Alcalde del Callao, Pedro Spadaro, evalúa quitar licencia de obras a la Línea 2 del Metro

De acuerdo con el burgomaestre, la empresa a cargo del proyecto no habría cumplido con una serie de compromisos, como el mejoramiento de vías y aperturar otras rutas que habían sido cerradas

Guardar

Nuevo

El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, anunció que el municipio está evaluando revocar la licencia de obras a la Línea 2, debido a que el concesionario no habría cumplido con una serie de compromisos.

“Tenemos que hacer respetar al Callao y a los ‘chalacos’”, mencionó a RPP. Además, manifestó que espera reunirse con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la empresa a cargo del proyecto.

“Hemos hecho las inspecciones, ya están culminadas. Se estaban haciendo trabajos para aperturar la vía, pero, lamentablemente, cada vez que hemos ido, han disminuido más los trabajadores. Por tanto, lo que quieren hacer es dilatar más el tiempo y no aperturar estas avenidas. Más de tres años han estado cerradas, perjudicando a los comerciantes y vecinos del sector”, aseveró al mismo medio.

Se tiene planeado que la estación 13 conecte con la terminal central del Metropolitano - crédito archivo
Se tiene planeado que la estación 13 conecte con la terminal central del Metropolitano - crédito archivo

Presuntas promesas incumplidas

El domingo 23 de junio, la comuna emitió un comunicado donde explicaba que impidió poner en práctica el plan de desvío programado, debido a que no habían decidido no otorgar la aprobación técnica del área de Transportes.

“La concesionaria Metro de Lima Línea 2 se comprometió a efectuar el mejoramiento de la avenida Quilca, Prolongación avenida Perú y avenida Lima, los cuales, actualmente, están en pésimas condiciones y que soportarían todo el flujo vehicular de la avenida Faucett durante el cierre, compromiso que no se ha cumplido”, señalan.

También mencionan que las vías continúan cerradas, a pesar de que ya se culminó con la construcción de la Estación 3, ubicada en el cruce de las avenidas Santa Rosa y Óscar R. Benavides, y la Estación 6, localizada en el cruce de Faucett y Benavides.

la Municipalidad del Callao se pronunció luego de evitar la implementación del plan de desvíos - crédito Municipalidad del Callao
la Municipalidad del Callao se pronunció luego de evitar la implementación del plan de desvíos - crédito Municipalidad del Callao

“(Esto) continúa generando caos vehicular, perjudicando a vecinos, comercios y a miles de conductores que transitan a diario por estos puntos”, sostienen.

Finalmente, aseguran que la gestión de Spadaro es “promotora de la inversión y las obras”, pero que consideran que estas deben darse sin perjudicar a los residentes. “Nos mantendremos firmes para hacer prevalecer los derechos de todos los chalacos”, puntualizan.

Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, confirmaron en una conferencia de prensa que las obras de la Estación Central de la Línea 2  empezarán en julio. Debido a estos trabajos, la avenida Garcilaso de la Vega será cerrada parcialmente durante trece meses.

“Si resolvemos todos los temas pendientes, en julio deberíamos comenzar la construcción de la estación 13 y el proceso de desvío de tráfico para las rutas alternas”, declaró el titular del MTC.

La Municipalidad de Lima había declarado que no iba a ceder frente a la Línea 2 del Metro de Lima - crédito composición Infobae
La Municipalidad de Lima había declarado que no iba a ceder frente a la Línea 2 del Metro de Lima - crédito composición Infobae

El plan de desvío se centrará en minimizar la congestión vial en la zona. “Esperamos la actualización del estudio de tráfico para ofrecer soluciones adicionales”, agregó.

En relación con los ciclistas, cerca de 2.000 usuarios que emplean el carril exclusivo de la avenida Garcilaso de la Vega deberán ser redirigidos a otra ruta segura.

“Otro tema que tratamos es el carril exclusivo o segregado para los ciclistas. Las rutas alternas están planteadas para vehículos de cuatro ruedas, pero no para ciclistas. Esta es una de las cosas que estamos viendo resolver por el carril del medio. No está pensado para ciclistas, pero vamos a ver cómo lo adaptamos”,precisó.

“Mandarlos por las rutas alternas, sin ningún tipo de segregación, sí sería ponerlos en riesgo. Esto está quedando pendiente, pero, como lo mencionó el alcalde, ya hemos resuelto gran parte de temas que, de tal forma, en esta o la otra semana deberíamos tener cerrados todos estos temas para iniciar con la marcha blanca de las rutas de desvíos para ir preparando a la ciudad”, añadió el ministro Raúl Pérez Reyes.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS