mayores conforme se aproxima el invierno en esa parte del mundo y se requiera más gas (para uso de calefacción), a partir de octubre y hasta febrero del año siguiente”, señaló Delgado.
Consejo de Osinergmin: Los niños no deben manipular el balón de gas ni la cocina. (Andina)
Consejo de Osinergmin: Los niños no deben manipular el balón de gas ni la cocina. (Andina)

La ejecutiva también advirtió que una eventual alza en el precio del balón doméstico podría tener efectos negativos para el Vale FISE, pues perdería el impacto que tiene actualmente.

“Si me das S/20 (de descuento con el vale FISE) de un balón que, puede costar S/70 eventualmente o más, no tiene sentido. Ese consumidor ya ni siquiera va a usar ese vale porque preferirá usar leña o cartón, ya no le resulta económico”, aseveró.

Ninguna acción para solucionarlo

En tanto, el exviceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano, también en declaraciones a Gestión, refirió que el gobierno, hasta el momento, no ha determinado ampliar la vigencia del referido decreto, y eso podría generar un incremento en el precio del GLP envasado.

De acuerdo a Vásquez Cordano, el aumento podría alcanzar los 4 soles más de su precio real, que se encuentra en 57 soles (en promedio), por cada recipiente de 10 kilos.

“(El gobierno) no ha tomado ninguna acción para solucionar este problema. En realidad, lo que se busca es un ahorro fiscal de parte del MEF, para evitar subvencionar el precio a nivel mayorista”, acotó.

Guardar

Nuevo