Tacna se prepara para un invierno más gélido: Senamhi prevé mínimas de hasta -20 °C

La jefa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Tacna exhortó a la ciudadanía a estar atentos con los reportes del clima para poder hacerle frente a la ola de frío que se avecina en los siguientes meses

Guardar

Nuevo

Temperaturas en Tacna llegarán hasta los -20 °C. (Foto: Andina)
Temperaturas en Tacna llegarán hasta los -20 °C. (Foto: Andina)

Hace unas semanas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que el invierno 2024 será uno más frío de los últimos años. Con el pasar de los días, esta predicción se convirtió en una helada realidad para millones de peruanos.

Pese a que en todo el territorio nacional las temperaturas continuarán descendiendo por debajo de lo normal, existen zonas específicas en donde se sentirá con fuerza. Esto fue confirmado por la jefa del Senamhi en Tacna, Edualda Medina Medina.

Según advirtió, en la costa sur del Perú se estiman temperaturas mínimas de hasta -20°C en las zonas aledañas a la sierra. En tanto, hasta que finalice el invierno —el próximo 22 de setiembre a las 7:43 de la mañana— se sentirían valores entre 18°C y 22°C como máximas y de 9°C a 16°C como mínimas en las regiones del litoral.

Precisamente, en Tacna, se anticipa una nubosidad ligera debido a la neblina o la niebla hasta media mañana, lo cual provocará una sensación de frío por la ausencia de luz solar. No obstante, las temperaturas comenzarán a subir hacia el mediodía.

Cabe destacar que, en las zonas altas de la mencionada región sureña, sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), las temperaturas estarían por debajo de los 0°C. A esto se le conoce como heladas meteorológicas. En cuanto a lugares situados por encima de los 4.000 m.s.n.m., se pronostican temperaturas mínimas de hasta -20°C.

Senamhi advirtió que en los próximos meses del año la temperatura descenderá por debajo de lo normal. (Foto: Andina)
Senamhi advirtió que en los próximos meses del año la temperatura descenderá por debajo de lo normal. (Foto: Andina)

Precipitaciones

Asimismo, el pronóstico del Senamhi sostiene una mayor probabilidad de lluvias, propias de la estación, en la región andina de Tacna y Moquegua. Este período se caracteriza por una reducción de las precipitaciones, especialmente en las áreas de mayor altitud; sin embargo, no se descarta la posibilidad de lluvias o nevadas esporádicas.

En la costa, se espera una mayor frecuencia de lloviznas, con condiciones de cielo nublado durante la noche y primeras horas de la mañana, acompañadas de neblina, niebla y vientos.

La autoridad del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) manifestó que el comportamiento hidrológico de los ríos en los próximos meses se mantendrá estable o con una ligera tendencia descendente, en línea con la temporada de estiaje (el nivel más bajo o caudal mínimo de un río en el ciclo hidrológico anual). Por último, sostuvo que la humedad en la región se mantendrá entre el 90% y el 95%.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Actuales temperaturas en Tacna

Según el boletín meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Tacna registró una temperatura máxima de 24.6°C en el distrito de Ilabaya, seguido de cerca por la estación de Calientes con 24.1°C. En contraste, la temperatura más baja se reportó en Vilacota, donde el termómetro alcanzó -1.6°C, evidenciando las significativas variaciones térmicas de la región.

En la ciudad de Tacna, las temperaturas oscilaron entre los 12.1°C y 19.4°C, reflejando un clima moderado. En la zona costera, el distrito La Yarada Los Palos registró temperaturas que varían entre 12.2°C y 19.8°C, mientras que el distrito de Ite presentó un rango de 13.6°C a 19.2°C. Por su parte, Sama alcanzó temperaturas entre 12°C y 20.8°C.

En la sierra de la región, el distrito de Tarata reportó temperaturas que fluctuaron entre 8.6°C y 19.8°C, y Susapaya experimentó un rango de 3°C a 15.6°C. En Vilacota, la mínima fue de -1.6°C y la máxima de 4.9°C. En la provincia de Candarave, el distrito de Cairani registró temperaturas entre 5.7°C y 14°C.

Las variaciones en las temperaturas subrayan la necesidad de prepararse para diferentes condiciones meteorológicas en toda la región. Ante tal panorama, la titular de la institución exhortó a la ciudadanía a mantenerse abrigada y estar al tanto de los reportes del Senamhi, para poder hacerle frente a la ola de frío que se avecina en los siguientes meses.

Guardar

Nuevo