Conflicto en la frontera Perú - Chile: trabajadores de Senasa acatan huelga y PNP lanza bombas lacrimógenas

La huelga nacional indefinida se siente con mayor fuerza en la región Tacna, a donde se desplegaron decenas de efectivos de la Policía Nacional

Guardar

Nuevo

La huelga nacional indefinida de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), quienes exigen —entre otras cosas— el cumplimiento de mejoras salariales y la renuncia inmediata del jefe de la institución, reportó sus primeros incidentes a la altura del complejo fronterizo de Santa Rosa, en Tacna, región limítrofe con Chile.

Los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), que se desplegaron hasta este punto para garantizar el control del orden interno, empezaron a lanzar bombas lacrimógenas al numeroso grupo de manifestantes para dispersarlos.

En imágenes difundidas, se observó que algunos trabajadores intentaron ingresar al complejo fronterizo y bloquear la vía. Hubo un grupo que protestaba pacíficamente con sus pancartas, pero también se vio afectado por los gases y la fuerza policial.

Se viene reportando el uso de gases lacrimógenos de parte de los agentes de la Policía en la frontera Perú - Chile, en Tacna. (Tacna Día a Día)
Se viene reportando el uso de gases lacrimógenos de parte de los agentes de la Policía en la frontera Perú - Chile, en Tacna. (Tacna Día a Día)

En un primer intento, los trabajadores buscaron sin éxito colocarse en medio de la vía y evitar la circulación de camiones y vehículos. Sin embargo, con el pasar de las horas, superaron en número a los efectivos y lograron bloquearla de forma momentánea.

‘Uso excesivo de la fuerza’

En otras imágenes, también difundidas en redes sociales, se captó que los policías intentaron arrebatar las banderas y carteles a los trabajadores protestantes y lanzaron varazos contra el grupo para alejarlo. Tras esto, los trabajadores denunciaron que los agentes hicieron un ‘uso excesivo de la fuerza’.

Trascendió que la huelga nacional se viene acatando en otras regiones del país, como Moquegua y Puno, donde no se reportaron, hasta el momento, enfrentamientos con la autoridad policial.

PNP agarra a varazos a trabajadores de Senasa

La dirigente Lucila Cari indicó que las demandas también abordan el incumplimiento de un laudo arbitral de 2016 y la falta de pago de un bono prometido para diciembre de 2023.

Denuncian sueldos congelados

En un comunicado, además, el sindicato de trabajadores de Senasa destacó que hay varias sentencias judiciales firmes sobre la restitución de pagos de beneficios que no se han cumplido.

“¿Por qué nos vamos a la huelga? Porque desde hace 14 años nuestros sueldos están congelados pese a las múltiples funciones y nuevas responsabilidades que se nos asignaron”, indicaron en su comunicado.
Trabajadores de Senasa inician huelga nacional indefinida.
Trabajadores de Senasa inician huelga nacional indefinida.

“Porque hace 08 años recurrimos a un arbitraje para que se nos de un pequeño aumento. Ganamos el laudo arbitral incluso en la Corte Suprema, otorgándonos un aumento de 165 soles. Hasta hoy, se desacata ese mandato judicial y no se nos paga ese aumento”, agregaron.

Según los manifestantes, se les niega una escala remunerativa que han recibido otras entidades públicas, a pesar de que su trabajo es crucial para la economía del país, por encargarse del control de plagas y enfermedades en el campo, la seguridad alimentaria de muchos productos de producción primaria y la certificación sanitaria.

Cabe señalar que el Senasa) es un Organismo Público Técnico Especializado Adscrito al Ministerio de Agricultura con Autoridad Oficial en materia de Sanidad Agraria, Calidad de Insumos, Producción Orgánica e Inocuidad agroalimentaria. Su propósito es disminuir los problemas y riesgos agrosanitarios para proporcionar mayor seguridad a la producción y exportación de productos agropecuarios y así contribuir a mejorar el nivel de vida de los peruanos.

Guardar

Nuevo